Bloque 1 - Examen Flashcards

(46 cards)

1
Q

Que es la Patología

A

Es la ciencia que estudia la enfermedad, estudia las causas, desarrollo y cambios funcionales que ocurren en los organismos enfermos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de Patología

A

Patología General: Estudia los mecanismos de enfermedad.

Patología Sistémica: Estudia las enfermedades por aparatos y sistemas.

Patología Anatómica: Estudia los cambios tisulares, utilizando la patología macroscópica
(necropsia) o microscópica (histopatología).

Patología clínica: Se aplica a la solución de problemas clínicos mediante el uso de
métodos de laboratorio basados en el estudio físico y químico de los líquidos corporales.

Patología quirúrgica: Estudio de los tejidos obtenidos a través de biopsias quirúrgicas.

Patología Comparada: Estudio de la patología de las enfermedades de los animales y su
relación con patología humana.

Patología Experimental: Manipula, analiza y reproduce anormalidades estructurales y
funcionales para un mejor entendimiento de la enfermedad.

Patología Molecular: Conocimiento de las bases genéticas y moleculares de las
enfermedades.

Patología ultraestructural: Estudia alteraciones de los organelos intracelulares las cuales se visualizan únicamente a través de microscopia electrónica.

Inmunopatología: Estudia el daño tisular asociado a trastornos del sistema inmune.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definiciones

A

Homeostasis: Mantenimiento constante del medio interno a través de los
procesos fisiológicos.

Salud: Estado de funcionamiento armónico del organismo.

Enfermedad: Es el desequilibrio funcional del organismo por agresión de un agente externo o por alteración del propio organismo.

Signo: Es la manifestación de enfermedad perceptible por el medico a través
de observación y exploración clínica. Ej. claudicación, vomito, diarrea.

Síntoma: Es la manifestación de enfermedad solo perceptible por el paciente.

Síndrome: Conjunto de signos y síntomas comunes, característicos de una
enfermedad, pero insuficientes para un diagnóstico etiológico.

Lesión: Alteración morfológica macroscópica o microscópica de un tejido.

Lesión Patognomónica: Alteración morfológica especifica y exclusiva de una
enfermedad.

Patogenia: Estudio del desarrollo de las enfermedades desde su inicio hasta su resolución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de Diagnostico

A

Diagnóstico es la Identificación del proceso o enfermedad especifica.

Existen
cinco tipos:

Clínico: Identificación preliminar de la enfermedad utilizando
herramientas como la historia clínica y exploración física.

Presuntivo: Es la primera conclusión acerca del problema en base a signos,
síntomas y lesiones.

Diferencial: Es el diagnostico elegido de entre varios posibles.

Etiológico: identificación del agente que origino la enfermedad.

Final/Integral: Identificación precisa de la enfermedad, integrando todos los
diagnósticos con las pruebas de laboratorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ADAPTACIÓN CELULAR

A

Atrofia: Disminución del tamaño y funcionalidad de las células. Hipoxia, Desbalances Nutricionales, Inflamación,

Hipertrofia: Aumento en el tamaño de las células

Hiperplasia: Incremento en el numero de células de un órgano o tejido. Desarrollo mamario, tumores testiculares, quistes ováricos

Metaplasia: Sustitución de una célula especializada por otro fenotipo celular (irritaciones e inflamaciones crónicas, estímulos externos como hormonales)

Displasia preneoplásica: Crecimiento celular y tisular desordenado, precede al desarrollo de un cáncer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ANOMALIAS DEL DESARROLLO

A

Agenesia: Ausencia de un órgano completo

Aplasia: Desarrollo incompleto de un órgano o de una parte de este

Atresia: Oclusión completa de un conducto u orificio

Estenosis: Constricción incompleta o reducción del diámetro de su luz. Pude ser congénita o adquirida

Displasia congénita: Desarrollo desorganizado de un órgano

Hamartoma: Proliferación de tejido desorganizado pero con características normales

Coristoma: Tejido histológicamente normal en otra localización anatómica distinta, tejido ectópico

Hipoplasia: Menor numero de células por lo que hay una formación incompleta de un órgano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Formas de Necrosis

A

Necrosis Coagulativa: Coagulación de proteínas , muerte celular por isquemia, conserva forma y arquitectura del órgano

Necrosis licuefactiva: Tejidos con alto contenido de lípidos o infección por bacterias piógenas

Necrosis caseosa: Coagulación de lípidos y proteínas, lesiones crónicas, procesos infecciosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos Gangrena (Necrosis a la que se añade una infección bacteriana que contunden a la putrefacción del tejido)

A

Gangrena seca: tipo de necrosis coagulativa, dada por isquemia, séptica o aséptica

Gangrena húmeda: tipo de necrosis licuefactiva, tejido necrosado que es colonizado con microorganismos saprófitos

Gangrena gaseosa: causada por bacterias anaerobias, acido acético, gases, pierna negra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Lesión

A

Alteración morfológica macroscópica o microscópica de un tejido causada por una enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas de Atrofia

A

Hipoxia, Desbalances Nutricionales, Inflamación, Presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que ocurre a nivel celular durante el proceso de necrosis

A

Alteración de Ph ,disfunción bomba sodio-potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Principales enzimas que participan en la apoptosis

A

Caspasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Metaplasia dispone al desarrollo de neoplasias?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La antracosis es una enfermedad mortal provocada por la acumulación de silis en los pulmones

A

Falso. La antracosis es provocada por el deposito de partículas de carbono y no siempre es mortal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Un tejido con circulación colateral es mas susceptible a desarrollar una zona de infarto a causa de una trombosis

A

Falso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Un embolo es una partícula orgánica o inorgánica que se encuentra en circulación sanguínea y puede obstruir un vaso sanguíneo

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo de Necrosis observada en abscesos o causada por bacterias piógenas

A

Licuefactiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Menciona los tipos de Gangrena

A

Seca, Humedad y Gaseosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Defina Ictericia

A

Exceso de bilirrubina en la sangre y en los tejidos.
TIPOS:
- ICTERICIA HEMOLITICA (ANEMIA, HEMOPARASITOS, MEDICAMENTOS)
- ICTERICIA HEPATICA (HEPATITIS, INFECCION VIRAL, INFECCION BACTERIANA)
- ICTERICIA OBSTRUCTIVA (TUMOR, ABCESO, PARASITOS)

20
Q

Un granuloma mineralizado por tuberculosis seria un ejemplo de una mineralización de tipo?

A

Distrófica (cuando hay daño tisular). Si fuera metastásica (cualquier causa que cause aumento en los niveles de calcio séricos)

21
Q

Especies Uratosis

A

Aves, Reptiles, Primates y Perros Dálmata

22
Q

Un infarto es un ejemplo de necrosis de tipo….

A

Tipo Coagulativa

23
Q

MECANISMOS DE EDEMA:
ALTERACIONES VALVULARES CARDIACAS

A

Presión hidrostática

24
Q

MECANISMOS DE EDEMA: NEOPLASIA QUE COMPRIME LA CIRCULACIÓN LINFATICA

A

Obstrucción de la circulación linfática

25
MECANISMOS DE EDEMA: CHOQUE ANAFILACTICO
Aumento de la permeabilidad capilar
26
MECANISMOS DE EDEMA: HEPATITIS CRONICA
Disminución de la presión coloidosmótica
27
DEFINE TROMBO Y EMBOLO
Trombo: Coagulo que se encuentra adherido a la pared Embolo: Partícula orgánico o inorgánica que se encuentra libre en la circulación y puede obstruir el vaso sanguíneo causando isquemia e infarto
28
Características macroscópicas o microscópicas que se observa en un órgano con Edema
- Aumento de Volumen - Liquido si se hace un corte/ pálido - Presencia de vacuolas dentro de las células
29
Causas orgánicas por las que un animal en estado de choque puede morir
- No hay respiración celular - Fallo multiorgánico
30
TIPOS DE EDEMA SEGUN LOCALIZACIÓN
Cavidad abdominal: Ascitis Cavidad torácica: Hidrotórax Encéfalo: Edema cerebral Escroto: Hidrocele Tejido subcutáneo: Anasarca Pericardio: Hidropericardio
31
CONSECUENCIAS FISIOPATOLOGICAS A CAUSA DE UN TROMBO EMBOLISMO
Se forma el trombo se desprende un fragmento, formando un Embolo, el Embolo viaja por la circulación, llega a los capilares y estos se obstruyen, causando isquemia, infarto.
32
QUE ES EL CHOQUE Y SUS TIPOS
Es un estado de hiperperfusión tisular TIPOS: CHOQUE HIPOVOLEMICO: PERDIDAS SANGUINEAS COMO HEMORRAGIAS SEVERAS CHOQUE SEPTICO O ENDOTOXICO: SUSTANCIAS VASOACTIVAS LIBERADAS EN RESPUESTAS INFLAMATORIAS ENTRE BACTERIAS Y SUS TOXINAS CHOQUE ANAFILACTICO: PRODUCIDO EN EVENTOS ALERGICOS O DE HIPERSNESIBILIDAD CHOQUE CARDIOGENICO: SE DESARROLLA EN ALTERACIONES DIRECTAS AL CORAZON QUE AFECTAN SU CONTRACTIBILIDAD CHOQUE NEUROGENICO: PERDIDA DEL TONO VASCULAR EN ENFERMEDADES QUE AFECTAN AL ENCEFALO
33
Que es la coagulación intravascular diseminada?
Es una sobre activación de la cascada de coagulación por distintas enfermedades como sépticas, virales, etc.
34
Hiperemia y Congestión
Hiperemia: Aumento de volumen sanguíneo en arterias, proceso activo Congestión: Aumento de volumen sanguíneo en venas, proceso pasivo
35
Congestión General
Es cuando hay problemas cardiacos. a) lesiones valvulares b) lesiones en miocardio c) presiones sobre el corazones d) defectos cardiacos congénitos
36
Cor pulmonale
El cor pulmonale es una alteración cardiaca secundaria a una alteración pulmonar. Neumonia, mal de alturas, hipertensión pulmonar
37
Mecanismos de Edema
1. Aumento de la presión hidrostática 2. Disminución de la presión coloidosmótica 3. Obstrucción de la circulación linfática 4. Retención de sodio y agua 5. Permeabilidad capilar aumentado
38
Hemorragia
Ruptura de los vasos sanguíneos como consecuencia salida de sangre. Según localización Epistaxis: expulsión por la nariz Hematemesis: Presencia en el vomito Hematoquecia: Sangre no digerida en las heces Hemoptisis: Sangre por la boca (pulmón) Melena: Sangre digerida por el recto Según magnitud: Petequias: puntos hemorrágicos Equimosis: focos hemorrágicos circulares Sufusión: Sangre derramada en tejido laxo en forma de brochazos Hematoma: Acumulación de sangre coagulada en tejido sc,art o en órgano Según la patogenia: Hemorragia por rexis: rotura del vaso Hemorragia por diapédesis: mayor permeabilidad de la pared vascular Causas: Hipoxia, Traumatismos, lesiones en la pared vascular, trastornos de la coagulación, trastornos alérgicos
39
Causas de Infarto (lesión en un tejido por la disminución del flujo sanguíneo)
1. Tipo de irrigación sanguínea 2. Contenido de oxigeno en la sangre 3. La velocidad con la que se desarrollo la oclusión 4. Hipoxia
40
Inflamación
Proceso de respuesta vascular y celular de los tejidos que se lleva a cabo de manera simultanea y consecutiva ante una agresión local Signos cardinales: Calor, Rubor, Tumor, Dolor, Perdida de Función
41
Células que intervienen en el proceso inflamatorio
Neutrófilo: Primera linea de defensa Eosinófilos: Efectivos en contra de parásitos y alergias Linfocitos: Encargados de la inmunidad celular y la producción de inmunoglobulinas Macrófagos: Principal función es la de fagocitosis Mastocitos: Liberan histamina Células endoteliales: Participan en la coagulación sanguínea
42
Terminos Inflamación
Glándula - Aden-itis Oido Oído - Ot-itis Estomago - Gastr-itis Intestino - Enter-itis Testiculo - Orqu-itis
43
Exudado
Acumulación de liquido en un proceso inflamatorio, en donde hay células,debtritos celulares , proteínas
44
Proceso de Fagocitosis
Células inflamatorios, neutrófilos llaman a los macrófagos, previo que haya un proceso de opsonización para que macrófago pueda fagocitar
45
Granuloma
Lesión inflamatoria crónica en el tejido conectivo que forma un nódulo Hongos, parásitos, tuberculosis
46
Tipos de exudado
1. Seroso (liquido y transparente que se desarrolla en enfermedades virales) 2. Catarral o mucoso (se desarrolla en mucosas con glándulas o células calciformes) 3. Fibrinoso (procesos inflamatorios con un daño endotelial severo) 4. Purulento o supurativo (conforman abscesos) 5. Granulomatoso (macrófagos y linfocitos en procesos inflamatorios crónicos) 6. Linfocitario (enfermedades virales del sistema nervioso) 7. Eosinofílico 8. Mixtos