Bloque 2: Bacterias_Pt. 2 Flashcards

(39 cards)

1
Q

Dolor, fiebre, diarrea y vomito
Descompensación & Deshidratación

A

Manifestaciones clinicas de las infecciones gastroinestinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Vibrio cholerae & Escherichia coli enterotoxigénica
* Eavcuaciones frecuentes mas o menos liquidas
* Intestino delgado
* Enterotoxinas: Estimulan al intestino para provocar la diarrea

A

Diarrea Acuosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  • Disenteria: Destrucción del tejido
  • Inicio con evacuaciones frecuentes pero de menor volumen
  • Sangre, pus y moco
A

Diarrea invasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

E. coli enterotoxigénica, enteroagregtaiva
* Enfremdad por condiciones insalubres

A

Diarrea del viajero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  • Antecedentes epidemiologicos: Brotes de enfermedades
  • Predisposición: Inmunosupresión
  • Clínica: Signos y síntomas
  • Tipo de diarrea: Acuosa o Invasiva
  • Confirmación por laboratorio: Coprocultivo
A

Diagnostico para la Diarrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Enfermedades que se dan por el consumo de alimentos contaminados

A

Intoxicaciones alimentarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  • Enterobacteria
  • Gram -
  • Bacilo corto
  • No esporulado
    Diagnostico: Antígeno 0157H07
A

Escherichia coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

13 grupos
* Gram -
* Inmóviles
* Anaerobios facultativos
* No esporulados y bacilo corto
- Disentería

A

Shigella sp

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

2700 serovares
* Enterobacteria
* Bacilo; gram -

A

Salmonella sp

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  • Gram -
  • Flagelos
  • No forman esporas,
  • En forma de S o espiral
  • De lento crecimiento: C. jejuni, laridis y upsaliensis
A

Campylobacter sp

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  • Bacilos gram +,
  • Anaerobio facultativo
  • Flagelos, forma esporas resistentes a condiciones adversas del medio
  • Capaces de liberar toxinas que contaminan gran variedad de alimentos
    Diagnostico: Detección de toxina en alimentos o heces
A

Bacillus cereus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  • Coco gram +
  • Productor de enterotoxinas
  • Termoestables y resistentes a las enzimas
    Diagnostico: Detección de toxina en alimentos o heces
A

Staphyloccosus aerus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  • Bacilo gram positivo, anaerobio
  • Esporulado
  • Productor de toxinas termolábiles:
    ↳ Dolor abdominal
  • Alimentos congelados mal almacenados
A

Clostridium perfringens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se le considera una toxina termolabil si…

A

Es sensible al calor y se expone a altas temperaturas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  • Bacilo curvo
  • Gram -
  • Anaerobio facultativo
  • Móvil por un flagelo polar
    Diarrea “agua de arroz”
A

Vibrio sp (Vibrio cholerae)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  • Aeromonas mesófilas
  • Plasiomonas shigelloides
  • Clostridium difficile
  • Yersinia sp
A

Otras bacterias relevantes en la Diarrea

17
Q

Infecciones de acción directa o indirecta hacia la piel de fecto local pero en algunos casos de una enfermedad sistemica

A

Infecciones en la piel

18
Q

Microccus sedentarius, Streptomyces sp & Dermatophilus congolensis
* Alteración del estrato córneo de las plantas de los pies
* Sudoración excesiva, uso de calzado cerrado, sobrecimiento bacteriano

A

Queratosis plantar sulcatum

19
Q
  • Maculas de color marrón y limites indefinidos
  • 📍Miembros inferiores a nivel de espacios interdigitales, pliegue interglúteo e ingle al igual que en axilas
  • Principalmente adultos de mediana edad

Corynebacteryum minutissimun
- Bacilo gram positivo residente habitual de la piel
- Catalasa positiva
- Aerobio o anaerobio facultativo
- No productor de esporas
- Generalmente inmóvil

20
Q
  • A nivel de la piel
  • Placa eritematosa, caliente, de límites marcados, edema intenso y extensión en llamarada con un borde de avance sobreelevado y brillante
    Streptococcus grupo A
  • Bacteria gram positiva
  • Enfermedades leves
  • La bacteria “carnívora”
    Staphylococcus aereus
21
Q

Streptococcus grupo A & Staphylococcus aereus
* Piodermitis mas frecuente, sobre todo en niños
* Ampollas flácidas y purulentas que se rompen con facilidad
* Erosiones superficiales con abundante exudación y amplias costras entre amarillo y marrón

22
Q

Streptococcus grupo A & Staphylococcus aereus
* Pequeña ampolla o pústula que aparece sobre una base eritematosa
* Al decaer origina una ulcera superficial redondeada de fondo purulento cubierta por una costra muy adherida de color amarillento

23
Q

Streptococcus grupo A y B & Staphylococcus aereus
* Se origina de una ampolla grande de contenido seropurulento , que se asiente sobre una base eritematosa
* 📍Zona distal del dorso de los dedos del pie o de la mano
* Afecta a niños y adolescentes

A

Dactilitis distal ampollosa

24
Q
  • Punto de inoculación después de un periodo de incubación de 3 a 7 días aparece un vesícula pápulosa de contenido hemorrágico que se rompe rápidamente y da lugar a una ulcera necrótica con gran edema y eritema perilesional
  • En su periferia aparece acompañada de lesiones vesiculosas similares

Bacillus anthracis
- Bacilo gram positivo aerobio
- Esporulado

25
*Streptococcus grupo A* * Necrosis tanto en importancia como en extensión que destruye el tejido subcutáneo y a fascia superficial * Inicio epidermis y dermis parecen intactas * Lesión se localiza a través de la existencia de erosiones excavadas a nivel de la capa subcutánea de la piel
Fascitis necrosante
26
* Aparece en una zona que ha sufrido un traumatismo o una herida quirúrgica reciente * Aire debajo de la piel lo que provoca ampollas llenas de liquido rojo pardo * Secreción sanguinolenta de olor fétido * Destrucción de tejido afectado *Clostridium perfringens* - Bacilo gram positivo - Anaerobio
Gangrena gaseosa
27
28
Enfermedades provocadas por bacterias intracelulares las cuales son dificiles de cultivar en un medio externo
Enfermedades de transmisión sexual
29
* Provoca: Cervicitis en mujeres y uretritis en hombres * Infecciones extragenitales, rectales u orofaríngeas para ambos sexos * Si no es tratada puede causar complicaciones graves en la slud reproductiva de las mujeres como infertilidad *Chlamydia trachomatis* - Gram negativo intracelular
Clamidia
30
* Puede ser asintomatica * Bacterias proliferan en zonas corporales húmedas y cálidas. Incluso en la uretra *Nisseria gonorrheae* - Diplococo gram negativo
Gonorrea
31
* Infección primaria: Ulceras o chancros * Infección secundaria: Erupciones cutaneas * Infección terciaria: Lesiones cardiacas *Treponema pallidum* - Forma de espiroqueta
Sifilis
32
Enfermedades consideradas secundarias que se transmiten a traves de visitantes, personal del hospital o transplacentaria
Enfermedades nosocomiales / intrahospitalarias
33
* *Streptococcus spp* * *Acinetobacter spp* * *Pseudomonas aeruginosa* * *Staphylococcus aureus* * *Bacillus cereus* * *Legionella* * *Klebsiella pneumonia* * *Escherichia coli* * *Serratia marcescens*
Bacterias responsable de enfermedades nosocomiales
34
Enfermedad que se transmite a: Portadores sonas a taves de la contaminación de alimentos *Clostridium difficile & E. coli*
Diarrea intrahospitalaria
35
Infecciones transmitidas por contacto directo con individuos o superficies contaminadas
Infecciones por *S. aureus y K. pneumoniae*
36
Compuestos que son capazes de paralizar el desarrollo de ciertos microorganismos pátogenos por su acción bacteriostatica; o de causarles la muerte por su acción bactericida y que producida por un ser vivo o fabricada por sintesis
Antibioticos
37
Antibioticos **beta - lactámicos **que actuan por la activación de enzimas autoliticas
Penicilinas
38
Bacterias pueden generar enzimas llamadas beta-lactamasas, las cuales reconocen al anillo beta lactámico de las penicilas dejándolas inactivas.
Mecanismo mediado por ezimas
39
* Antibióticos beta-lactámicos bactericidas que inhiben enzimas de la pared celular de las bacterias sensibles e interrumpen su síntesis * Altamente efectivo contra Gram + * MDR generación de resistencia ha producido nuevas generaciones
Cefalosporinas