Bloque 3. Flashcards

(56 cards)

1
Q

Tipo de ácidos grasos que degradan la lipasa gástrica y lingual:

A

Cortos y medianos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de ácidos grasos que degradan la lipasa pancreática:

A

Largos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Porcentaje de bilis que se elimina por haces después de su proceso de emulsificación:

A

5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Proteína que permite el paso del colesterol en el enterocito:

A

Proteína de Newmann Pick.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principal estímulo que favorece la liberación de CCK:

A

Consumo alto en lípidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Por qué no puede generar cuerpos cetónicos en hígado?

A

Por qué carece de la enzima encargada de la generación de CoA (Tioforasa).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuerpo cetónico volátil:

A

Acetona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mediante la hidrólisis de Acetoacetato, cuantos acetil colina se generan:

A

2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En qué situaciones podría generarse una cetoácidosis:

A

Mal manejo de tratamiento a un diabético (no ocupa glucosa y agarra ácidos grasos para la formación de cuerpos cetónicos).
Ayuno super prolongado.
Excesivo ejercicio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuerpo cetónico que no genera energía:

A

Acetona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuerpos cetónico que genera 26 ATPs de energía:

A

3- hidroxibutirato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuerpos cetónico que genera 23 ATPs de energía:

A

Acetoacetil CoA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Ante el nulo consumo de carbohidratos, cual es la primer vía para reponer la energía?

A

Gluconeogénesis en el hígado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Regla de las 6 Is de una cetoácidosis diabética:

A

Infección.
Inflamación.
Isquemia.
Infarto.
Intoxicación.
Ignorancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La leptina es orexogénica o anorexogénica:

A

Anorexogénica (quita el apetito).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Situación fisiológica donde aumentan los niveles de grelina:

A

Ayuno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo esperarías encontrar los nivels de leptina de un paciente obeso?

A

Altos, ya que como respuesta al desequilibrio la grelina buscaría equilibrar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La insulina es anorexogénica u orexogénica:

A

Anorexogénica (suprime el apétito), es por eso que el postre se da al último.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Macronutriente que confiere mayor saciedad al organismo:

A

Proteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

GLUT necesario para el transporte de la fructosa:

A

GLUT 5.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Verdadero o falso, la fructosa estimula la secreción de insulina?

A

Falso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En estados de ayuno, la insulina esta baja, por lo que, ¿qué proceso está activo, la beta reducción o beta oxidación?

A

Beta oxidación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cantidades de glucosa necesarias para que se active la beta reducción (síntesis de ácidos grasos):

24
Q

Enzima que regula la beta reducción:

A

Acetil CoA carboxilasa.

25
Cofactores necesarios para la acetil CoA carboxilasa:
B7, ATP y CO2.
26
Efecto adverso metabólico que pueden generar los glucocorticoides:
Diabétes M.
27
5 P´s de la diebetes:
Polidipsia. Polifagia. Pérdida de peso. Poliuria.
28
Ácido graso del que se dererivan las prostaglándinas:
Ácido araquidónico.
29
Característica clave de las PGF2:
Genera vasoconstricción y contracción de músculo liso de útero y bronquios.
30
Característica clave de las PGI2:
Inhibe la agregación plaquetaria.
31
Funciones de los tromboxanos:
Promueven la agregación plaquetaria y se encuentran en plaquetas.
32
Órgano que tiene las enzimas necesarias para la digestión de proteínas:
Páncreas (se encuentran como zimógenos).
33
Enzima que activa a la tripsina:
Enteropéptidasa.
34
Enzima encargada de activar a los zimógenos pancreáticos:
Tripsina.
35
Transportador encargado en la absorción de aminoácidos:
SGLT1
36
Proteína con extensa síntesis y degradación:
Hemoglobina, proteínas músculare sy enzimas digestivas.
37
Causa de la enfermedad de fenilcetonuria:
Carencia de la enzima fenilalanina hidroxilasa, se acumula la fenilalanina y disminuye la tirosina.
38
Causas de albinismo:
Enfermedad autoinmune caracterizada por deficiencia de la enzima tirosinasa.
39
Problema que eleva los niveles de creatinina cinasa:
Muerte múscular, como en la rabdomiólosis.
40
De qué tejido es producto, la creatinina:
Músculo.
41
Enzimas necesarias para la formación de creatina:
Glicina, arginina y metionina.
42
Principal antióxidante del organismo:
Glutatión
43
Hormonas derivadas de la tirosina:
Hormonas tiroideas, catecolaminas y dopamina.
44
Aminoácido que provee el ciclo de la úrea:
Arginina.
45
¿Cómo se compone un nucleótido?
Base nitrogenada, pentosa y grupo fosfato.
46
Base nitrogenada que cambia el ARN a comparación del ADN:
Uracilo en lugar de timina.
47
Ejemplos de purinas:
Adenina y timina.
48
Ejemplos de pirimidinas:
Citocina, timina y uracilo.
49
¿De qué se compone un nucleósido?
De una base nitrogenada y una ribosa.
50
¿Qué le da una carga negativa al ARN/ADN?
El grupo fosfato.
51
Verdadero o falso, ¿los nucleótidos dan energía?
Falso.
52
¿De qué se compone el anillo de purina?
Aminoácidos, CO2 y N-Formiltetrahidrofolato.
53
¿Para qué se necesita el uso de ácido fólico para la síntesis de nucleótidos?
Para la formación de formiltetrahidrofolato (necesario para la síntesis de purinas).
54
Enzima encargada de convertir de ribonucleico a desoxiribonucleico, y cual es la coenzima:
Ribonucléotido reductada. Coenzima: Tiorredoxina.
55
Producto de la degradación de purinas:
ácido úrico.
56
Enzima bloqueada por el alupurinol que evita la formación de ácido úrico:
Xantina oxidasa.