Bloque 6 - Fluidoterapia Flashcards

1
Q

¿Cuanta pérdida de agua puede tener una animal antes de entrar en coma y morir?

A

Máximo 15%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los sistemas orgánicos vinculados a la regulación del agua?

A

TGI, renal, piel, glándulas endocrinas, producción de leche, respiratorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo está distribuida el agua?

A

50% en líquido intracelular y 20% en líquido extracelular (15% intersticial y 5% plasmático).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo son los desvíos y movimientos del agua?

A

Son a través de la Presión Osmótica (proteínas) y la Presión Hidrostática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se genera el equilibrio hídrico?

A

Balance que se genera a través del agua obtenida durante la ingesta y el final del metabolismo celular, y el agua excretada por la orina, piel, gases expirados, heces y leche.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué mecanismos tenemos para regular los niveles de agua en el cuerpo?

A

Ingesta y excreción urinaria del agua principalmente.
Se da a través del hipotálamo: El aumento de Na+ en LEC y aumento de presión osmótica estimulan el centro de la sed y provocan la liberación de ADH.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Que es el Equilibrio electrolítico y cómo se distribuye?

A

Busca la neutralidad en las condiciones electrolíticas del organismo (los miliequivalentes de aniones y cationes son iguales).

Distribución:
LEC:
Na+ (cation).
Cl- y HCO3- (aniones).

LIC:
K+ y Mg + (cationes).
Fosfatos orgánicos y proteínas (aniones).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

V o F: La fluidoterapia consiste únicamente en la reposición de líquidos.

A

FALSO. La fluidoterapia consiste en la reposición de líquidos y de electrolitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la deshidratación?

A

Es la alteración del equilibrio hídrico corporal en el cual la pérdida de agua es mayor que la absorción, con reducción del volumen circulante y de fluidos tisulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las posibles fallas en la ingesta de agua?

A
  1. Privación de agua.
  2. Ausencia de sed: endotoxemia.
  3. Imposibilidad de beber agua: fractura mandibular, obstrucción esofágica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la endotoxemia?

A

Presencia de endotoxinas en el torrente sanguíneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se dan las pérdidas excesivas de fluidos corporales?

A

A través de:
1. Diarrea, vómitos.
2. Enfermedades renales.
3. Fallas hepáticas.
De las tres formas hay pérdida de líquidos y electrolitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Explique los tipos de deshidratación:

A
  1. Deshidratación HIPERTÓNICA: privación de agua. No hay pérdida de Na+. Con manifestaciones clínicas discretas.
  2. Deshidratación ISOTÓNICA: sudoresis excesiva, nefrosis, enteritis simple. Pérdida de Na+ similar con el LEC. Signos de deshidratación leve.
  3. Deshidratación HIPOTÓNICA: diarreas por salmonelosis. Grave pérdida de fluidos con pérdida alta de Na+. Manifestaciones intensas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo son los desvíos a nivel electrolítico que pueden surgir en los animales?

A
  1. HIPONATREMIA: enteritis aguda. Concentración baja de sodio en sangre.
  2. HIPERNATREMIA: ingesta excesiva de comida y baja ingesta de agua. Concentración alta de sodio en sangre.
  3. HIPOCLOREMIA: pérdida de líquido al TGI (dilatación gastrica aguda). Pierdo cloro del organismo hacia un tercer espacio (el TGI).
  4. HIPOPOTASEMIA: vómitos. Pérdida importante de potasio.
  5. HIPERPOTASEMIA: insuficiencia renal con baja excreción. Hay muy baja excreción vía renal del potasio que genera el aumento del mismo en el organismo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la acidosis metabólica?

A

Es una alteración del equilibrio ácido - base.
Consiste en la pérdida excesiva de bases (bicarbonato) y acumulación de ácidos.
Se da en diarreas, insuficiencia renal, cetoacidosis, shock cardíaco, acidosis láctica (hipoxemia).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la alcalosis metabólica?

A

Es una alteración del equilibrio ácido - base.
Es consecuencia de la absorción excesiva de bases y pérdida de ácidos.
Se generan por: vómitos, diuréticos y dilatación/torsión.

17
Q

¿Cómo sabemos qué fluido y en qué cantidades utilizar?

A

Corrección de deshidratación + volumen mantenimiento + cálculo de electrolíticos y bicarbonato.

18
Q

¿Qué soluciones utilizo en qué situaciones?

A
  1. Reponer o corregir volpumen LEC - solución con Na, Cl, K y HCO3 = Plasma.
  2. Alcalinizar LEC: Solución con bicarbonato o precursor (lactato).
  3. Acidificar LEC: ClNa.
  4. Diluir LEC: Líquido/solución isotónico.
  5. Mantenimiento: suplir agua, nutrientes y electrolitos.
19
Q

¿Cómo se dividen las soluciones?

A

Cristaloides: Tienden a reponer agua y electrolitos.
Coloides: Reponen elementos formes (presiones oncóticas).

20
Q

Mencione las soluciones cristaloides:

A
  1. Solución “fisiológica” ClNa 0.9%.
  2. Ringer.
  3. Ringer lactato.
  4. Glucosa 5%
  5. ClNa 7.5%.
  6. Manitol 20%.
20
Q

Mencione las soluciones cristaloides:

A
  1. Solución “fisiológica” ClNa 0.9%.
  2. Ringer.
  3. Ringer lactato.
  4. Glucosa 5%
  5. ClNa 7.5%.
  6. Manitol 20%.
21
Q

¿Qué es una solución ISOTÓNICA?

A

Es aquella solución que aporta los mismos electrolitos que el plasma. Tienen la misma carga eléctrica que el plasma/ sangre normal.

22
Q

¿Qué es una solución HIPERTÓNICA?

A

Es aquella solución que posee más electrolitos que el plasma.

23
Q

¿Qué es una solución HIPOTÓNICA?

A

Es la solución que tiene menos electrolitos que el plasma normal.

24
Q

¿Qué son las soluciones cristaloides?

A

Soluciones de iones inorgánicos o de pequeñas moléculas orgánicas disueltas en agua.

25
Q

¿Qué son las soluciones coloides?

A

Son soluciones que contienen moléculas de gran peso molecular que no atraviesan libremente la membrana capilar.
Los coloides aumentan la presión oncótica plasmática.

26
Q

¿Qué tipos de coloides hay?

A

Naturales: plasma, sangre total y albúmina.
Sintéticos: gelatinas, dextranos, hemoglobina polimerizada.

27
Q

¿Cuál es el cálculo del VOLUMEN DE MANTENIMIENTO?

A

Gatos:
Fórmula: 80 x peso (kg) elevado a la 0.75.

Perros:
Formula: 132 x peso (kg) elevado a la 0.75.

28
Q

¿Qué es la nutrición parenteral?

A

Son formulaciones con aminoácidos, lípidos, carbohidratos, vitaminas y minerales. Son formuladas para cada paciente y administradas vía I/V en catéter central.

29
Q

¿Que es CINETOSIS?

A

Mareo por movimiento.