Bloques 1, 2 y 3 Flashcards

(41 cards)

1
Q

Se divide en dos subcapas, la más interna es un sólido y la más externa se mantiene en estado de fusión con movimientos convectivos que generan el electromagnetismo terrestre por la fricción de las corrientes eléctricas.

A

Núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Formato por minerales como los silicatos de magnesio y fierro.
Se divide en dos subcapas: inferior (sólido) y el superior (fusión) que forman una mezcla denominada magma.

A

Manto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Capa solida rocosa conformada por dos subcapas:

Basáltica (zona plástica) y granítica (zona de fracturación.

A

Corteza terrestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de placa que es delgada y basáltica. Totalmente sumergidas bajo el agua oceánica.

A

Corteza oceánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo de placa con espesor mayor a 30 km y granítica.

Constituye las regiones elevadas.

A

Continental-oceánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipo de movimiento donde las placas se separan por la emisión de material magmático y forma dorsales.

A

Divergencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipo de movimiento de las placas en donde las corrientes convectivas descendentes producen la colisión entre una placas.

A

Convergencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Este tipo de movimiento produce un deslizamiento horizontal en sentido contrario y lento. Produce fallas

A

Deslizamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Da origen al eperogénesis y al orogénesis, de los que resultan deformaciones (montañas y depresiones).

A

Diastrofismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Emisión de magma a la superficie terrestre, se identifico con la formación de volcanes.

A

Vulcanismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Escape de gas

A

Fumarola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Vapor y agua caliente

A

Géiser

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Vibraciones producidas por liberación de energía

A

Sismicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Interior de la corteza, donde se origina la sismicidad.

A

Hipocentro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sismicidad en la superficie.

A

Epicentro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Al producirse un sismo en el fondo del mar se origina un desequilibrio de mayor ondulación y amplitud

A

Tsunami

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Medición de sismos debido a su magnitud

A

Escala de Richter

18
Q

Medición de sismos debido a su intensidad

A

Escala de mercalli

19
Q

Tipo de fuerza que nivela hacia abajo

20
Q

Tipo de fuerza que nivela hacia arriba

21
Q

Tipo de intemperismo en el que se rompen o fragmentan

A

Físico o mecánico

22
Q

Gelifracción

23
Q

Separación de fragmentos por evaporación

24
Q

División de una roca por fuerza física

A

Fragmentación

25
Resquebrajamiento por oscilación
Cambios de temperatura
26
Tipo de intemperismo causado por interacción de compuestos químicos.
Químico o biquímico
27
Cambio por la acción del oxígeno
Oxidación
28
Acumulación de carbonatos
Carbonatación
29
Aumento en el volumen
Hidratación
30
Acumulación o descomposición de rocas
Acción bioquímica
31
Material constituido de la corteza terrestre formada por la agregación de minerales
Rocas y minerales
32
Cristalización o enfriamiento del magma
Rocas ígneas
33
Transformación de rocas
Rocas metamórficas
34
Formadas por diagénesis, acumulación de restos orgánicos
Rocas sedimentarias
35
Parte de la corteza que permite sostener la vida vegetal
Suelo
36
Factores que permiten sostener la vida vegetal
Roca madre Clima Topografía del terreno Seres vivos
37
Superficie plana elevada
Meseta
38
Región de superficie plana
Llanura
39
Debajo del nivel que la rodea
Depresiones
40
Extensión llana del continente que está cubierta por los mares
Plataforma continental
41
Pared o borde del continente de pendiente pronunciada
Talud continental