Buenas practicas clinicas 1 Flashcards
(50 cards)
¿Por qué surge una investigación? (4)
- Resolver un problema.
- Generar nuevo conocimiento.
- Evaluar nuevas tecnologías
- Desarrollar o aplicar una innovación.
Etapas de una investigación (12)
- Seleccionar el grupo de personas que quieren hacer la investigación
- Definir la pregunta de investigación
- Realizar una primera revisión bibliográfica acerca del tema
- Consultar con expertos (para corroborar que la pregunta no esté ya resuelta)
- Elaborar el proyecto
- Someterlo a aprobación por la institución participante y las agencias financiadoras
- Someter a aprobación por el Comité de ética por la investigación de la institución participante.
- Ejecución (tomar los datos que necesitamos, hacer exámenes, etc…)
- Organización y análisis de los resultados (después de haber ejecutado el proyecto y haber recogido los datos).
- Elaboración del informe final (informe que aparece publicado en la revista)
- Divulgación (institucional y en eventos académicos)
- Sometimiento a publicación (es la más importante de todas).
¿Como debe ser la pregunta? (3)
- Concisa
- Alcanzable
- Relevante
Pasos para formular una pregunta de investigación: (2)
- Definir el problema o asunto a investigar
- Delimitar el problema o asunto
Tener en cuenta los siguientes aspectos para la pregunta (5)
- Posibles causas del problema
- Consecuencias del problema
- Solución al problema
- Sucede en otro lugar? Como se comporta?
- Sucedía antes? Es algo nuevo?
¿Como debe ser el titulo? (3)
- Lo más corto posible
- Lo más informativo posible
- Debe reflejar el propósito de la investigación
¿Que debe tener un buen titulo? (8)
- Palabras clave
- Seriedad
- Reflejar el contenido
- Emotividad
- Sin abreviaturas
- Pocas preposiciones
- Evitar palabras innecesarias
- 75 a 100 caracteres o de 10 a 15 palabras
¿Cuales son los tipos de investigadores? (5)
- El investigador principal
- Los coinvestigadores
- Los colaboradores
- Los financiadores
- Los facilitadores
Investigador principal
- Es la persona que tiene la idea de investigación y propone su realización
- Es quien tiene la responsabilidad de sacar adelante el proyecto y es el que se menciona cuando se habla del trabajo y los otros quedan como colaboradores.
Coinvestigadores
- Son todos los otros miembros del equipo que participan activamente en todas las etapas del proyecto
Colaboradores
- No es necesario mencionarlos en el trabajo
- Es una de las personas que ayuda en la investigación, por ejemplo, la bacterióloga que ayuda en el laboratorio y nos saca las cifras
Financiadores
- No hacen parte de los autores, simplemente financian el proyecto
- Se ponen en los agradecimientos
Facilitadores
Permiten los medios necesarios para que se pueda desarrollar el proyecto
Planteamiento del problema ¿que es? ¿para que? ¿en que se basa?
- Es un resumen ejecutivo del marco teórico
- Para reflejar claramente cual es el objetivo de la investigación
- Se basa en la búsqueda bibliográfica realizada
Justificación ¿Que es? (2)
- La justificación es la forma de ¨vender¨ su proyecto de investigación
- El investigador con base en sus palabras como experto define porqué es importante hacer la Investigación y cual será el aporte de la misma
Objetivo general debe dar respuesta a las siguientes 6 preguntas:
- Qué?
- Cómo?
- Quien?
- Donde?
- Cuando?
- Para qué?
Objetivos específicos ¿proposito? ¿que son? ¿cuantos?
- El propósito de los objetivos específicos es el de descomponer el objetivo general en cada una de sus partes
- Son la guía para la formulación de las variables y para el plan de análisis
- de 3 a 5
Hipotesis ¿que es?
La hipótesis de una investigación es lo que se quiere probar o demostrar
Hipotesis ¿como debe ser?
- De carácter afirmativo
- Concisa
- Sin ambiguedades
- Comprobable
- Establece las relaciones entre las variables del estudio
Tipos de hipotesis
- Hipótesis alterna H1: Hay diferencia entre A y B
- Hipótesis nula: No Hay diferencia entre A y B
Marco Teórico ¿que es?
- Es la recopilación de todo lo que está escrito acerca del problema que se quiere investigar
- Es el estado actual del conocimiento frente a ese tema específico.
¿De dónde se saca la información?
- Bases de datos (palabras clave para la búsqueda).
- Revistas.
- Libros (hay que tener en cuenta que el libro vive desactualizado más o menos 5 años, pero puede tener vigencia para hablar de temas que no cambien).
- Literatura gris (información que no ha sido publicada, por ejemplo, las tesis de universidades).
- Expertos (para que nos digan dónde encontrar más literatura).
¿Cómo seleccionar la literatura a revisar?
Que sean artículos de revistas indexadas revisadas por pares
¿Cuántas referencias bibliográficas? ¿Cómo citarlas?
- Las que se necesite, que estén hablando de manera concreta del tema y con información que no se repita, un número racional, alrededor de 20 a 30 referencias
- Con normas Vancouver