Bulbo ocular Flashcards

(34 cards)

1
Q

Ojo: medidas

A

Peso: 8 g
Diámetro: 24 mm
Diámetro transverso: 23mm
Diámetro vertical: 23mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Topografía del ojo

A
  • Polo anterior
  • Polo posterior
  • Ecuador
  • Hemisferios
  • Meridianos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ojo: generalidades

A
  • Ocupa 1/3 anterior de la cavidad orbitaria
  • Forma esférica levemente aplanada de arriba-abajo
  • Presión intraocular: 10-20 mmHg X= 15-16 mmHg
  • Saliente formada por la córnea
  • Más cercano a la pared lateral y superior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Capas del globo ocular

A

A. Capa fibrosa
B. Capa vascular
C. Capa interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Capa fibrosa: elementos

A
  • Esclerótica

- Córnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Capa vascular: elementos

A
  • Coroides
  • Cuerpo ciliar
  • Iris
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Capa interna

A

Retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Contenido del globo ocular

A
  • Lente (cristalino)
  • Humor acuoso
  • Humor vítreo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cámaras del globo ocular

A

Cámara anterior: córnea - iris
Cámara posterior: iris- cristalino y zónula
Cámara vítrea: cristalino - fondo de ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Capa fibrosa: esclerótica

A
  • 5/6 capa externa
  • Relacionada con la cápsula de Tenon
  • Espacio epiescleral
  • Inserción de los músculos motores del ojo
  • Unida a la coroides por la lámina fucsa
  • Foramen posterior: nervio óptico
  • Lámina cribosa: atravesada por N. óptico, vasos y N. ciliares
  • Foramen anterior: córnea
  • Limbo de la córnea: unión esclerocorneal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Capa fibrosa: córnea

A
  • 1/6 capa externa
  • 0.5 mm en el centro y 1mm en la periferia
  • Mayor poder refractor del ojo
  • Formada de: epitelio, membrana de Bowman, estroma, membrana de Descemet y endotelio
  • No tiene vasos sanguíneos ni linfáticos
  • Ricamente inervada (ramos de N. ciliares)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Esclerótica: vascularización e inervación

A

Arterias:vasos ciliares cortos anteriores y posteriores
Venas: venas coroideas y venas ciliares anteriores
Nervios: ramos de los nervios ciliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Capa vascular

A

Dividida en dos por la ora serrata

  • Anterior (musculovascular): cuerpo ciliar e iris
  • Posterior: coroides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Capa vascular: coroides

A
  • 3/4 partes
  • Más gruesa atrás que adelante
  • Espacio pericoiroidal (entre lámina fucsa y coroides)
  • No se adhiere a la retina
  • Formado por: arterias ciliares posteriores largas y cortas, arterias ciliares anteriores y venas vorticosas
  • Foramen posterior: paso del nervio óptico
  • Foramen anterior: marcado por la ora serrata
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Capa vascular: cuerpo ciliar

A

Músculo ciliar (N. oculomotor, parasimpático)
- Modifica la forma del cristalino
- Fibras meridionales
- Fibras circulares
Procesos ciliares
- 80
- Fibras zonulares
- Pliegues separados por valles o espacios zonulares
- Formados por paquetes vasculares
- dan origen al humor acuoso (epitelio no pigmentario)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Capa vascular: iris

A
  • Se inserta en el cuerpo ciliar
  • Perforado en su centro por la pupila
  • Estrías radiadas: vasos del iris
  • Unión iridocornaal: lig. del ángulo iridocorneal
  • Función: estrecha o dilata la pupila
  • Miosis: iridoconsreicción (parasimpático)
  • Midriasas: iridodilatación (simpático)
17
Q

Iris: constitución anatómica

A
  • Estroma: células pigmentadas y M. esfínter de la pupila (circular)
  • Epitelio anterior: M. dilatador de la pupila (radiado)
  • Epitelio posterior: células pigmentadas
18
Q

M. esfínter de la pupila: inervación

A

Parasimpático

NC III: oculomotor

19
Q

M. dilatador de la pupila: inervación

A

Sistema nervioso simpático

- Plexo carotídeo interno

20
Q

Capa media o vascular: vasos y nervios

A

Arterias
- A. ciliares cortas posteriores
- A. ciliares largas anteriores lateral y medial: forman el círculo arteriales mayor y sus ramas forman el círculo arterial menor menor
Venas
- Plexos venosos coroideos
- Red venosa coroidea- V. oftálmica
Nevios
- Ganglio ciliar (6-8 nervios ciliares cortos)
- Nervio nasociliar (2-3 nervios ciliares largos)

21
Q

Retina: porciones

A
  • Porción óptica
  • Porción ciliar
  • Porción iridiana
22
Q

Capa interna: retina- porción óptica

A
  • Se aplica contra la coroides pero sin adherirse
  • Cara interna en contacto con el cuerpo vítreo
  • Disco óptico
  • Mácula lútea
23
Q

Mácula lútea

A
  • Justo en el centro del polo posterior
  • Recibe la mayor cantidad de luz
  • Avascular
  • Porción gruesa de retina
  • Fóvea central: depresión
  • Foveola: dentro de la fóvea
24
Q

Disco del nervio óptico

A
  • Expansión del nervio óptico
  • Entrada de los vasos centrales de la retina
  • Cuadrante superomedial
25
Capa interna: retina- porción ciega
Por delante de la ora serrata - Porción ciliar: posterior de M. y procesos ciliares - Porción iridiana: cara posterior del iris
26
Capas de la retina
- Epitelio pigmentario - Conos: resolución fina, espacial y visión de colores - Bastones: sensibilidad contraste, brillo, movimiento - Membrana limitante externa - Capa nuclear externa - Capa plexiforme externa - Capa nuclear interna - Capa plexiforme interna - Capa ganglionar - Capa de fibras del nervio óptico
27
capa interna: vascularización
Arterias - A. central de la retina (A. oftálmica. C. I): ramas ascendentes y descendentes que dan ramas mediales (nasales) y laterales (temporales) Venas: - V. central de la retina
28
Cristalino
- Lente biconvexa - Entre el iris y el humor vítreo - Diámetro: 1cm - Espesor: 5mm - Avascular y sin inervación - Funciones: refracción y acomodación
29
Cristalino: zónula ciliar [Zinn]
- Fibras del proceso ciliar al lente - Espacio zonular lleno de humor acuoso - Contribuyen a la acomodación
30
Cristalino: capas
- Cápsula - Epitelio - Fibras - Núcleo y corteza
31
Cristalino: acomodación
``` PARASIMPÁTICA - M. ciliar se contrae - Relaja fibras zonulares - Cristalino adopta forma esférica - Objetos cercanos SIMPÁTICA - M. ciliar se relaja - Contrae fibras zonulares - Cristalino se aplana - Objetos lejanos ```
32
Humor acuoso
- Formado por epitelio no pigmentado de P. ciliares | - Drenaje: seno venoso de la esclerótica [Schlem]
33
Humor acuoso: composición
- 99% agua - Proteínas - Ácido ascórbico - Iones
34
Humor vítreo
- 2/3 partes del ojo - Fosa hialoidea: parte anterior deprimida por lente - Conducto hialoideo [Cloquet- Stilling]: atraviesa el vítreo de adelante hacia atrás. Arteria hialoidea. Se oblitera después del nacimiento - Formado por hialocitos y fibrocitos