CA Flashcards

(112 cards)

1
Q

Edad media de presentación del CA endometrial

A

58 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tipo de CA endometrial mas comun

A

Endometrioide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

manejo de embarazadas con NIC III

A

Expectante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Manejo de embarazadas con CaCU estadio 1a

A

Conizacion al Dx e histerectomia al finalizar embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estadio 1 de CA endometrial corresponde a

A

Confinado al endometrio y miometrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estadio 2 de CA endometrial corresponde a

A

tumor invasor a cervix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estadio 3 de CA endometrial corresponde a

A

invasion a serosa, anexos, vagina, liquido peritoneal positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estadio 4 de CA endometrial corresponde a

A

diseminación a mucosa intestinal o vesical o ganglios intrabdominales o inguinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estudio de eleccion para tamizaje para CA endometrial

A

USG transvaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Edad media de presentación del CA de ovario

A

60-65 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CA de ovario es mas comun

A

Los epiteliales

*principalmente el seroso papilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estadio 1 de CA ovarico corresponde a

A

Limitado a ovarios o trompas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estadio 2 de CA ovarico corresponde a

A

Involucra ambos ovarios, o trompas con extension pélvica o ca peritoneal primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estadio 3 de CA ovarico corresponde a

A

Lo de un estadio 2
+
Diseminacion peritoneal extrapelvica y/o metastasis ganglionares retroperitoneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estadio 4 de CA ovarico corresponde a

A

Metastasis distantes excluyendo las peritoneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuerpos de psammoma corresponde a un CA ovarico de tipo…

A

seroso papilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuerpos de shiller-duval corresponde a un CA ovarico de tipo…

A

Tumor del seno endodermico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cristales de Reinke corresponde a un CA ovarico de tipo…

A

Tumor de células lipidicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuerpos de call-exner corresponde a un CA ovarico de tipo…

A

Tumor de células de la granulosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Define Sx de Meigs

A

Triada:

  • Ascitis
  • Derrame pleural
  • tumor benigno ovarico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Edad para iniciar tamizaje de CA de mama en mujeres Asx

A

40 años con mastografia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Edad para iniciar tamizaje de CA de mama en mujeres con alto riesgo

A

30 años con mastografia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Edad para iniciar tamizaje de CA de mama en mujeres con antecedente de radiación torácica en la juventud

A

iniciar mastografias 8 años despues

*nunca antes de los 25 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

tumor benigno de mama mas frecuente

A

1) Fibroadenoma

2) quiste mamario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
dias del ciclo para realizar la autoexploracion mamaria
5-7º
26
Edad recomendada para iniciar la autoexploracion mamaria
19-20 años | *a los 18 con FR
27
trastorno mamario benigno mas comun
hiperplasia ductal | *las hiperplasias atípicas son FR para CA
28
tumor benigno mamario mas comun
fibroadenoma
29
tx de elección del fibroadenoma
escisión QX | *indicada en 2-4cm
30
edad mas frecuente de fibroadenoma
<30 años
31
el papiloma intraductal es maligno o benigno
benigno con tendencia invasiva
32
clinica de un papiloma intraductal
descarga hemática, serosa o turbia por el pezon
33
Estudios dx para papiloma intraductal
mastografia y citologia de la descarga
34
tx de eleccion de un papiloma intraductal
biopsia escisional de la lesion y el ducto involucrado
35
en que region predomina la mastopatia fibroquistica
CSE
36
clasificación usada para mastopatia fibroquistica
de Cardiff: - ciclico - no ciclico - de dolor toracico
37
grupo etario mas afectado de mastopatia fibroquistica
>30 años | *perimenopausicas
38
tx de 1º eleccion de mastopatia fibroquistica
Linaza 25 gr/dia Sostén adecuado Reducir metilxantinas AINES Topicos u orales
39
Tx de 2º eleccion de mastopatia fibroquistica
3-6 ciclos de tamoxifeno o danazol
40
Mecanismo de acción del danazol
Interfiere en la síntesis de esteroides gonadales
41
AB usados en mastitis puerperal
Amoxi/clav, ampi, dicloxa, cefalexina, TMP Eritro
42
AB usados en mastitis no puerperal
Ciprofloxacino clindamicina metronidazol *y los de puerperal
43
agente causal de la mastitis
S. aureus
44
Tx de eleccion de un galactocele
aspiración con aguja | *biopsia escicional si hay masa residual
45
T1 N0 en mama corresponde a estadio...
1
46
T2 N3 en mama corresponde a estadio...
3C
47
T4N0 en mama corresponde a estadio...
3B
48
T4N2 en mama corresponde a estadio...
3B
49
UN T2 en mama inmediatamente lo vuelve un estadio...
2
50
un N1 en mama inmediatamente lo vuelve un estadio...
2
51
un T3 N0 en mama es un estadio
2
52
un N2 o 3 en mama inmediatamente lo vuelve un estadio...
3
53
cada cuanto tiempo se realiza la exploración mamaria por el medico
anual
54
edad para iniciar tamizase de CA de mama sin FR
40 años con mamografias
55
Indicaciones de biopsia guiada por USG en CA de mama
cuando la lesión no se palpa
56
tx de eleccion de DCIS de mama
escisión tumoral + RT
57
tx de eleccion de LCIS de mama
escisión tumoral y observacion
58
tipo de CA de mama in situ mas comun
Ductal
59
Tipo de cancer invasor de mama mas comun
ductal
60
características histologicas de un LCIS de mama
células en anillo de sello
61
características histologicas de un CA lobular invasor de mama
Células agrupadas en fila india o anillo de sello
62
características histologicas de un DCIS de mama
tipo comedocarcinoma | Tipo no comedonico
63
características histologicas de un CA ducal invasor de mama
Fibrosis significativa
64
Tx de eleccion de CA de mama estadio 1 y 2
Cx conservadora con RT o mastectomia radical
65
Tx medico para CA de mama her2/neu +
trastuzumab
66
Tx medico para CA de mama con receptores hormonales positivos
Tamoxifeno o inhibidos de la aromatasa
67
agentes de la QT de eleccion en CA de mama
1) Doxorrubicina-ciclofosfamida 2) Doxo + 5-FU + Ciclofosfamida 3) 5-FU + pirrubicina + ciclofosfamida
68
Tx de eleccion de un Ca de mama estadio 3 según GPC
1) QT neoadyuvante 2) responde= Mastectomia radical modificada y RT después * no responde= RT y Cx si responde si no QT paliativa 3) Hormonoterapia
69
Principal factor pronostico de un CA de mama
afeccion ganglionar
70
a partir de que edad se hace la mamografia cada 2 años
50-74 años
71
edad recomendada para iniciar tamizaje de CACU
25 años y terminar a los 69 años
72
pruebas de eleccion de tamizaje en CACU
25-34 años: citologia cervical | 35-69 años: VPH-AR sola o con citologia (cotesting)
73
Principal factor pronostico de un CACU
invasion a ganglios para-aorticos
74
QT de eleccion usada en CACU
``` Platino (pilar) +/- bleomicina mitomicina C MTX Ciclofosfamida ```
75
Como se estadifica el CACU segun T | *segun numero de T es numero de estadio
T1 confinado al cervix T2 se extiende mas alla de utero pero no paredes pélvicas ni vagina inferior T3 Extension a paredes laterales pélvicas, hidronefrosis, tercio inferior de vagina T4 Invade mucosa de recto o vejiga o va mas alla de la pelvis verdadera *Primero invade vagina siempre
76
Tx de CACU en el embarazo segun estadio y EG
1a: Conizacion al Dx e histerectomia posparto 1b-IV: manejo urgente depende la EG y deseos de la paciente <20SDG: histerectomia con feto in situ >20 SDG: remoción fetal por incisión corporal e histerectomía >22-26SDG: diferir hasta viabilidad fetal
77
Que % de NIC 3 evoluciona a CA invasor
>35% a 10 años
78
Tx de eleccion de un NIC 3 en embarazada
Expectante
79
Tx de eleccion de un NIC1 , NIC 2 y 3
1: expectante 2y3: escicion de zona de transformación o conizacion si no se ve la zona completamente o histerectomia si hay enfermedad uterina o anexial concomitante
80
Edad media de aparición del CACU
47 años
81
Estudio de imagen de elección en la estratificación del CACU
TAC | *RM en irresecables
82
Tx de eleccion en CACU segun estadio
1a1- solo histerectomía o cotización 1a2 y 1b1- CX+linfadenectomia 1b2- QT + RT 2 o >- QT + RT +/- BT
83
Si en un CACU invade parametrios es estadio
2b
84
Estudio dx de eleccion en CACU
colposcopia + histopatologico mediante: - biopsia dirigida - cono - curetaje endocervical
85
como realizas el dx de un CA de endometrio
USG >5mm + biopsia endometrial por histeroscopia
86
como realizas el dx de un CA de endometrio y estenosis cervical
histerectomía y estudio transQX
87
Tx de eleccion en CA endometrial
Histerectomia total + salpingooforectomia bilateral + linfadenectomia pelvica y paraaortica
88
QT usada en CA endometrial
Platinos y taxanos | *doxorrubicina es una opcion
89
Marcador serico usado en CA endometrial
CA 125
90
Tx de eleccion en estadio 1 de CA endometrial
riesgo bajo: Solo QX mod: + RT adjuvante sev: +RT + QT adyuvante * segun en grado histologico <5% o >50%
91
Tumor ovarico asociado a quiste epidermoide
tumor de brenner
92
Hasta que edad se recomienda de 1º elección el USG mamario en patología benigna
<35 años
93
Estudio de eleccion para descartar metástasis óseas de CA mama en embarazadas
Gammagrafia
94
Pronostico de un ca mama con her2 +
malo, incrementa el crecimiento
95
CACU estadio 1b1 <2cm y paridad satisfecha el tx es
H. Piver II con linfadenectomia pelvica bilateral
96
CACU estadio 1b1 >2cm y paridad satisfecha el tx es
H. Piver III o tipo C con LPB
97
Tx de elección en cACU estadio 1b2
QT + RT + BT
98
Como es el seguimiento de CACU en primeros 2 años
cada 3-6 meses | *y cada 6-12 m hasta los 5 años
99
Tx de CACU 1a1
Cono o histerectomia extrafascial
100
Tx de eleccion en CACU estadio IV
QT + rT
101
Tx de eleccion en CACU y embarazadas
1a1 hasta 1b1 = cono | 1b2 o mayor= QT neo en mayores 1 trimestre
102
edad recomendada para realizar LPB en CACU y embarazadas
22-24 SDG
103
Se considera cono terapeutico cuando el margen negativo es
Margen negativo de 3 mm y profundidad del cono minima 10mm
104
Según indice de Van Nuys cual es el tx de una Ca ductal in situ
``` 4-6= Escision local amplia 7-9= Escision qx + RT 10-12= Mastectomia goal +/- biopsia de ganglio centinela ```
105
Duracion del Tx anti hormonal en CA de mama
5 años * tamoxi premenopausicas * inhibidores aromatasa potsmenopausicas
106
A partir de que estadio en CA mama usas QT neo
III y valorar respuesta para dar RT o CX
107
Estudio de imagen de 1º eleccion en Ca de ovario
USG transvaginal
108
A partir de que etapa de CA ovarico es primero QT neo antes de la Cx primaria
IIIC y IV
109
TX posqx de eleccion en CA ovárico IAG2 o IBG1
observacion
110
TX posqx de eleccion en CA ovárico IAG3
QT adyuvante
111
Seguimiento en CA ovarico
2-4 meses por 2 años 3-6 meses por 3 años anual despues
112
Marcadores tumorales útiles CA ovarico mucinoso
19-9 | ACE en metastasicos