Cabeza y cuello Flashcards
(11 cards)
Exploración de la glándula tiroides (abordaje anterior)
- Localizar istmo tiroideo palpando entre el cartílago cricoides y la escotadura supraesternal
- Con una mano retraer músculo ECM, con la otra palpar la tiroides
- Paciente debe tragar un sorbo de agua mientras palpas, sintiendo movimiento de la tiroides
Exploración de la glándula tiroides (abordaje posterior)
- Flexionar cuello hacia adelante para relajar músculo ECM
- Dedos índices debajo del cartílago cricoides
- Tomar sorbo de agua
- Percibe istmo tiroideo
- Percibe lóbulo izquierdo
Ganglios linfáticos (mencionar)
- Submentonianos
- Submandibulares
- Preauriculares
- Retroauriculares
- Amigdalinos
- Occipitales
- Cervicales superficiales
- Cervicales
- Cervical profundo
- Supraclaviculares
Ganglios linfáticos inaccesibles
Ganglios linfáticos de la cadena cervical profunda
Ganglios linfáticos que drenan boca, 3 cosas más lo primero que se revisa en una infección, faringitis
Ganglios amigdalinos, submandibulares y submentonianos
Ganglio de Virchow, Troisier o Centinela
Nódulo supraclavicular (sugiere metástasis de una neoplasia maligna torácica o abdominal)
Datos a explorar en un ganglio
Tamaño, forma, delimitación (aislados o agrupados), movilidad, consistencia, hipersensibilidad
(Extra: ubicación y bordes)
Que buscas al revisar la tráquea
Desviación y estenosis traqueal
Puntos de referencia par explorar la glándula tiroides
Hueso hioides
Cartílago tiroides
Cartílago cricoides
Istmo de la glándula tiroides
Escotadura supraesternal
Signo de Pemberton
Los bocios retroesternales pueden causar ronquera, dificultad para respirar, estridor o disfagia por compresión traqueal. La hiperextensión del cuello y la elevación del brazo pueden causar enrojecimiento por compresión de la entrada torácica de la propia glándula o por el movimiento clavicular.
Cuando palapas la tiroides que se busca o que se explora
Tamaño, forma y consistencia