Cableado Estructurado Flashcards
(27 cards)
Norma 568
Hecha por la TIA para el cableado de edificios comerciales
Topología del cableado estructurado
Topología Tipo Estrella
Ventajas
- Compatibilidad de distintos fabricantes
- Flexibilidad ante cambios
- Compatibilidad de diversos servicios
- Satisface amplios anchos de banda
Organismos Normativos
ANSI
TIA
EIA
IEEE
Regula todo lo concerniente a sistemas de cableado estructurado para edificios comerciales
ANSI/TIA/EIA 568 B
Especifica estándares para los conductos, pasos y espacios del cableado
ANSI/TIA/EIA 569 A
Documentación, etiquetado, planos, reportes y hojas de trabajo
ANSI/TIA/EIA 606
Regula los sistemas de tierra
ANSI/TIA/EIA 607
Clases y velocidades de los cables
- Categoría 3 10Mbps 16MHz
- Categoría 4 16 Mbps 20MHz
- Categoría 5 100Mbps 100MHz
- Categoría 6 1000Mbps 250MHz
- STP/SSTP Cat 7 600MHz
- Fibra óptica
Características fibra óptica multimodo
Propaga más de un modo de luz (hasta más de mil)
Distancia max: 2km
Características fibra óptica monomodo
Propaga un solo modo de luz
Distancia max: 100km
Tasas elevadas de información
Componentes del cableado estructurado
- Instalaciones de entrada (POP)
- Sala de equipos (MDF)
- Salas de telecomunicaciones
- Cableado vertical (backbone)
- Cableado horizontal
- Áreas de trabajo
Características POP
Donde “entran” los servicios al edificio
Puede contener interfases de acceso a la red pública
Ubicado cerca de los montajes verticales
Contenido MDF
- Central telefónica
- Centrales de video
- Servidores centrales
- Ruteadores
- Gateways
Características MDF
Lugar suficiente para los equipos actuales y para futuros crecimientos
Tamaño mínimo: 13.5m2
Incluye espacio de trabajo para el personal de telecomunicaciones
Puede ser compartida
Contenido Closets de Cableado
- Equipo de telecomunicaciones
- Cableado de interconexión asociado
- Switches
- Hubs
Características Closets de Cableado
El cableado vertical como horizontal debe terminar en un punto central (topología estrella)
Ubicada lo más posible al centro del área atendida
Se recomienda mínimo una sala por piso (pueden ser más pero se recomienda canalizaciones de backbone entre ellas)
Mínimo una sala cada 1000m2
El espacio no debe ser compartido con instalaciones eléctricas diferentes a telecomunicaciones
Tipos de Closets de Cableado
- MC o MDF (main distribution facilities)
- IC o IDF (intermediate distribution facilities)
- HC o HCC (horizontal cross-connect)
Requerimientos Closets de Cableado
- Suministro de energía
- Condiciones de calor
- Ventilación
Características Backbone
Proporciona interconexión entre:
- POP
- Sala de equipo
- Sala de telecomunicación
- Entre edificios
- Entre pisos de un edificio
- Entre salas del mismo piso
Requerimientos Backbone
Pueden ser:
-ductos
-bandejas
No pueden compartir ductos con los ascensores
Debe tener tamaño suficiente para cableado actual y futuro
Características Cableado Horizontal
Vinculan las áreas de trabajo con las salas de telecomunicaciones
Componentes Cableado Horizontal
- Cableado Horizontal
- Toma de telecomunicaciones (placa de pared)
- Conexiones cruzadas horizontales (jumpers)
Requerimientos Cableado Horizontal
Distancias máximas: -conexiones cruzadas horizontales 6-7m -cableado horizontal 90m -cableado de área de trabajo 3m Tipos de medios reconocidos: -UTP -STP -Fibra Óptica