CaCu Flashcards
(43 cards)
3er cáncer más común en el mundo y 2do en la mujer:
CaCu.
Verdadero o Falso.
CaCu es más prevalente en países en desarrollo.
Verdadero.
Cáncer más común en la mujer:
Mama.
Fecha de aislamiento del VPH:
1976 Dr. Zur Hausen.
Infección de transmisión sexual más común:
VPH.
Durante la etapa de máxima actividad sexual la prevalencia de infección por VPH puede ser hasta el ___%; un riesgo anual del ______% y este baja a ____% a los 30 años de edad.
40%
10-15%
5-10%
Verdadero o Falso.
El VPH se puede detectar por Western blot.
Falso, Southern blot.
La citología cervical tiene una
Sensibilidad ___%
Especificidad ___%
30-87%(58%)
95%
Según el papanicolau, ¿a partir de qué clase es sugestivo de cáncer?
Clase III.
¿Cada cuanto se realiza el papanicolau en menores de 30 años?
Anual.
¿Cada cuanto se realiza el papanicolau en mayores de 30 años?
Cada 2-3 años contando con 3 pruebas negativas.
Según la NOM-014-SSA2-1994, ¿A partir de qué edad se debe iniciar el papanicolau?
25 años o toda mujer que lo solicite.
Según la ACS, ACOG, USPS y NCCN, ¿A partir de qué edad se debe iniciar el papanicolau?
3 años después del IVSA (no después de 21 años).
Síntoma más común en CaCu presentándose en el 56%:
Sangrado transvaginal anormal.
Sangrado post coito.
CaCu se disemina por vía ____ a vagina, útero, vejiga, recto, peritoneo, parametrios y pared pélvica.
Directa.
CaCu se disemina por vía ____ a pulmón, hígado, SNC y hueso.
Hematógena.
Grupo secundario de diseminación de CaCu por vía linfática:
Ilíacos comunes.
Inguinales.
Periaórticos.
Estadios en los que se realiza Tx Qx:
Ia1.
Ia2.
Ib1.
¿A partir de qué estadio se da Qt/Rt en CaCu?
Ib2.
Supervivencia en etapa IA para CaCu:
> 90%.
Supervivencia en etapa IIA para CaCu:
62% a 83%.
Supervivencia en etapa IV para CaCu:
14%.
Supervivencia en etapa III para CaCu:
33% a 48%.
Neoplasia ginecológica maligna más común en países desarrollados:
Ca. Endometrio.