CADENA DE CUSTODIA Flashcards

1
Q

Cambios en el Formato de Registro de la Cadena de Custodia de 2004 a 2016

A

Cambiaron 2 cosas:

Ahora ya no se registra la unidad de medida, solo la cantidad de EMP y EF y el número de hallazgo.
Ahora no se pone la descripción de la persona a quién se le encontró el EMP y EF, solo la dirección, la ubicación, nombres y apellidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿qué es la evidencia traza?

A

Cualquier elemento físico que puede pasar inadvertido, que requiere medios técnicos
para su observación, recolección e identificación y que es útil para la investigación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

V o F. Se puede empacar la ropa húmeda.

A

NO. Siempre se debe secar a temperatura ambiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se embala un arma de fuego?

A

En una caja de cartón. Se realiza un croquis del arma y se dibuja la forma de una caja alrededor. Se fija con cuerda a la base y se rotula colocando.
Nombre del herido, número de historia clínica, lugar, fecha y hora donde fue recuperado el EMP y descripción del mismo. Nombre de quién lo embala, identificación, registro médico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los tubos de tapa gris se usan para…

A

Toxicología forense, sangre de vaso periférico tomada por punción. (Muestra para alcoholemia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La sangre para genética forense se toma y se almacena en un tubo de tapa color…

A

Lila. Contiende el anticoagulante EDTA.

Roja. Sin anticoagulante. Para buscar semen, saliva, humor vítreo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Para qué se usa el tubo de tapa verde en la toma de muestras de sangre en medicina forense?

A

Para hacer estudios de toxicología forense y determinar la presencia de colinesterasas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se toman las muestras de sangre seca?

A

Con un escobillón humedecido con agua destilada y se almacenan en un tubo vacutainer de tapa roja,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se toman las muestras de saliva?

A

Con un escobillón seco se hace frotis de los carrillos y se almacena en un frasco o un tubo vacutainer con tapa roja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

V o F. El humor vítreo se almacena el de ambos ojos en un tubo vacutainer de tapa verde.

A

F. Se almacena en un tubo vacutainer de tapa roja, uno para cada ojo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se embala correctamente una prenda de ropa con una muestra biológica?

A

Se debe dejar secar a temperatura ambiente. Luego se deposita en una bolsa de papel y luego en una bolsa plástica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se toman las muestras de semen?

A

Líquida: Escobillón seco se deja secar y luego se coloca en un frasco o en un vacutainer de tapa roja.
Seco: Se toma un escobillón mojado con agua destilada, se deja secar y pasa a un vacutainer de tapa roja o un frasco.
Condón: Se realiza primero un frotis del condón y luego se pone en un frasco de polipropileno
Toalla higuiénica: Se deja secar al ambiente, se coloca en una bolsa de papel no impreso y luego se empaca en una bolsa plástica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se toma la muestra de pelos?

A
  • 10 pelos con raiz y se dejan en una bolsa de papel.

- Si son de evidencia traza se recolectan co una pinza y se dejan en una bolsa de papel no impreso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se recolectan las uñas?

A

Se pueden cortar con un cortauñas (Previamente desinfectado o nuevo) lo más cerca a la raíz posible o se puede hacer raspado. Se embalan en bolsa de papel no impreso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las muestras de tejidos ¿qué consideraciones tienen para su embalaje?

A

Deben ser de 2x1x0.5 cm y se colocan con Formol al 10% en relación 9 a 1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

F o V. Las muestras de orina se embalan en un frasco de polipropileno.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿qué son las tarjetas FTA?

A

Son tarjetas de
un papel de celulosa a base de algodón que contienen sustancias
químicas que queman las células, desnaturalizan las proteínas y
protegen el ADN, lo cual deja las muestras aptas para la identificación
molecular sin el riesgo de contaminación con la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

F o V. Las balas se ponen en una bolsa de papel craft.

A

Falso. Se ponen en una bolsa plástica. Previa toma con pinzas recubiertas de goma para no dañarlas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

F o V. Las armas de fuego y las armas blancas o cortopunzantes se embalan en una caja de cartón.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se embala un CD?

A

Envuelto en papel aluminio y sellado con cinta de seguridad y luego en una bolsa plástica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Si se encuentran medicamentos como EMP o EF. ¿Cómo se embalan?

A

En su frasco original o en un frasco de vidrio.

22
Q

Llega a su consulta una paciente de 19 años víctima de un posible delito sexual. Usted se encuentra realizando el examen sexológico médico legal y va a proceder a tomar las muestras correspondientes. Describa el procedimiento y la forma en que las toma.

A

Todas las muestras se toman con un escobillón seco si están húmedas o con un escobillón humedecido en agua destilada si están secas.

  1. Frotis de fondo de saco vaginal.
  2. Frotis del introito vaginal o extragenital
  3. Frotis de la ampolla rectal, zona perianal y perineal.
  4. Frotis de la región retromolar.
  5. Material de lechos ungueales.
23
Q

Mencione los 5 pasos que deben seguir las IPS con respecto al manejo de los EMP y EF

A
  1. Recepción de la víctima del delito
  2. Avisar a la autoridad competente
  3. Atención a la víctima
  4. Recolectar y embalar adecuadamente según corresponda todos los EMP y EF encontrados registrando esa información en la historia clínica.
  5. Los EMP y EF se llevan al almacén de evidencias de la entidad hasta que sean entregados a la autoridad competente.
24
Q

V o F. Si es necesario para la atención de la víctima de un delito se debe cortar la ropa por los orificios producidos a la misma.

A

F. Se deberían evitar los orificios ya que éstos sirven como parte de la evidencia del delito.

25
Q

¿Cuáles son las condiciones básicas de la cadena de custodia?

A
  1. Identificación: Descripción completa, características específicas y condiciones físicas.
  2. Identidad: Garantizar que el EMP no haya cambiado en cuanto a sus características.
  3. Seguridad: Que se encuentre en un sitio restringido y fuera del alcance de personal no autorizado.
  4. Preservación: Que se encuentre en condiciones adecuadas para asegurar su conservación en inalterabilidad.
  5. Almacenamiento: Guardar en cadena de frío todas las muestras biológicas y en almacén de muestras la demás evidencia.
  6. Continuidad: El EMP debe seguir una secuencia desde el lugar de los hechos hasta la autoridad penal.
  7. Registro: Que se documente cualquier acción realizada al EMP y su transporte.
    |
26
Q

Defina Traslado

A

Paso de un EMP de una institución a otra

n

27
Q

Defina Traspaso

A

Paso de un EMP de un custodio a otro.

28
Q

En cuanto a las prendas de vestir en una autopsia. ¿Cómo se realiza su abordaje y descripción?

A

Se consigna si el occiso se encuentra desnudo o vestido y el estado de las prendas. Se busca evidencia traza en las prendas. Se retiran las prendas sin rasgarlas y preferiblemente por las costuras. Se describen las prendas poniendo: color, marca, talla, material y características especiales que pueda tener. Embalar y rotular con: nombre, fecha y hora, cada prenda por separado, secas y en bolsas de papel.

29
Q

Describa las partes de una saco

A
Mangas 
Cuello
Solapas
Hombreras
Faldón anterior izquierdo y derecho
Faldón posterior
Bolsillos anteriores
30
Q

Describa las partes de un pantalón

A
Bolsillos
Trabilla
Tiro
Entrepierna
Manga 
Pretina
Bota
31
Q

Describa las partes de un brassier

A
Banda 
Copas 
Puente
Cierre 
Tirantes
Deslizador
32
Q

Describa las partes de un panty

A

Entre pierna
Parte delantera
Lateral
Cintura

33
Q

Describa las partes de una zapatilla

A
Empeine
Suela 
Tacón
Cordones
Lengueta
Puntera
Talón 
Tapa
34
Q

Partes de una camisa

A
Puño
Cuello 
Manga
Botones
Sisa 
Cola
Región anterior
Región posterior
35
Q

Partes de un tacón

A
Tapa 
Tacón
Suela 
Puente
Puntera
Interior
36
Q

Partes de un tennis

A
Amortiguación 
Suela 
Ojales
Lengüeta 
Contrafuerte
37
Q

Mencione los pasos para el rótulo del registro de la cadena de custodia

A
  1. Número de noticia: 21 caracteres (2 departamento, 2 municipio, 2 entidad, 5 unidad, 4 año, 4 consecutivo)
  2. Fecha y hora
  3. Hallazgo: Número de EMP y cantidad
  4. Dirección del dueño del EMP, ubicación dónde se encontró + nombre y apellido del dueño.
  5. Descripción del EMP + condición del embalaje y del EMP.
  6. Diligenciado por: Nombre, cédula, entidad, cargo, firma.
38
Q

¿Cómo se rotulan los tubos de muestras vacutainer?

A
  1. Número de noticia
  2. Fecha y hora
  3. Nombre de la persona a la que se le tomó la muestra
  4. Tipo de muestra
  5. Quién tomó la muestra
39
Q

¿Dónde se encuentra el primer referente histórico de la cadena de custodia en Colombia?

A

Articulos 10 - 14 del decreto regalmentario 786 de 1990.
Ley 600 de 2000 que en articlo 288 la primera referencia en materia penal de este término
y delegó en el Fiscal General de la Nación, la labor de reglamentación, diseño, aplicación y control de la cadena
de custodia, conforme con los avances científicos y técnicos.

40
Q

¿En qué año se creó el Comité Interinstitucional de Cadena de Custodia?

A

En el 2002

41
Q

¿Quénes conforman el Comité Institucional de Cadena de Custodia?

A

Organismos de policia judicial (Cuerpo Técnico de Investigación CTI, Policia Nacional, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciecias forenses, Las direcciones de fiscalías, administrativa y financiera, la oficina jurídica y de planeación de la entidad.

42
Q

El reglamento de cadena de custodia, con qué resolución fue diseñado y aplicado?

A

Resolución 0-1890 de noviembre 5 de 2002. El Manual de Procedimientos del Sistema de Cadena de Custodia aplicable a la ley 600 de 2000.

43
Q

Mencione tipos de EMP o EF.

A

a) Huellas, rastros, manchas, residuos, vestigios y similares, dejados por la ejecución de la actividad delictiva.
b) Armas, instrumentos, objetos y cualquier otro medio utilizado para la ejecución de la actividad delictiva.
c) Dinero, bienes y otros efectos provenientes de la
ejecución de la actividad delictiva.
d) Los elementos materiales descubiertos, recogidos
y asegurados en desarrollo de diligencia investigativa
de registro y allanamiento, inspección corporal y registro personal.
e) Los documentos de toda índole hallados en diligencia investigativa de inspección o que han sido
entregados voluntariamente por quien los tenía en su
poder o que han sido abandonados allí.
f) Los elementos materiales obtenidos mediante grabación, filmación, fotografía, video o cualquier otro
medio avanzado, utilizados como cámaras de vigilancia, en recinto cerrado o en espacio público.

44
Q

Son requisitos de validez de la cadena de custodia.

A
  1. Autenticidad
  2. Capacidad demostrativa
  3. Identidad
  4. Integridad
  5. Preservación
  6. Seguridad
  7. Almacenamiento
  8. Continuidad
  9. Registro
45
Q

¿Qué es el almacen de evidencias GENERAL?

A

Es el espacio físico designado por la Fiscalía General de la Nación, para la custodia permanente de los EMP y EF hasta
que la autoridad competente realice su disposición final.

46
Q

¿Qué es el almacén de evidencias SATÉLITE?

A

Es el espacio físico designado por la Fiscalía General de la Nación, para la custodia permanente de los EMP y EF hasta
que la autoridad competente realice su disposición final. Se ubican en aquellas jurisdicción es que la Fiscalía General de la Nación disponga por necesidades
del servicio.

47
Q

¿Qué es un almacén de evidencias TRANSITORIO?

A

Es el espacio físico designado por las entidades con funciones de policía judicial y por el Instituto Nacional de
Medicina Legal y Ciencias Forenses, para la custodia
transitoria de los EMP y EF, los cuales serán objeto de entrega en un tiempo determinado al almacén general.

48
Q

¿Qué es un almacén de evidencias ARMERILLO?

A

Hace referencia al espacio físico designado por las entidades que tengan a su cargo la custodia de armas de fuego, explosivos, municiones y sus accesorios, mientras
la autoridad competente realice su disposición final.

49
Q

¿Qué es un almacén de evidencias PARTICULARES?

A

Hace referencia al espacio físico designado por las entidades que entren en contacto con los EMP y EF con ocasión
al desarrollo de sus funciones, mientras la autoridad
competente asume su custodia. Incluye el sector
salud.

50
Q

¿Qué son las unidades de recepción de EMP y EF?

A

Hace referencia al espacio físico designado por las entidades
encargadas de la recepción, sistematización, radicación, custodia, conservación y transferencia de los
EMP y EF que van a ser entregados a los laboratorios
autorizados para su análisis. Sin perjuicio del cumplimiento del artículo 262 de la Ley 906 de 2004, los
laboratorios que analicen EMP y EF, garantizarán el
sistema de cadena de custodia a través de sus procedimientos internos.

51
Q

¿Qué consideración particular se debe tener en cuenta cuando la muerte es por proyectil de arma de fuego?

A

Se deben proteger las manos del cadáver embalándolas en bolsas de papel y luego en bolsas plásticas selladas con cinta adhesiva.

52
Q

F o V. Si una persona fallece en una IPS y es víctima de un hecho violento NUNCA se le deben retirar los elementos usados en el tratamiento médico-quirúrgico al cadáver. Ej tubos endotraqueales, sonda de Foley, etc.

A

VERDADERO