Cadena epidemiologica Flashcards

1
Q

La hipertension arterial es o no es una enfermedad transmisible?

A

No es una enfermedad transmisible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las enfermedades trasmisibles son causadas por vectores de que tipo?

A

Son causadas por agentes biologicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es una enfermedad transmisible?

A

Una enfermedad transmisible es toda aquella que es causada por un agente infeccioso o sus productos toxicos, son causadas por vectores biologicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es la diferencia entre cadena epidemiologica y ciclo de vida

A

Tenemos que cadena epidemiologica se refiere a todos aquellos eslabones o etapas que desencadenan la transmisión de una enfermedad mientras que el ciclo de vida son las etapas por las que pasa un microorganismo para asi desarrollarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son los agentes causales biológicos de la enfermedad transmisible?

A

Virus, bacterias, hongos, parasitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual es la importancia de la cadena epidemiologica?

A

La importancia de la cadena epidemiologica radica es identificar el eslabón que se puede tratar para asi saber como manejar un control sobre la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son los eslabones de la cadena epidemiologica?

A

Agente causal o infeccioso, fuente de infeccion, puerta de salida, via de transmision, puerta de entrada y persona susceptible o solamente susceptible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que significa infectividad?

A

Es la capacidad que tiene un microorganismo de causar una infeccion o es el minimo de particulas que se necesitan para asi causar una infeccion tambien conocido como dosis infectante minima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que significa patogenicidad?

A

Es la capacidad que tiene un sujeto infectado en desarrollar la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mencione los ejemplos que aparecen en infectividad

A

Sarampion, varicela y hepatitis b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mencione los ejemplos que aparecen en patogenicidad

A

Rabia, sida, catarro o gripe comun

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Por que el sarampion, la varicela y la hepatitis b aparecen en los ejemplos de infectividad?

A

Debido a que se necesitan minimas particulas de estos microorganismos causales para asi provocar una infeccion, estas enfermedades son muy contagiosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Por que aparece la rabia, el sida, el catarro o gripe comun en los ejemplos de patogenicidad?

A

Debido a que estos son muy propensos a desarollar una enfermedad mediante su infeccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son las propiedades de un agente causal?

A

composicion quimica y morfologia, habitad, infectividad, patogenicidad, letalidad, virulencia, inmunoefectividad y VULNERABILIDAD al ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que significa la inmunoefectividad o la antigenicidad?

A

Es la capacidad que tiene un microorganismo de causar una respuesta inmune en el huesped que este se encuentre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es virulencia?

A

Es la capacidad que tiene el el agente causal o microorgarnismo de causar la forma grave de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Virulencia y virus es lo mismo, verdadero o falso

A

falso, virus es el microorganismo y virulencia es la capacidad que tiene el agente causal de producir la forma grave de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que es letalidad?

A

Es la capacidad que tiene de causar la forma letal, lo que es la muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que ejemplos aparecen en la parte de virulencia?

A

Tetanos y covid 19

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Por que tetanos y covid 19 aparecen como ejemplos de virulencia?

A

Debido que al tener estas enfermedades, estas tienen una capacidad de desarrollar las formas graves de la misma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Por que la rabia aparece como ejemplo en la letalidad?

A

Debido a que esta es potencialmente probable a producir la muerte del hospedador, el que tenga rabia buenas noches

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cual es la diferencia de contaminacion e infestacion?

A

La contaminacion es la presencia de cualquier agente infeccioso o toxico sobre un objeto, mientras que la infestacion es la presencia, el alojamiento el desarrollo de ARTROPODOS en el cuerpo, vestimenta, cabello o animales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Los agentes causales son los únicos que pueden producir la contaminación de algún objeto, verdadero o falso

A

Falso, tambien el material radioactivo o toxico puede causar una contaminacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

la capacidad de los agentes biológicos para infectar D E P E N D E de:

A

La susceptibilidad del huesped

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Todo reservorio es una:

A

Fuente de infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Que es un reservorio?

A

Es cualquier ser humano, planta, animal, suelo etc donde vive el microorganismo y se multiplica hasta que pueda ser transmitido a un hospedero susceptible, O SEA AQUEL AL QUE PUEDA CAUSARLE EFECTOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Hay un reservorio que es bastante subestimado el cual es:

A

El suelo, debido a que en el suelo siempre hay una gran cantidad de helmintos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Cual es la diferencia entre fuente de infección y portador?

A

La diferencia es que una fuente de infeccion pueden ser SERES VIVOS pero tambien objetos inanimados y sustancicas, mientras que el portador es UN SER VIVO unicamente, un portador no puede ser un objeto inanimado por ejemplo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Que es un portador?

A

Un portador es cualquier humano o animal que puede albergar al microorganismo o al agente infeccioso sin que este le cause ninguna enfermedad. sin presentar ni sintomas ni signos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

En la fuente de infección en el ser humano, cual es la diferencia en que sea un caso clínico o un portador?

A

Que en el caso clínico hay presencia de signos y síntomas mientras que en el portador NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

De ejemplos de enfermedades que puede portar un portador prolongado

A

VIH y hepatitis b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Como se le llama al portador que puede contagiar al inicio de la enfermedad?

A

Portador en incubacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Como se le llama al portador que puede contagiar al final de la enfermedad?

A

Portador convaleciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

El portador temporal es aquel que presenta las formas ____

A

agudas

35
Q

Cuales son los dos periodos en los que el agente se puede transmitir?

A

dias antes de presentar signos y sintomas e incluso dias antes de que el paciente presente su recuperacion o este se sienta bien,

36
Q

Que veamos a un paciente que se esta recuperando, que esta mas estable, significa que este ya no va a transmitir la enfermedad? y por que no?

A

Porque hay portadores en convalecencia que pueden transmitir aun así estandose recuperando

37
Q

¿Que es el periodo de incubación?

A

Es el periodo desde el que el susceptible es invadido por el agente infeccioso hasta que comienza a presentar síntomas

38
Q

¿Que es el periodo de latencia?

A

Es el periodo desde el que el susceptible es invadido por el agente infeccioso HASTA que este es capaz transmitirlo

39
Q

Cual termino de los “periodos” se usa también para las enfermedades NO transmisibles?- posible pregunta de examen

A

Periodo de latencia

40
Q

Cual es el periodo que viene despues de que finaliza el periodo de latencia y el paciente es capaz de transmitir el microorganismo?

A

Este es el periodo infeccioso

41
Q

Que es el periodo infeccioso?

A

Es el periodo en el que el paciente es CAPAZ de transmitir la infeccion

42
Q

Cual es la diferencia de periodo de latencia y periodo infeccioso?

A

La diferencia es que el periodo de latencia es desde que el susceptible es invadido por el microorganismo hasta que este es capaz de transmitirlo y el periodo infeccioso ya es cuando el paciente es completamente capaz de transmitir al microorganismo o agente causal

43
Q

Que es el periodo sintomatico o fase clinica?

A

Este es el periodo donde se pueden evidenciar los signos y sintomas

44
Q

Mencione las puertas de salidas del agente en el cuerpo

A

Los orificios nasales, el ano, la uretra, los genitales, transplacentaria, etc

45
Q

El tracto digestivo es una puerta salida, verdadero o falso

A

Falso, la puerta de salida del tracto digestivo es el ANO

46
Q

Cual es la puerta de salida mas difícil de controlar?

A

Los orificios nasales

47
Q

Cuales son las puertas de salida de la via genitourinaria?

A

La uretra y los genitales propiamente.

48
Q

Como se da la transmisión directa?

A

piel con piel, mucosa con mucosa y fluido con fluido

49
Q

¿Por que se da la transmisión directa en el caso de las transfusiones de sangre?

A

Porque hay un contacto fluido con fluido.

50
Q

Mencione algo que se pueda presentar por contacto directo en una transmisión piel con piel gracias al virus del papiloma humano

A

Los cadillos

51
Q

Como se da la transmisión de los moluscos contagiosos?

A

Mediante el contacto piel con piel si una persona tiene microabrasiones y entra en contacto con las persona que tiene estas lesiones

52
Q

Que es ETA?

A

Una enfermedad de transmisión alimentaria

53
Q

Mediante que factores se puede dar la vía de transmisión indirecta?

A

Mediante fomites, vectores tanto mecánicos como biológicos y por diseminacion del aire también

54
Q

De un ejemplo de vector mecanico

A

La mosca y las cucarachas

55
Q

Cual es la diferencia entre un vector mecanico y un vector biologico

A

Tenemos que un vector mecánico es aquel que va a llevar el agente infeccioso de un lugar a otro, pero el vector no va a realizar ningún tipo de desarrollo en este, mientras que en el vector biológico el agente infeccioso necesita desarrollarse y cumplir un ciclo antes de ser transmitido

56
Q

Cuales son las partículas que tienden a precipitarse, las gotas de flugge o las de aerosol/diseminadas por el aire?

A

Las gotas de flugge

57
Q

Cuales son las principales partículas que se encuentran diseminadas por el aire?

A

Las microgoticulas y el polvo

58
Q

¿Que podemos encontrar en el polvo?

A

Esporas de diferentes hongos

59
Q

Cual es el otro nombre que se le da a las microgoticulas?

A

Los aerosoles de well

60
Q

Como una persona puede contraer una infeccion por las esporas de hongo de histoplasma, mediante que tipo de transmision y que tipo de particulas?

A

Puede contraerla por una transmision indirecta por las particulas de POLVO

61
Q

Quienes van a presentar las PUERTAS DE ENTRADA, la fuente de infeccion o el susceptible?

A

el susceptible

62
Q

En el caso de las puertas de entrada del susceptible, a nivel digestivo, cual va a ser la mas comun?

A

La boca (cavidad oral)

63
Q

Cual es la puerta de salida primordial del tracto digestivo y cual es su puerta de entrada?

A

La puerta de salida del tracto digestivo suele ser el ano, mientras que en el caso de una puerta de entrada es la boca.

64
Q

Cuales son los aspectos estructurales y funcionales de un susceptible?

A

En el caso de los estructurales podemos encontrar a la piel y las mucosas por ejemplo, teniendo en cuenta que la piel es la primera linea de defensa del cuerpo humano

En el caso de los funcionales podemos encontrar a los reflejos como la tos, el estornudo, las lagrimas y la saliva, tambien otros mecanismos de defensa como la defensa inmunologica, el peristaltismo para ayudar a expulsar, las secreciones gastricas son otras

Mientras que por otro lado tenemos que la edad, el sexo, la familia de donde proviene y el grupo etnico tambien tienen un valor aqui, en el caso de la edad tenemos que en el caso de los niños apenas se esta desarrollando su sistema inmune, en los ancianos tenemos que ha descendido su inmunidad, en el caso de la familia tenemos la herencia de las enfermedades, en el sexo que las mujeres son mas propensas a desarrollar ciertas enfermedades

y por ultimo pero no menos importante tenemos el estado nutricional del paciente.

65
Q

Como se da la inmunidad natural pasiva?

A

Mediante el paso de los anticuerpos desde la madre

66
Q

Como se da la inmunidad natural activa?

A

Esto es al exponerse a a la enfermedad y desarrollar los anticuerpos nosotros mismos

67
Q

Como se da la inmunidad artificial pasiva?

A

Mediante los sueros con anticuerpos, ya que los anticuerpos fueron creados por un animal en la mayoría de los casos y pasados luego a nosotros

68
Q

Como se da la inmunidad artificial activa?

A

Mediante las vacunas, ya que nos introducen mayormente a los microorganismos pero atenuados PARA nosotros mismos generar los anticuerpos

69
Q

Para recordar cuales inmunidades son pasivas lo recordaras como:

A

Que es cuando se nos pasan los anticuerpos y no los desarrollamos en un contacto directo con el microorganismo o agente infeccioso.

70
Q

La ingesta de ALIMENTOS o AGUA CONTAMINADA es un tipo de transmision directa o indirecta?

A

Es un tipo de transmision indirecta

71
Q

En que eslabon de la cadena epidemiologica entra la transmision indirecta y la transmision directa?

A

En el eslabon o etapa de la vida de transmision

72
Q

En que consiste el control de la enfermedad?

A

Consiste en reducir los casos de la enfermedad a sus cifras normales o esperadas

73
Q

En que consiste la eliminacion de la enfermedad?

A

La eliminacion de la enfermedad consiste en que ya no existan los casos de esta enfermedad a pesar de que existan sus causas

74
Q

En que consiste la erradicacion de la enfermedad?

A

En que ya no existan ni sus casos ni sus causas

75
Q

Mencione una enfermedad que ya este erradicada

A

La viruela

76
Q

Mencione una enfermedad que este en via de eliminacion

A

La malaria

77
Q

En que consiste el cordon sanitario?

A

El cordon sanitario consiste en proteger a una zona en especifico donde hay bastantes casos de una enfermedad x, una especie de frontera o limite

78
Q

De un ejemplo de cordon sanitario

A

Por ejemplo, no se puede entrar a tumeremos porque hay muchos casos de paludismo, eso es un ejemplo de cordon sanitario

79
Q

El repelente de insectos es una medida de control dirigida a que eslabon?

A

A la puerta de entrada

80
Q

El insecticida de insectos es una medida de control dirigida a que eslabon?

A

A la via de transmision indirecta-los vectores

81
Q

Sobre cual puerta de salida es mas dificil ejercer algun tipo de control?

A

La respiratoria

82
Q

Que tipo de control podemos ejercer ante el susceptible? (eslabon)

A

Estan los inespecificos y los especificos

en los inespecificos tenemos mas que todo la promocion de salud, la profilaxis, promover la higiene, la buena nutricion

Mientras que en los especificos nos centramos en crear resistencia contra agentes patogenos en especifico y controlar la enfermedad, como en el caso de las vacunas

83
Q

Que tipo de medidas de control podemos encontrar en las vias de tramision (eslabon de cadena epidemiologica)

A

Con respecto a la transmision indirecta

una buena manipulacion sobre los alimentos y tambien higiene, EVITAR QUE ESTOS SE CONTAMINEN

y en el caso de los vectores, eliminarlos

84
Q

Que tipo de control podemos encontrar en el agente causal (eslabon de la cadena epidemiologica)

A

Encontramos lo que es la eliminación del agente o evitar el contacto entre el agente y el huésped susceptible como tal