Campana De Gauss Flashcards

(37 cards)

1
Q

La validación o verificación de un proyecto de examen debe considerar

A

Medición de exactitud
medición de precisión de repetibilidad y precisión intermedia
medición de incertidumbre especificidad analítica
incluyendo sustancias interferencias sensibilidad
límite de detección límite de cuantificación intervalo de medición especificidad y sensibilidad diagnóstica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué debe hacer el laboratorio cuando hay una validación o verificación

A

Documentar el procedimiento utilizando la validación y registro de resultados obtenidos revisado por la autoridad validando cada que se realicen cambios de exámenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Conjunto de operaciones cuyo objetivo es determinar el valor numérico el valor textual o las características de una propiedad

A

Análisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Actividad para encontrar una o más características y sus valores característicos

A

Determinación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Proceso de para determinar un valor

A

Medición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Determinación de acuerdo con los requisitos para un uso o aplicación previsto específico

A

Ensayo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Conjunto de operaciones que permiten determinar el valor de una magnitud

A

Proceso de medición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Conjunto de operaciones específicamente descritas para realizar un análisis de acuerdo con un método dado

A

Procedimiento analítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Conjunto de operaciones específicamente descritas para realizar un análisis de acuerdo con un método dado

A

Procedimiento analítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué es una muestra primaria o espécimen

A

Es una porción discreta de un fluido corporal o tejido asociada con el cuerpo humano tomadas para el análisis o estudio de uno o más mensurados o características

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Material de control

A

Solución o preparación liofilizada empleada para el control de calidad de un proceso y la verificación de resultados de los análisis obteniendo un óptimo desempeño dentro de los límites establecidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles características debe tener un material de control

A

Funcionalidad conmutables múltiples analitos amplia estabilidad y caducidad que se puedan mantener por tiempos prolongados y evaluación costo beneficio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es la conmutabilidad

A

La característica de compatibilidad en un material de control se refiere a que la muestra se va a comportar física y químicamente de lo más parecido posible a nuestra material de control ayudando a identificar errores en el proceso analítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se debe vigilar la precisión y exactitud ya sea que el método sea cualitativo o cuantitativo describe que es precisión y qué es exactitud

A

Precisión es la capacidad del método de ensayo para obtener el mismo valor de mediciones que se repiten para una misma muestra
Exactitud es el agrado de concordancia entre el valor medido y el valor verdadero de un mesurado se dice que una medición es más exacta cuando el error de medición que ofrece es menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Describe repetibilidad y reproducible en la proyección de los métodos de ensayo

A

Repetibilidad método de ensayo capaz de dar el mismo valor específico para una muestra cuando se repite el análisis por el mismo técnico con el mismo lote de reactivos y los mismos instrumentos
Reproducible método de ensayo capaz de dar el mismo resultado para una misma muestra general y si se repite en diferentes días por distintos técnicos utilizando diferentes lotes de reactivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Nota de reproducible y repetibilidad

A

Cuando un método es repetitivo puede no ser reproducible pero los métodos reproducibles siempre serán repetitivos

17
Q

Proceso del suero control

A

Por primera vez obtener 20 datos monitoreo o vigilar el control de calidad interno y realizar acciones correctivas ante desviaciones en los resultados

18
Q

Qué datos se obtienen al repetir las mediciones

A

Una distribución o dispersión la variabilidad de los datos se presenta mediante gráficas de frecuencia

19
Q

Qué son las medidas de tendencia central

A

Agrupamiento de valores en torno a la media o promedio se denomina taller central representado mediante gráficas de frecuencia

20
Q

Cuando los datos se encuentran el máximo valor con aproximadamente iguales a los datos de la izquierda del máximo valor se dice que tienen una. ***en torno al punto de tendencia central

A

Distribución normal

21
Q

Qué parámetros estadísticos se emplean para medir la tendencia central

A

Moda media mediana

22
Q

Describe media moda y mediana

A

Media promedio de todos los datos o valores
mediana dato que se observa tras ordenar los datos por orden descendente o ascendente eligiendo el valor intermedio
moda valor que ocurre con mayor frecuencia

23
Q

La distribución normal también se observa la dispersión de datos en torno a la media por lo que la tendencia central puede ser

A

Estrecha o amplia según la variabilidad del método de ensayo y operador

24
Q

Cómo debe ser la distribución de los datos de control

A

Cercana en torno a la media

25
Cuáles son las medidas de dispersión
Rango varianza desviación estándar coeficiente de variación e intervalos de confianza
26
Varianza
Mide la distancia al cuadrado promedio de los datos respecto a la media S²= £(xi-x*)²÷ n-1
27
Por qué es necesario usar la diferencias al cuadrado en vez de las diferencias reales
Para compensar los datos negativos y positivos en torno a la media
28
Desviación estándar
Es la raíz cuadrada de la varianza la expresión estándar es una manipulación matemática de la varianza para transformar en un dato estadístico más útil
29
Fórmula de la desviación estándar
De/S=√£(xi-x*)²÷n-1
30
DE o S
Medida estadística que escribe la distancia promedio de cada dato con respecto a la media de una distribución normal la unidad de medida abarca aproximadamente la sexta parte de la distancia total del eje de las x y si la medida de datos se encuentra en el punto intermedio del eje de las x se encontrará tres unidades de desviación estándar a la derecha y tres a la izquierda en la distribución normal casi todos los datos se encuentran cercanos a la media
31
Rango
Diferencia entre el valor superior y el más bajo de un conjunto de datos para calcular el rango se ordena el conjunto de datos y se resta el valor más bajo al valor más alto
32
Coeficiente de variación
Desviación estándar expresada en porcentaje con respecto de la media se calcula dividiendo las estándar entre la media multiplicando por 100 es un porcentaje más que un valor estadístico con unidades lo mismo de la detección estándar es más fácil establecer criterios de estabilidad Los límites normales deben ser del menos del 5%
33
Gráfica de frecuencia
En el eje de las x se grafican los datos del control para el analito en el estudio de unidades de concentración y en el eje de las y el número de veces o frecuencia con el que se refleja el valor la gráfica resultante es una campana
34
Intervalos de confianza
Son límites dentro de los cuales se espera que esté una proporción específica de una población los límites de confianza se requieren al porcentaje de datos que se encuentran dentro de intervalos incluyendo la media y unidades de desviación estándar
35
Intervalos de confianza
Son límites dentro de los cuales se espera que esté una proporción específica de una población los límites de confianza se requieren al porcentaje de datos que se encuentran dentro de intervalos incluyendo la media y unidades de desviación estándar
36
Límites de confianza normalmente usados en el laboratorio
68.2% Rango media más menos una desde estándar 95.5% Rango media más menos estándar 99.7% Rango media más menos tres desviaciones estándar yo no quería amarte
37
Límites de confianza normalmente usados en el laboratorio
68.2% Rango media más menos una desde estándar 95.5% Rango media más menos estándar 99.7% Rango media más menos tres desviaciones estándar yo no quería amarte