Cap 1 Flashcards

1
Q

Economia

A
  • ciencia que se preocupa por tomar decisiones optimas en situaciones de escasez
    - >bienes y servicios limitados

*Las necesidades economicas son ilimitadas/superan la capacidad productiva de la sociedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Problemas de la economia

A

1) La demanda de recursos excede la base de recursos del planeta
2) Huella ecologica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Huella ecologica

A

-Se usa para medir la demanda y oferta de la naturaleza

  • Mide activos ecologicos que requiere una poblacion para producir los recursos naturales que consumimos
    • alimentos, espacios para contruir, madera…
  • Activos ecologicos se usan para absorber desechos
    - emisiones de carbono
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Usos de la huella ecologica

A

Demanda:
*rastrea el uso de 6 categorias:

a) tierra de cultivos
b) tierra de pastoreo
c) zona de pesca
d) sonas urbanizadas
e) areas forestales
f) demandas de carbono en tierra

        Oferta: *La biocapacidad de una ciudad ,estado o nacion en la produccion de sus activos en:

a) tierras de cultivo
b) pastoreo
c) tierras forestales
d) tierras urbanizadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Perspectiva economica

A

-Forma en la que economistas ven el mundo

               aspectos considerados: 1) Escasez de recursos, decisiones y costos de oportunidad

2) Actuar de forma intencional
-los consumidores actuan asi para aumentar su
satisfaccion

3)Analisis marginal de costos y beneficios
-comparar beneficios y costos marginales de
actividades economicas al tomar decisiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Marginal

A

adicional o extra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Escasez de recursos, decisiones y costos de oportunidad

A

a) Los recursos son limitados
b) Al ser limitados se deben buscar alternativas que nos permitan aprovechor al maximo los recursos.

c) costos de oportunidad= todo lo que sacrificamos cuando seleccionamos una de las alternativas
- escoges una y la otra se pierde

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Actuar de forma intencional

A

a) Personas y empresan toman decisiones racionales para mejorar condiciones

 *decisiones racionales= toma de decisiones con 
 objetivo en mente

           objetivos de personas: -alcanzar mayor utilidad o satisfaccion por los individuos

          objetivos de empresas: -maximizar las ganancias de sus producciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Analisis marginal de costos y beneficios

A
  • usadas por los economista para seleccionar alternativas de forma racional.
    a) comparar costos y beneficios marginales de cada alternativa

b)decision tomada a base de datos obtenidos
-si es favorable
(beneficio marginal mayor que costo marginal)

           limitacion: no todos los costos y beneficios pueden ser cuantificados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Principios economicos

A
  • Generalizaciones sobre el comportamiento economico
    • ley de demanda

-“Ceteris Paribus”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ley de demanda

A

-Cuando los precios suben la gente compra menos y cuando bajan lo opuesto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

“Ceteris Paribus”

A

-Todo lo demas es constante

  • Todas las variables no consideradas en el analisis son constantes
    - se pueden modificar eventualmente

*Graficas son usadas para demostrar relacion entre variables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Microeconomia

A
  • estudio del consumidos individual,empresa o mercad
  • el precio de un producto + la demanda y oferta de un mercado o producto
           ej:
     ->mercado de chinas de una compañía especifica
    
         variables: a)precio de un bien

b) ingreso personal
c) Gasto y ahorro personal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Macroeconomia

A
  • estudio de toda la economia o un agregado de la economia
  • Analiza grupos basicos de la economia en grupos agregados
     ej:   ->todas las empresas, todos los gobiernos, todos 
    los hogares...

variables:
a)taza de desempleo/empleo en la sociedad

b) inflacion de un producto
c) indice de precios
d) ingreso nacional
e) gasto agregado
f) ahorro agregado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de economia

A

1) economia positivista

2) economia normativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

economia positivista

A

-Declaraciones economicas objetivas

   apoyadas por:

a) Metodo cientifico
b) enfocada en hechos
c) relaciones de causa y efecto
d) trata con economia real
e) evita juicios de valor

*no hay subjetividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

economia normativa

A
  • Declaraciones economicas que envuelven juicios de valor
    a) son recomendaciones
    b) acciones de politica economica
    c) Deseabilidad de ciertos aspectos de la economia
    d) juicio de valor
  • subjetiva a opiniones del publico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Juicio de valor

A

análisis basado en un conjunto particular de creencias, formas de vida o de valores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Problemas de economizar (Individuo)

A

1)Recursos limitados
-debe tomar decisiones considerando sus ingresos
limitados

2) Linea presupuestaria
3) Combinaciones alcanzables
4) combinaciones inalcanzables
5) costos de oportunidad

20
Q

Linea presupuestaria

A

-rango o linea limitante del individuo y su capacidad de adquirir recursos a base de sus ingresos

21
Q

Combinaciones alcanzables

A

-combinaciones de bienes y servicios

22
Q

Linea de presupuesto

A

*Cuantos objetos uno puedo comprar a base de un presupuesto establecidos

         formula: Income/Object
     -presupuesto dividido entre objeto deseado
23
Q

Costo de oportunidad

A

-Cuanto se sacrificia de un objeto cuando se selecciona el otro

    formula: Price of object (wanted) / Price of object (Sacrificed)
  -precio del objeto deseado / precio del sacrificado
24
Q

Perspectiva global

A
  • Ingreso promedio en paises seleccionados

* Varian sus ingresos y sus restricciones presupuestarias

25
Problemas de economizar (Sociedad)
-Hay una toma de decisiones ante una cantidad limitada de recursos y costos de oportunidad - >Hacia donde se van a dirigir los recursos ej: educacion vs militar
26
Categorias (Recursos economicos)
recursos= insumos de produccion usados para producir bienes y servicios que satisfacen las necesidades de la sociedad grupos: 1) Tierra 2) Mano de obra 3) Capital 4) Habilidad empresarial
27
Tierra
- Recursos naturales usados en los procesos de produccion | ej: agua,tierra, bosque...
28
Mano de obra
- Talentos fisicos y mentales que trabajadores usan en la produccion de bienes y servicios ej: programadores
29
Capital
- Recursos fabricados para el ser humano ej: maquinaria, herramientas, almacenes ... *Para realizarlos son necesarios los recursos de la tierra y mano de obra * es un bien de inversion (no sinonimo de dinero) - El dinero se usa como metodo de cambio
30
Habilidad empresarial
-Es un recurso humano donde los emprendedores son los dueños de las empresas * Ellos definen el destino de su empresa - >planes para maximixar ganancias *Son la fuerza impulsora de la produccion * agente que combina factores economicos con aspectos de produccion en compañía - >no todas sus ideas son rentables
31
Rol de emprendedores
1) combinan factores de produccion 2) Toman la iniciativa 3) Toman decisiones estrategicas 4) Es innovador 5) Asume riesgos
32
Modelo de posibilidades de produccion
-Muestra diferentes combinaciones de dos bienes que se pueden producir en una economia modelo basico= asume que hay una cantidad fija de recursos y tecnologia -representa decisiones economicas en la sociedad dada estas restricciones
33
Supuestos del modelo
1) empleo total de recursos disponibles 2) Recursos fijo 3) Tecnologia fija 4) economia de dos bienes
34
empleo total de recursos disponibles
-no hay desempleo de recursos * recursos bajo conservacion no se pueden usar - >no se pueden usar en procesos economicos
35
Recursos fijo
- a corto plazo, los recursos a usarse ya estan fijos
36
Tecnologia fija
-no hay avances teconologicos
37
economia de dos bienes
a) bienes de capital= satisfacen necesidades de forma indirecta b) bienes de consumo= satisfacen necesidades de forma directa ej: pizzeria - bien de consumo=pizza - bienes de capital= hornos
38
Frontera de produccion | posibilidades de produccion
- hasta donde podemos producti con los productos disponibles - >concava hacia origen * cuando se produce mas de uno, la produccion del otro disminuye * el espacio amarillo de la curva indica que hay recursos no empleados
39
Ley de costos de oportunidades crecientes
- A medida que se produce mas de un bien, sus costos de oportunidades marginales aumentan - >mas de un bien, sacrifica otro bien *justificacion economica *Los recursos mas eficientes se usan primer ->al buscar otros recursos menos eficientes, se aumenta el costo de produccion ->> aumenta costo de oportunidad
40
nivel optimo de produccion
- beneficio marginal es igual al costo marginal de producir unidades adicionales - >donde las dos curvas se unen BM==CM
41
Eliminacion de supuestos originales | modelo de posibilidades de produccion
*Eliminar supuestos ocasiona cambios en la curva de posibilidades de produccion Nuevos supuestos: 1) desempleo de recursos 2) Aumento en cantidad de recursos economicos disponibles 3) aumento en el uso de tecnologia 4) crecimiento economico
42
desempleo de recursos
-No se usan todos los recursos * La economia produce menos de lo que pudiese - >menos eficiente *El punto se encuentra en la parte amarilla de la curva ->mas eficiente es cerca de la frontera de produccion ej: a) disminucion en cantidad de produccion - >hay fabricas cerradas b) Menos mano de obra - >Trabajadores desempleados
43
Aumento en cantidad de recursos economicos disponibles
-Aumenta la cantidad de recursos y avances tecnologicos aumentos: a) en la poblacion b) en mano de obra c) en reserva de capital d) en calidad de mano de obra y empresariales e) curva de posibilidades se mueve a la derecha - >aumenta produccion de bienes de capital - >>mayor ingreso economico *una reduccion de estos factores ocasionaría que la curva se moviera a la derecha
44
aumento en el uso de tecnologia
-aumento en inteligencia atificial beneficios de la tecnologia: a) procesos de produccion b) procesos de consumo c) finanzas d) medicina
45
crecimiento economico
-Aumenta la produccion de ambos bienes * la frontera aumenta (mas posibilidades - >algunos puntos inalcanzables se alcanzaron *Crece economia ->crece hasta su limite de recursos o hasta punto optimo
46
Medicion de crecimiento economico
- a traves de un aumento en la produccion - >usando producto interno bruto - >>solo toma en consideracion los beneficios y no los costos de produccion
47
Producto interno bruto
- Mide aumento en economia a base de aumentos en la produccion * variable macroeconomica * no mide bienestar social y ecologico