Cap. 1 - Elementos Conceptuales y Preparación de la Inversión Flashcards

(49 cards)

1
Q

Proyecto

A

Búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema, la cual tiende a resolver una necesidad humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Proyecto de inversión

A

Plan que, si se le asigna determinado monto de capital y se le proporcionan insumos de varios tipos, producirá un bien o un servicio, útil a la sociedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Evaluación de un proyecto de inversión

A

Tiene por objeto conocer su rentabilidad económica y social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Por qué se invierte?

A

Siempre que exista una necesidad humana de un bien o un servicio habrá necesidad de invertir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué son necesarios los proyectos?

A

En la actualidad una inversión inteligente requiere una base que la justifique la cual es un proyecto estructurado y evaluado que indique la pauta a seguir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Para tomar una decisión sobre un proyecto es necesario…

A

Someterlo al análisis multidisciplinario de diferentes especialistas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Evaluación de proyectos

A

Actividades encaminadas a la toma de decisiones de inversión sobre un proyecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Evaluación

A

Es la parte fundamental del estudio (base)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La evaluación depende en gran medida del…

A

Criterio adoptado de acuerdo con el objetivo general del proyecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los criterios y la evaluación son…

A

La parte fundamental de toda evaluación de proyectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Partes generales de la evaluación de proyectos

A

-Instalación de una planta totalmente nueva
-Elaboración de una nuevo producto de una planta ya existente
-Ampliación de la capacidad instalada o creación de sucursales
-Sustitución de maquinaria por obsolescencia o capacidad insuficiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estructura general de la evaluación de proyectos

A

-Estudio de mercado
-Estudio técnico
-Estudio económico
-Evaluación económica
-Análisis de administración y riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Niveles de profundidad en una evaluación de proyectos

A
  1. Perfil
  2. Estudio de prefactibilidad o anteproyecto
  3. Estudio de factibilidad o proyecto definitivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Perfil (gran visión o identificación de la idea)

A

Estudio inicial que, a partir de una idea basada en el juicio común y en términos monetarios, sólo presenta cálculos globales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estudio de prefactibilidad o anteproyecto

A

Estudio que profundiza el examen en fuentes secundarias y primarias en investigación de mercado, detalla la tecnología a emplear, determina los costos totales, la rentabilidad económica del proyecto, y es la base para que los inversionistas tomen una decisión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estudio de factibilidad o proyecto definitivo

A

Nivel más profundo y final. Estudio que contiene toda la información del anteproyecto más los canales de comercialización para el producto, contratos de venta, actualización de las cotizaciones de la inversión y presenta planos arquitectónicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Introducción

A

Breve reseña histórica del desarrollo y los usos del producto, que precisa los factores relevantes que influyen directamente en su consumo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Marco de desarrollo (marco de referencia o antecedentes del estudio)

A

Sitúa el estudio en las condiciones económicas y sociales, y aclara por qué se pensó en emprenderlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Objetivos del estudio

A

-Verificar existencia de mercado potencial insatisfecho y viable

-Demostrar que existe la tecnología para producirlo

-Demostrar la rentabilidad económica de su realización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Objetivo del proyecto

A

En función de las intenciones de quienes lo promueven

21
Q

Los objetivos van en…

A

El marco de desarrollo

22
Q

Primera parte de cualquier proyecto

A

Presentación del mismo con sus objetivos y limitaciones

23
Q

Estudio de mercado

A

Investigación que consta de la determinación y cuantificación de la demanda y la oferta, el análisis de los precios y el estudio de la comercialización

24
Q

El estudio de mercado es la…

A

Primera parte de la investigación formal de estudio

25
Objetivo general del estudio de mercado
Verificar la posibilidad real de penetración del producto en un mercado determinado
26
El estudio de mercado es útil para...
-Prever una política adecuada de precios -Estudiar la mejor forma de comercializar el producto -Contestar a la primera pregunta importante del estudio: ¿existe un mercado viable para el producto que se pretende elaborar?
27
Estudio técnico
Investigación que consta de determinación del tamaño óptimo de la planta, determinación de la localización óptima de la planta, ingeniería del proyecto y análisis organizativo, administrativo y legal
28
La determinación del tamaño óptimo en la planta es fundamental en...
El estudio técnico
29
Determinación de la localización óptima del proyecto
Toma en cuenta factores cuantitativos (costos) y cualitativos
30
Estudio económico
Ordenamiento y sistematización de la información de carácter monetario y elaboración de los cuadros analíticos que sirven de base para la evaluación económica
31
El estudio económico es la...
Antepenúltima parte del proyecto
32
Evaluación económica
Describe los métodos de evaluación que toman en cuenta el valor del dinero a través del tiempo, anota sus limitaciones de aplicación y los compara con métodos contables de evaluación para mostrar la aplicación práctica de ambos
33
La evaluación económica permite...
Decidir la implantación del proyecto
34
Análisis y administración del riesgo
Enfoque analítico-administrativo que, además de cuantificar el riesgo, previene la quiebra de la inversión al mismo tiempo
35
El análisis y administración del riesgo es la...
Última parte extraoficial del estudio de factibilidad
36
Cadena de suministros
Utiliza el enfoque de sistemas como piedra angular y considera que la empresa como tal no termina en sus límites físicos
37
Logística inversa
-Componente de la cadena de suministros -Relacionado con el medio ambiente
38
Cadena de suministros
Conjunto de relaciones que existen entre proveedores, empresas de manufactura, distribuidores y vendedores al menudeo
39
La cadena de suministros incluye...
Los procesos que suceden a lo largo de toda la cadena para entregar productos y servicios a los consumidores finales
40
En 1980, Michael Porter publicó las primeras ideas sobre la...
Ventaja competitiva
41
Estrategia competitiva
Plan que para la empresa adquiere una ventaja competitiva sustentable
42
Ventaja competitiva sustentable
La empresa hace algo o aprovecha algo que ninguna otra empresa hace y es difícil que otras empresas lo copien o repliquen
43
Cadena de valor
Conjunto de etapas donde es posible agregar valor al producto
44
Tendencia
Conducta reflejada como un consumo o una actividad que se ejecuta por un creciente número de personas y que generalmente permanece un tiempo considerable en la sociedad
45
Moda
Efímera, con duración de menos de un año y posibles altas ganancias
46
El estudio de mercado tiene como finalidad...
Cuantificar el número de individuos, empresas y otras entidades económicas generadoras de una demanda que justifique la puesta en marcha de un programa de producción de bienes o servicios, sus especificaciones y el precio que los consumidores están dispuestos a pagar por ellos
47
Características que debe cumplir el estudio de mercado
-Recopilación de información sistemática -Método de recopilación objetivo y no tendencioso -Datos recopilados tendrán información útil -El resultado de la investigación servirá de base para tomar decisiones
48
Fuentes de información especializadas
-Dependencias gubernamentales -Dependencias especializadas -Cámaras empresariales y asociaciones de industriales vinculados al giro -Dirección de cámaras empresariales y desarrollo regional -Confederación y cámaras de industria nacionales
49
Mapa mental
Herramienta didáctica que ayuda al alumno a comprender visualmente y por asociación, la estructura de conocimientos de muchas materias