CAP 4 Flashcards

(60 cards)

1
Q

Para estudiar la estructura de las Prot. de Membrana

A
  • Cristalografía de rayos x
  • Mutanogénesis dirigida y etiquetado con NEM

-Etiquetado con Nitróxido y EPR

-FRET

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Para estudiar difusión lateral de Prot. de membrana

A

Fusión celular de Frye y Eddin:
-FRAP
-SPT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Para estudiar esqueleto de membrana

A

PAGE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Coeficiente de partición Pinza - Parche

A

Para estudiar permeabilidad de membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Microelectrodos

A

Para estudiar potencial de membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Balsa Lipídica

A
  • Area menos fluida en la bicapa (sus A.G. son todos saturados)
  • ¿Existe?

-Sirve para mantener juntas a las prot. que trabajan en equipo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Esqueleto de Membrana

A

Es un conjunto de Prot. Periféricas que se asocian a la cara citosólica de la MP (5 nm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Funciones del Esqueleto de Membrana

A
  • Resistencia y Fuerza a la MP
  • Da elasticidad a la MP
  • Mantiene la forma de la MP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Componentes del Esqueleto de Membrana

A

1- Espectrina

2- Complejos Actina F - Tropomiosina

3- Anquirina

4- Banda 4.1. y 4.2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Prot. Integrales Transmembranosas que sujetan el Esqueleto de Membrana

A
  • Banda 3
  • Glucoforina A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Banda 3

A
  • Homodímeros, 2 subunidades identicas
  • Cada subunidad es multipaso (unas 12 veces)
  • Intercambiador pasivo entre Cl/HCO3
  • Glucoprot.: Olisacáridos 6-8% de la masa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Glucoforina A

A
  • Homodímero, 2 subunidades con 1 solo segmento transmembranoso cada una
  • Cada subunidad es unipaso
  • Presenta carga negativa para impedir que los eritrocitos se alarguen
  • Variantes B, C, D y E
  • Receptor del agente de la malaria
  • Glicoprot.: Oligosacáridos: 60% de la masa
  • 16 cadenas de oligosacáridos (1 N-unidos y 15 O-unidos)
  • Su ausencia no produce grandes alteraciones en eritrocitos, banda 3 la reemplaza
  • Plasmodium utiliza la glucoforina A y B para ingresar al eritrocito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Permeabilidad de la Membrana (Pasiva)

A
  • Soluto pasa a favor de gradiente ( de mayor [S] a menor [S])
  • Espontánea, exergónica
  • Se aprovecha la difusión:
  • Diálisis: paso de soluto a través de membrana semipermeable

*Ósmosis: difusión del solvente producido por la dif. de concentración/gradiente de un soluto para el cual la membrana es impermeable (intensidad de ósmosis: osmolaridad/tonicidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Permeabilidad de la Membrana (Activa)

A
  • El soluto es forzado a pasar en contra de gradiente de menor [S] a mayor [S]
  • No espontánea, endergónica
  • Requiere una fuente de energía: ATP y Luz
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de Permeabilidad Pasiva

A
  • Difusión simple a través de la bicapa (entre lípidos)
  • Difusión mediada x AQP
  • Difusión mediada x Canales Iónicos
  • Difusión mediada x Porinas
  • Difusión Facilitada por transportadores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de Permeabilidad Activa

A

Transporte Activo 1rio:
-Mediado por Bombas (ATPasas)
-Mediado por Bacteriorrodopsina (Luz)
- Dependientes de -e

Transp. Activo 2rio:
- Simporte
- Antiporte
Dependientes del gradiente de Na+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

AQP

A
  • Prot. Integral con 4 subunidades, cada subunidad posee un canal para el paso de agua
  • Descubierta en la MP del eritrocito
  • Por un canal pasan 1000 millones de moléc. de agua x segundo (total x acuaporina 4000 millones x seg.)

AQP1: En raíces de Plantas y en Eritrocitos

AQP2: Vesículas de cél. tubulares renales conectoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Transportadores

A
  • GLUT1: Eritrocitos
  • GLUT2: MP basal de los Eritrocitos
  • GLUT4: Vesículas de cél. adiposas y miocitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Canales Iónicos

A

Presentan compuertas o filtros de selectividad

  • De fuga
  • Dependiente de Ligandos: Canal de Ca2+ dep de acetilcolina
  • Dependiente de Voltaje (KcsA y Kv) Canal de Na+ dep. de voltaje
  • Mecanoactivados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Mediado por Bacteriorrodopsina

A
  • Dependiente de luz
  • Arqueas Halófilas
  • Bombea H+ hacia el MEC
  • Capta luz gracias al pigmento retinal (violeta)
  • Atraviesan 7 veces la MP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Simportadores

A
  • Na+/Glc
  • H+/Sac
  • Na+/Leu
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Antiportadores

A
  • Na+/Ca2+
  • Na+/H+
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tipos de Bombas (ATPasas de Membrana)

A
  • Tipo P: Heterodiméricas, usan 1 ATP en c/ ciclo, se autofosforilan brevemente durante su ciclo
  • Tipo V: Multiméricas. Ej.: Mediado por Bacteriorrodopsina, Lisosomas, Endosomas, Vacuolas y Vesículas de secreción
  • Tipo ABC: Ej.: CFTR (expulsa Cl-)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Bombas Tipo P

A
  • Na+/K+ ATPasa: MP Basolateral (animal)
  • H+/K+ ATPasa: Vesícula de célula parietal gástrica
  • Ca2+ ATPasa: Memb. de Retículo Endoplasmático
  • H+ ATPasa: MP de las Plantas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Na+/K+ ATPasa
- Expulsa 3Na+ e impulsa 2K+ al MIC - Crea gradiente de Na+ y K+ - Importante en el potencial eléctrico de la MP - Mantiene el equilibrio Osmótico de la célula - Se paraliza con digitálicos
26
H+/K+ ATPasa
- Expulsa H+ e impulsa K+ al MIC - Responsable del pH ácido del estomago - Se halla en vesículas y solo se une a la MP si la Histamina se une a su receptor ( receptor se bloquea con Ratinidina) - Se bloquea con Prilosec, Nexium, Prevacid
27
Membrana Plasmática o Plasmalema
Cristal líquido bidimensional constituido por fosfolípidos, azucares y colesterol (5 a 10nm de ancho)
28
Hoja E
- Esfingomielina - Fosfatidil Colina - Fosfatidil Serina: en plaquetas conduce a la coagulación de la sangre - Fosfatidil Etanolamina
29
Hoja P
- Fosfatidil Serina: Marca a linfocitos envejecidos para que macrofagos lo destruyan - Fosfatidil Etanolamina: promueve la curvatura de la MP - FosfatIdil Inositol: Covierte el lipído en fosfoinositido (para transf. de estímulos de la MP al citoplasma y en el reclutamiento de Prot. en la cara citósolica)
30
Moléc. mas asimétrica y simétrica de la MP
Más simétrica COLESTEROL Más asimétrica OLIGOSACÁRIDOS
31
Colesterol
- Disminuye la permeabilidad de la MP - Actúa como amortiguador de la fluidez de membrana - Representa el 50% de la masa de la MP en animales - En células vegetales hay esteroles ( similares al colesterol)
32
Prot. de membrana
- Integrales - Periféricas - Ancladas
33
Prot. Integrales
Unipaso y Multipaso - Penetran la bicapa lipídica ( dominio extracél. y citosólico) - Se unen a la membrana por interacciones NO Covalentes - Estructura alfa-hélice o Tambor Beta - 25 al 30% del total proteíco - 60% de todos los objetivos farmacológicos
34
Prot. Periféricas
- Fuera de la bicapa - Se unen a la membrana por interacciones NO Covalentes - Se clasifican en endo/ecto prot. según se asocien con la hija P/E respectivamente
35
Prot. Ancladas
Unipaso y Multipaso - Se unen a la membrana por interacciones Covalentes a Lipídos o GPI - Se une a una moléc. de lípido que se encuentra dentro de la bicapa - Hoja P: Src y Ras (implicadas en cáncer) - Hoja E: PrPc
36
Azúcares
- 2 a 10% de la masa de la MP - 90% unidos a Prot. - 10% unidos a Lípidos
37
Tipos de Unión Azúcar/Proteína
* N-Glicosídico: Asn. N-Acetil-Glucosamina * O-Glicosídico: Ser/Thr. N-Acil-Galactosamina
38
Sistema ABO
GluGalNOGal Fuck + : ( ) = O (N-Acil Galactosamina) = A (Galactosa) = B
39
Movimientos de lípidos en la bicapa
Absolutamente libres - Giro - Balanceo - Flexión Libre dentro de un dominio de membrana - Difusión Lateral Es restringido (solo en ciertos lípidos, lugares, momentos) - Difusión Transversal, Voltereta o Flip Flop (asistido por Flipasas y revoltasas)
40
Autorregulación de la Fluidez de la MP
Temperatura baja : - Actúa la desactivasa y aumenta el nro de insaturaciones que produce aumento de fluidez - Fosfolipasa
41
Funciones de la MP
1- Compartimentalización 2- Plataforma de actividades bioquímicas 3- Proporcionar una barrera selectiva permeable 4- Transporte de Solutos 5- Respuesta a estímulos externos (papel critico en la traducción de señales) Receptores - Ligandos 6- Interacción Intercelular 7- Transformación de energía
42
Vaina de Mielina
- Axón de células nerviosas rodeado por una vaina de mielina - Capas concentricas de MP con relación Prot/Lípido muy baja - Aisla a la célula de su entorno circundante, lo que aumenta la veloc. de impulsos en el Axón - El espacio entre capas se mantiene mediante molec. proteicas llamadas PO
43
Lípidos de membrana
Son afipáticos 1- Fosfogliceridos 2- Esfingolípidos 3- Colesterol
44
Ácidos Grasos Altamente Insaturados
- Beneficiosos para la salud - Ácidos Omega 3 - EPA y DHA - Se en encuentra en ácido de pescado y se incorporan a PE y PC de ciertas membranas ( Cerebr y retina)
45
Liposomas
- Si se dispersa PC en solución acuosa, las moléc. de fosfolípidos forman estas vesículas esféricas - Bicapa lípidica importante en la investigación de la membrana - Vehículos para administrar fármacos o moléc. de DNA - Liposoma Sigiloso: Recubrimiento externo de polímero sintético (POLIETILENGLICOL) protege de la destrucción inmune - Caelyx (liposoma sigiloso) con fármaco de quimioterapia DEXORRUBICINA para cáncer de mama
46
Determinación de grupos sanguíneos
Por carbohidratos de los glucolípidos de la membrana
47
Anemia Hemoglobinuria Paroxística Nocturna
Resultado de déficit en la síntesis de GPI que hace que glóbulos rojos sean susceptibles a lisis
48
Estudio de Prot. Integrales
- Difíciles de aislar de forma soluble - Para eliminarlas: Detergente iónico SDS (Desnaturaliza) - Tritón X-100: Sin carga. No altera la estructura 3ria
49
Proporción de Componentes de la MP
Se realiza por la masa MP del eritrocito: 60% Prot. y 40% Lípidos (3:2) MP de célula de Shawann : 20% Prot. y 80% Lípidos (1:4) MMI (mayor proporción de prot.) (1:15)
50
Estado físico de la MP
Cristal líquido
51
Factores que determinan la fluidez
Directamente proporcionales: Temperatura Inversamente proporcionales: Saturación de AG Longitud de AG Colesterol
52
Temperatura de Transición
Temperatura desciende hasta un punto en que la membrana cambia de estado a GEL CRISTALINO
53
Remodelado de Membrana
La célula modifica sus ácidos grasos mediante mecanismos enzimáticos: Desaturación y Redistribución
54
Desaturación
- Contrarrestar la disminución de temperatura - Enzima DESATURASA puede convertir ácido graso saturado en uno monoinsaturado
55
Redistribución
- La enzima FOSFOLIPASA A puede eliminar Ácido graso - La enzima ACIL TRANSFERSA reemplazarlo por uno saturado(si la temperatura es alta) o uno poliinsaturado(si la temperatura es baja)
56
Difusión Lateral puede ser
A) Nula: La prot. no difunde debido a interacciones con Prot. estructurales del citoesqueleto o de la MEC B) Aleatoria (Browniana): Prot. difunde de manera erradica debido a su falta de interacción con Prot. del citoesqueleto o de la MEC C) Dirigida: Difunde de manera lineal y rápida debido a su interacción con Prot. motoras del citoesqueleto
57
Glucocálix
10 a 20 nm
58
Espectrina
- Prot. Fibrilar heterodimérica formada por las subunidades alfa y beta - Longitud de 100 nm - Se asocia con otra y forma una fibra de 200nm - Isoforma muscular Distrofina: causa distrofia muscular
59
Actina
- Prot. del citoesqueleto la cual se asocia con espectrina y se estabiliza mediante la tropomiosina - Actina y espectrina forman figuras pentagonales o hexagonales en la superf. de la MP del eritrocito
60
Vincristina y Vinblastina
Moléculas de alto coeficiente de partición porque presentan gran dificultad para atravesar la MP