Cap 5 and 6 Flashcards

(57 cards)

1
Q

Fonética

A

estudia la articulación de los fonos
trabaja con fonos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fonología

A

Describe el modo en que los sonidos funcionan
Como se combinan para formar secuencias
Trabaja con fonemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Par mínimo

A

par de palabras en que hay un solo fonema que las diferencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son par mínimos? Gato vs Pato

A

si - solamente cambia el g y p

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es la diferencia entre cana vs gana

A

La diferencia es fonémica, /k/ y /g/

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

[d] y [ð] son par mínimos?

A

No la diferencia es fonética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sonorización

A

Cuando un fonema sordo pasa a sonoro
EX: s delate de consonante sonora
mismo -> mizmo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuando usas /b/ en vez de /β/ y g en vez de /λ/

A
  1. en posición inicial absoluta
  2. tras nasal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando usas /d/ en vez de /ð/

A
  1. en posición incial absoluta
  2. tras nasal
  3. tras lateral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando usas [m]

A

Delante de bilabial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuando usas [ƞ]

A

Delante de interdental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando usas [ṋ]

A

Delante dental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuando usas [ń]

A

Delante de palatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuando usas [ɱ]

A

delante labiodental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuando usas [ŋ]

A

Delante de velar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando usas [n]

A

resto de los casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fonema

A

respresentación abstract de sonido específicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Alófono

A

sonid específico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cual es el fonema y cual es el alofono?
/d/ o [d]

A

fonema: /d/
alofono: [d] (oclusivo) [ð] fricativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La sustituión de alófonos cambia el significado de una palabra? Si o no y dame un ejemplo

A

NO
por ejemplo
bebe: [be- βe] = [be-be]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La sustituión de fonemas cambia el significado de una palabra? Si o no y dame un ejemplo

A

SI
por ejemplo
/’da-do/ no es el mismo de /’da-to/

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cual es la diferencia entre par minimos?

A

Fonémic
Vienen de dos fonemas distintos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Los vocales

A

/a/ /e/ /i/ /o/ /u/

24
Q

Las deslizadas

25
Dialectales
/θ/, /h/, /w/, /λ/
26
Que es la diferencia entre i,u,o en español y ingles? Porque es mas diicil para un angloparlante?
Español: la deslizada de los diptongos es mas breve que en ingles Ingles: los diptongos son mas largos por ejemplo: i se pronuncian como un diptongo i: (ai) en ingles
27
Compara los vocales en Español y Ingles, y explica porque algunas palabras son mas dificiles para un angloparlante.
Las vocales en Esp. tienen la misma duración y /i/, /u/ son mas altas y adelantadas. Las vocales en Ingles son mas largas en silabas abiertas
28
Compara los vocales /e/ y /a/ de Español y Ingles.
Esp: /e/ es más anterior y mas breve Ing: /e/ en ingles es /ε/ mas largas Esp: /a/ es mas anterior Ing: mas posterior
29
Compara los consonantes de [p,t,k] en espanol y ingles
Esp: p,t,k son consonantes con modo oclusivo Ing: se pronuncian con una fuerte emisión de aire al principio de palabra
30
Que es la diferencia entre /t,d/ en espanol y ingles
Esp: tiene una articulacion dental Ing: tiene una articulacion alveolar
31
Que paso con los angloparlantes y la sonora palatal /n with tail/
En ingles no existe la sonora. Asi que tienen que pronunciar incorrectamente, como nasal y vocal
32
Morfología
estudia la estructura interna de las palabras como la forma cambia para señalar variación gramatical y para formar palabras léxicas
33
Palabras Léxicas
tienen significado extralingüístico sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios
34
Palabras gramaticales
no tienen un referente extralingüístico preposiciones, conjunciones, pronombres
35
Morfema
unidad miníma dotada de significado es el radical
36
Que es la morfema -farol, faroles, farolito
Farol
37
Flexión
proceso que no crea palabras nuevas sólo modifica algunas características gramaticales de una radical
38
Flexión de número
casa/casas
39
Flexión de género
bonito/bonita
40
Flexión verbal
expresan tiempo, aspecto, modo (TAM) y numero y personas (PN) tom-a-re-mos tom-a-mos
41
Procesos para crear palabras nuevas
1. Derivación 2. Composición 3.Formación sintética 4. Reducción 5. Siglas
42
Derivación
formar nuevas palabras que llamamos derivadas 1. por delante : prefijos 2. por detrás : sufijos
43
Afijos lexicos
sufijos o prefijips
44
Prefijos
morfemas ligados antepuestos de una raiz anti- anticomunista mini- minifalda viene de griego o latin
45
Prefijos griegos
a (ateo) dis (disgusto)
46
Prefijios latinos
extra (extraordinario) bi (bicicleta)
47
Sufijios
pueden ser modificadores o transformadores
48
Modificadores
expresan aspectos secundarios del referente diminutivos, aumentativos peyorativos
49
Transformadores
crean palabras nuevas que pueden o no pertenecer a la categoría gramatical de la base
50
Aumentativo
(grande) on, ona (hombron) acho, acha (corpacho) ote, ota (maletote)
51
Diminutivos
(pequeno) ito, ita (casita) uelo, uela, (abuela) ete eta (historieta)
52
Peyorativo
(malo) aco (pajarraco) astro, astra (poetastro) ucho ucha (casucha)
53
Transformadores regulares
mente (tristemente) ear (telefonear) miento (pensamiento)
54
Transformadores: formación de sustantivos
acción: -ada (disparada) efecto: -ancia (redundancia), -dad (crueldad), -dura (dictadura), -itud (lentitud) ocupacion: ado, ente , ista colectivos: ada, aje, al
55
Composición
combina dos o mas palabras para formar una nueva unidad léxica
56
Reducción
eliminar una o dos sílabas de un sustantivo
57
Sigla
PRI, ONU,