Capítulo 1 Flashcards
(95 cards)
Acumulación de pus de color blanco cremoso
pus “laudable”
Definió la epidemiología de la fiebre puerperal
Ignacio Felipe Semmelweiss
Postuló la teoría del origen microbiano de la enfermedad
Luis Pasteur
“Si tuviera el honor de ser cirujano, jamás introduciría en el cuerpo de un hombre un instrumento cualquiera sin haberlo pasado antes de la operación por agua hirviendo o mejor aún con flama”
Luis Pasteur
“Un microbio, una enfermedad”
Roberto Koch
Publicó el trabajo “Nuevo tratamiento de las fracturas abiertas y de los abscesos, observaciones sobre las causas de supuración”
Joseph Lister
Padre de la antisepsia
Joseph Lister
Primero en utilizar el catgut como hilo de sutura
Joseph Lister
Adoptaron las ideas de Lister en París
Perrillón y Teller
Fabricó el primer autoclave
Ernest Von Bergman
Padre de la Asepsia
Ernest Von Bergman
Primero en usar gorro y bata en sala de operaciones
Gustav Neuber
Empleó por primera vez el esterilizador de vapor y cepillo para lavarse las manos
Curt Schimmelbush
Recomendó el uso de guantes estériles. “Ya que las manos no se pueden esterilizar”.
William Stewart Halsted
Recomendó el uso de guantes de algodón. Sugirió el uso de cubrebocas de tela.
Johann Von Mikulicz
Año en el que se hizo obligatorio el uso de la mascarilla y el gorro.
1926
Año en el que se introducen los guantes de látex
1958
Triada ecológica
Agente, medio ambiente y huésped
Gérmenes más comúnmente aislados en los cultivos de heridas quirúrgicas
- Estafilococos
2. Entero-bacterias (E. Colli)
Cantidad mínima para la formación de pus por S. aureus
2 a 8 millones
4 objetivos principales de la sala de operaciones
- Aislamiento topográfico
- Aislamiento microbiológico
- Centralización de equipo y material
- Personal entrenado
Factores del paciente que incrementan riesgo de infección
Edad, leucemia, desnutrición, uremia, obesidad, diabetes mellitus, cirrosis hepática
Clasificación de las heridas
- Herida limpia
- Limpia contaminada
- Contaminada
- Sucia
Se realiza en condiciones asépticas, sin apertura de conductos corporales y sin reacción inflamatoria
Herida limpia