capítulo 14: recursos Flashcards
(135 cards)
para qué son los medios de impugnación?
están previstos para que se corrijan los yerros y errores en que incurre el funcionario judicial al dictar su providencia
cómo ha clasificado la doctrina los errores?
- in judicando: cuando vulnera normas de carácter sustancial, es decir las que regulan la creación, modificación y extinción de las obligaciones
- in procedendo: cuando se vulneran normas de carácter procesal
cuántos y cuales son los quebrantos de la norma sustancial?
a. falta de aplicación: había una norma sustancial que debía aplicar y no lo hizo
b. aplicación indebida: el juez aplica una norma que no correspondía a ese asunto
c. interpretación errónea: sí aplicó la norma que debía pero le dió una interpretación equivocada
cuántos recursos hay?
7
cuáles son los recursos ordinarios?
reposición, apelación, queja, súplica
cuáles son los recursos extraordinarios?
casación, revisión, anulación (solo arbitraje)
cuáles son las 3 instituciones que llevan cronológicamente una a la otra?
- providencias: autos y sentencias
- notificaciones: sé de los autos y sentencias a través de las notificaciones
- recursos: si no se me notifica, o no estoy de acuerdo con los auto o las sentencias, tengo recursos
cuáles son los requisitos para que el funcionario tenga la obligación de recibir y tramitar el recurso?
- legitimación en la causa en el recurrente: que haga parte del proceso
- interés para recurrir: providencia le causa perjuicio, si le beneficia para qué recurre.
- oportunidad: en qué momento se debe interponer el recurso
- sustentación: exponer el recurso, ¿en qué me equivoqué?
- cumplir “ciertas cargas procesales”: no es para todos
- su procedencia: el más complejo. sí usted es parte, todo se cumple pero se equivocó de recurso, debo saber cuál es el recurso que debo tener.
los requisitos para que se recibe y se tramite el recurso deben concurrir?
si
cuándo hay interés para recurrir total?
cuando solo 1 de las partes sufre el perjuicio
la oportunidad hace referencia a qué tiempo?
se interpone el recurso en el término de la ejecutoria
cuál es el término de la ejecutoria?
aquel que provee la ley para dentro de él interponer recursos
- si la providencia fue escrita: 3 días
- si la providencia fue en audiencia/estrado: inmediatamente dictada la providencia
- la revisión es 2 años después del término de la ejecutoria, es el único que viene después
- casación: 5 días
- laudos arbitrales: 30 días
los autos qué recursos permiten?
solo permiten recursos ordinarios es decir: reposición, apelación, queja y súplica
las sentencias qué recursos permiten
casación, revisión, apelación
en qué instancia se dicta la providencia para que se puedan los recursos?
en única instancia puede haber reposición y revisión
en primera instancia: apelación, reposición, queja y revisión
segunda instancia: permiten todos menos apelación
para ver la procedencia se deben revisar varios aspectos, tienen que concurrir?
si, todos concurren para la procedencia
cómo sé que hay procedencia?
cuando todos los aspectos concurren
cuáles son los aspectos?
- qué clase de providencia se impugna?
- en qué instancia se dictó la providencia?
- la providencia la dictó un cuerpo colegiado (magistrados) o un juez?
- examinar el contenido de la providencia
procedencia del recurso de reposición
autos dictados en cualquier instancia por magistrado o juez
procedencia del recurso de apelación
autos o sentencias dictados en primera instancia por un juez
procedencia de la queja
autos dictados en primera o segunda por un juez o magistrado
procedencia de la súplica
autos dictados en segunda o única instancia por magistrado
procedencia del recurso de casación
sentencia dictada en segunda instancia por un magistrado
procedencia de la revisión
sentencia dictada en cualquier instancia por juez o magistrado