Capitulo 2 Flashcards

(42 cards)

1
Q

¿qúe es una organización?

A

Entidad legal de personas que comparten una misión en común.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de Organización

A

+ Comerciales

+ No lucrativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Empresa comercial

A

Organización de propiedad privada con el fin de obtener utilidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Utilidad

A

Dinero que queda luego de restar los gastos a los ingresos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Organización no lucrativa

A

entidad no gubernamental que opera sin tener utilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Industria

A

Conjunto de Organizaciones que crean ofertas similares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estrategia

A

forma en la cual se logra el objetivo.

El propósito básico es desarrollar una VENTAJA COMPETITIVA SOSTENIBLE en el tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuáles son los 3 niveles de estrategia organizacional

A

+ Nivel corporativo
+Nivel de unidad estratégica de negocios
+Nivel Funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nivel corporativo

A

La alta gerencia dirige la estrategia general de toda la organización. CEO (director ejecutivo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Nivel de unidad estratégica de negocios

A

los gerentes establecen una dirección de estrategia más especifica para sus negocios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Nivel Funcional

A

Grupos de especialistas de un modo real crean valor para la org.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

UEN o SBU

A

División de una org. que comercializa los productos relacionados con un grupo definido de clientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

departamentos

A

funciones especializadas de una org.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

equipos interdisciplinarios

A

personas provenientes de distintos departamentos que deben cumplir una tarea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Metas u Objetivos

A

declaraciones acerca del logro que debe alcanzarse en un tiempo específico.
Deben ser medibles, alcanzables, sostenibles, FLEXIBLES, realizables y realistas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Situaciones a las que se enfrenta el marketing actual

A
Crisis económica
inseguridad
innovación 
medio ambiente 
efectos virales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Economía a escala

A

producir más a un menor costo

18
Q

Planeación de marketing

A

Es un proceso de crear y mantener una COHERENCIA estratégica y táctica entre los objetivos y las CAPACIDADES de la organización y sus oportunidades de marketing.

19
Q

Declaración de la misión

A

Consiste en expresar el propósito de la organización: lo que desea lograr en el entorno más amplio.

20
Q

Ventaja competitiva sostenible

A

Darnos ventaja sobre las otras empresas en el paso del tiempo.
Ésta la determina el cliente, no la empresa

21
Q

Táctica

A

proceso en que se conjugan todas las posibilidades para dar una solución inmediata a la situación. ACCIONES DETALLADAS

22
Q

Plan de Marketing

A

Es el principal instrumento para dirigir y coordinar los esfuerzos de marketing. Opera el nivel estratégico y táctico.

  1. Es un documento escrito.
  2. Detalla acciones específicas de marketing.
  3. Plantea objetivos específicos.
  4. Dirigido a determinado ambiente de mercado.
23
Q

Tropicalización

A

cambiar dependiendo del lugar donde se aplique y los productos.

24
Q

FODA (MATRIZ 8 CUADRANTES)

A

es un instrumento de ajuste importante que ayuda a los gerentes a desarrollar cuatro tipos de estrategias fo do fa da

25
Análisis de la cartera de negocios
cuantificar las medidas del rendimiento y los objetivos de crecimiento para analizar las UEN como si fueran inversiones separadas.
26
Propósito de BCG
determinar el atractivo de cada UEN, su oferta y el efectivo que produce o necesita. RECURSO ANALÍTICO
27
Cartera de negocios
Conjunto de productos y negocios que constituyen la empresa
28
Participación relativa del mercado (x)
las ventas de la UEN/ las ventas del competidor más fuerte o lider
29
Competidor más fuerte
el que tiene las ventas más parecidas a las nuestras
30
TASA CRECIMIENTO MERCADO (y)
crecimiento del mercado anual en la industria de la UEN (ventas del año actual menos las del anterior dividido las del anterior)
31
estrategias para estrella y niño
penetración de mercado, desarrollo de mercado (distribución), desarrollo de producto
32
Estrategia para vaca
Diversificación | Desarrollo de producto
33
Estrategia para perro
Liquidación, atrincheramiento
34
Mercado y producto existente
penetración del mercado
35
penetración del mercado
Lo que se busca con esta estrategia es que exista un mayor consumo de los clientes. Menor vida útil de los productos (cambios constantes). Nuevos usos del producto. Incentivos. Precios accesibles. Captación de clientes de la competencia (Share) Captación de No consumidores
36
mercado y producto nuevo
Diversificación Diversificación Horizontal. (leche, leche en polvo, yogourt) 2. Diversificación Vertical (Campero, Criadero de pollos, restaurantes). 3. Diversificación concéntrica (Productos y accesorios. Sony) 4. Diversificación conglomerada (productos no relacionados) (Mitsubishi vende autos, ascensores, equipo médico, etc).
37
mercado exitente producto nuevo
Desarrollo del producto Desarrollo de diferencias de calidad Desarrollo de nuevos modelos
38
mercado nuevo producto existente
Desarrollo del mercado Mercados geográficos (nacional, regional, internacional). Atracción de otros sectores.
39
Análisis de diversificación (Ansoff)
Técnica que ayuda a la empresa a buscar oportunidades de crecimiento entre los mercados nuevos y actuales, y productos nuevos y actuales.
40
Fases del proceso de marketing estratégico
+ Análisis situacional +Enfoque mercado producto + Programa de marketing que especifique presupuesto y actividades
41
Fases de la implementación y evaluación del proceso de marketing
``` + Obtención de recursos + Diseño de organización (produto, investigación mercado, venta y promoción) + tiempo de tareas +ejecución de las estrategias +evaluación ```
42
PLAN DE MARKETING
``` FASE ANÁLISIS -visión y misión -segmentación del mercado -FODA -Investigación -Objetivos ETAPAS DE EJECUCIÓN -estrategia -presupuesto -lanzamiento -evaluación -resultados ```