Capitulo 4 Snell Flashcards

1
Q

En la region Cervical de la medula osea en la sustancia blanca esta

A

la presencia del fasiculo cuneifrome y fasiculo gracil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En la region Cervical de la medula osea en el cordon gris anterior

A

Grupo medial de celulas - musculos cuello

Grupo central de celulas- nucleo accesorio (C1-C5) y nucelo frenico (C3-C5)

Grupo laterales de celulas -musculos del miembro superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En la region Cervical de la medula osea en el cordon gris posterior

A
  • Sustancia gelatinosa

- nucelo del par V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En la region Cervical de la medula osea en el cordon gris lateral

A

ausente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En la region dorsal l de la medula osea en la sustancia blanca esta

A

Fasiculo cuneiforme

Fasiculo Gracil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En la region Dorsal de la medula osea en el cordon gris anterior

A

Grupo medial de celulas para musculos del tronco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En la region Dorsal de la medula osea en el cordon gris posterior

A

sustancia gelatinosa
nucelo propio
nucelo dorsal
nucelo aferente viseral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En la region Dorsal de la medula osea en el cordon gris lateral

A

da lugar a las fibras simpaticas preganglionares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En la region lumbar l de la medula osea en la sustancia blanca esta

A

fasiculo gracil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En la region lumbar de la medula osea en el cordon gris anterior

A

grupo medial de celulas -musculos de los miembros inferiores

grupo central de celulas - nervio lumbosacro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En la region lumbar de la medula osea en el cordon gris posterior

A

sutancia gelatinosa
nucelo propio
nucelo dorsal (L1-L4)
nucelo aferente visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En la region lumbar de la medula osea en el cordon gris lateral

A

L1-L2 da lugar a las fibras simpaticas preganglionares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En la region sacra de la medula osea en la sustancia blanca esta

A
  • muy poca

- fasciuclo gracil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En la region sacra de la medula osea en el cordon gris anterior

A

grupo medial de celulas -miembro inferior y musculos perineales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En la region sacra de la medula osea en el cordon gris posterior

A

sustancia geltinosa

nucelo propio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En la region sacra de la medula osea en el cordon gris lateral

A

ausente

grupos de celulas en S2-S4 para inervacion parasimpatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sustancia gelatinosa de que esta compuesta y que transmite

A
  • Esta compuesta de nueronas de golgi tipo II

- recibe fibras aferentes realcionadas con el dolor , temperatura y tacto desde las raices posteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Nucleo propio de que esta compuesto y que transmite

A

Anterior a sustancia gelatinosa a lo largo de la médula espinal
Sensación y movimiento(propiocepcion) tacto y vibración entre dos puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

EL nucleo Dorsal (columna de Clarke) en donde y que funcion

A
  • en la base de la columna gris posterior
  • celulas realtivamente grandes
  • relacion con terminaciones propiocepticas (husos neuromusuclares y tendinosos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

EL nucleo aferente visceral en donde eesta y con que se relaciona

A
  • desde el pirmer segmento dorsal hasta el tercer segemtno lumbar
  • Relacionado con recepcion de informacion visceral aferente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que significa informacion esteroceptica

A

se origina fuera del cuerpo:

  • dolor
  • temperatura
  • tacto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que significa informacion propioceptiva

A

se origina en el interior del cuerpo

  • en musculos
  • en articulaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En donde tiene el cuerpo celualr la neurona de primer orden

A

ganglio espinal posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En donde tiene el cuerpo celualr la neurona de segundo orden

A

se decusa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En donde tiene el cuerpo celualr la neurona de tercer orden
- en el talamo | - da lugar a fibra de proyeccion que llega a una region sensitiva de la corteza cerebral
26
Sensaciones dolorosas y termicas asceinden por
fasiculo espinotalamico lateral
27
el tacto ligero (protopatico) y la presion asceinden por
el haz espinotalamico anterior
28
tacto discriminativo asciende por
los cordones blancos posteriores
29
Informacion procedente de los musculos y de las articulaciones realcionadas con el movimiento y la poscicion de las diferentes partes del cuerpo
cordones blancos posteriores
30
sensaciones vibratorias asceinden por
los cordones blancos posteriores
31
informacion inconsciente porcedente de los musculos , articulaciones , piel, tejido subcutaneo llegan>____
al cerebelo por medio de los fasiculos espinocerebelosos aneteriores y posteriores y por el fasciulo cuneocerbelosos
32
informacion dolorosa termica y tactil es trasnmitida al
coliculo superior del mesencefalo atraes del fasiculo espinotectal para permitir los reflejos espinovisuales
33
El fasiculo espinorreticular representa una via que va desde
los musuclos , las articulaciones y la pel HASTA la formacion reticular
34
El fasiculo espinoolivar representa una via
indirecta para la llegada de infromacion aferente hasta el cerebelo
35
El dolor rapido esta producido por estimulos de que tipo?
- mecanico | - termico
36
El dolor lento esta producido por estimulos de que tipo?
mecanico termicos quimocos
37
Cual es el principal nuerotrasnmisor exitador liberado por las fibras A-delta y las fibras C
glutamato
38
la mayoria de las fibras de dolor lento en el haz espinotalamio lateral terminan en
la fomracion reticular
39
en donde se percibe el dolor cronico, nauseoso, sordo
en las areas inferiores del encefalo
40
Cual es el receptor del Dolor y temperatura
Terminaciones nerviosas libres
41
Cual es el receptor del tacto ligero y presion
terminaciones nerviosas libres
42
Cual es el receptor del tacto discrminativo, sensibilidad vibratoria, sensibilidad muscular articular consciente
Corpusculos de Miessnes Copusculos de Pacini Husos Musulares organos tendinosos
43
Neurona de primer orden del dolor y temperatura
Ganglio espinal posterior
44
Neurona de primer orden de Tacto ligero y presion
Ganglio espinal posterior
45
Neurona de primer orden de tacto discrminativo, sensibilidad vibratoria, sensibilidad muscular articular consciente
Ganglio espinal posterior
46
Neurona de segundo orden del dolor y temperatura
Sustancia Gelatinosa
47
Neurona de segundo orden de Tacto ligero y presion
Sustancia Gelatinosa
48
Neurona de segundo orden de tacto discrminativo, sensibilidad vibratoria, sensibilidad muscular articular consciente
Nucleos gracil y Cuneiforme
49
Neurona de tercer orden del dolor y temperatura
Nucleo Ventral posterolateral del talamo
50
Neurona de tercer orden de Tacto ligero y presion
Nucleo posterolateral ventral del talamo
51
Neurona de tercer orden de tacto discrminativo, sensibilidad vibratoria, sensibilidad muscular articular consciente
Nucleo posterolateral ventral del talamo
52
Cuales son las vias del Dolor y temperatura
Espinotalamicas Laterales | Lemnisco espinal
53
Cuales son las vias tacto ligero y presion
espinotalamicas Anteriores | lemnisco espinal
54
Cuales son las vias tacto ligero discrminativo, sensibilidad vibratoria, sensibilidad muscular articular consciente
Fasiculos gracil Fasiculo Cuneiforme Lemnisco Medial
55
Cual es el destino del dolor y temperatura
Circunvolucion central posterior central posterior
56
Cual es el destino del tacto ligero y presion
Circunvolucion central posterior central posterior
57
Cual es el destino de las vias tacto ligero discrminativo, sensibilidad vibratoria, sensibilidad muscular articular consciente
Circunvolucion central posterior central posterior
58
Cual es el receptor de la sensibilidad muscular articular inconsciente
Husos musculares organos tendinosos receptores articulares
59
Neurona de primer orden de la sensibilidad muscular articular inconsciente
Ganglio espina posterior
60
Neurona de segundo orden de la sensibilidad muscular articular inconsciente
Nucleo dorsal
61
Cuales son las vias de la sensibilidad muscular articular inconsciente
Espinocerebelosas anteriores y posteriores
62
Cual es el destino de la sensibilidad muscular articual inconsiente
Corteza cerbelosa
63
Funcion del fasiculo espinotectal
- se cruzan el plano medio - proporciona informacion afereten para los reflojo espinovisuales y controla los movimientos de los ojos y de la cabeza hacia la funete de estimulacion
64
Funcion del fasiculo espinoreticular
- NO SE CRUZAN | - via aferente para la formacion reticular que desmpeña un importante papel al inlfuir en los niveles de consciencia
65
Funcion del fasiculo espinoolivar
- Cruzan la linea media | - conduce informacion al cerbelo desde los organos cutaneos propioceptivos
66
A que motoneuronas se las denomia motoneuronas inferiores
motoneuronas situadas en los cordones grises anterioes de la medula que envian axones para inervar los musuclos esqueleticos a traves de las raices anterioes de los nervios raquideos
67
A que motoneuronas se las denomia motoneuronas superiores
Neuronas spra espinales y sus fasiculos
68
funcion de los fasiculos cortico espinales
-movimientos volntarios rapidos y habiles ( estresmos distales de los miembros)
69
funcion de los fasiculos resticulo espinales
- Inhiben o facilitan le movimiento voluntario | - el hipotalamo controla los flujos simpatioc y parasimpatico
70
funcion del fasiculo tectosespinal
Movimietos posturales reflejos relacionados con la vision
71
funcion del fasiculo rubroespinal
facilita l actividad de los musculos flexores e inhibe la actividad de los musculos extensores
72
funcion del fasiculos vestibuloespinal
Facilita la actividad de los extensores e inhibe los musculos flexores
73
funcion del fasiculo olivoespinal
-
74
Origen de los fasiculos cortico espinales
Corteza motora primaria (area4) corteza motora secundaria (area6) Lobulo parietal (areas 3,2,1)
75
Origen de los fasiculos resticulo espinales
Formacion reticular
76
Origen del fasiculo tectosespinal
coliculo superior
77
Origen del fasiculo rubroespinal
Nucleo rojo
78
Origen del fasiculos vestibuloespinal
Nucelos vestibulares
79
Origen del fasiculo olivoespinal
Nucleos olivares inferiores
80
Lugar de cruce de los fasiculos cortico espinales
-decusacionde las piramides
81
Lugar de cruce de los fasiculos reticuloesinales
_varios niveles
82
Lugar de cruce del fasiculo tectoespinal
-poco despues del origen
83
Lugar de cruce del fasiculo rubeoespinal
-Inmediatamente
84
Lugar de cruce del fasiculo vestibuloespinal
-no cruzan
85
Lugar de cruce del fasiculo olivo espinal
-cruzan en el tallo cerebral
86
Destino de los fasiculos cortico espinales
neuronas internuciales | Motoneuronas alfa
87
Destino de los fasiculos reticuloesinales
Motoneuronas alfa y delta
88
Destino del fasiculo tectoespinal
Motoneuronas alfa y delta
89
Destino del fasiculo rubroespinal
Motoneuronas alfa y delta
90
Destino del fasiculo vestibuloespinal
Motoneuronas alfa y delta
91
Destino del fasiculo olivoespinal
Motoneuronas alfa y delta
92
Ramas del los fasiculos corticoespinales
- corteza cerebral - nucelos basales - nucleo rojo - nucelos olivares - formacion reticular
93
Ramas de los fasiculos reticuloespinales
-multiples ramas confomre descienden
94
En que consiste el arco reflejo (4)
- organo receptor - neurona aferente - neurona efectora - organo efector
95
Funcion del arco reflejo
conservar tono musular
96
Lesion en el fasiculo espinotalamico lateral
perdida contralateral de la sesibilidad al tacto leve y la presion por debajo del nivel de la lesion
97
Lesion en el fasiculo espinotalamico anterior
perdida contraleteral de la sesibilidad al tacto leve y a la presion por debajo del nivel de la presion
98
lesion en fasiculo gracil y cunieiforme
paciente no reconoce la posicion ni los movimientos de los miembros ipsolaterales por debajo del nivel de la lesion - pierda sensibilidad vibratoria opr debajo del nivel de la lesion en el mismo lado