Capítulo 5. Membrana celular Flashcards

(65 cards)

1
Q

Aíslan el contenido de la célula y permiten la comunicación con el entorno.

A

Membranas celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones de las membranas celulares(5):

A
  • Aíslan el contenido de la célula
  • Regula intercambio de compuestos(entre célula y medio acuoso / entre organelos y citoplasma)
  • Permite comunicación entre células
  • Permite uniones (dentro y fuera de la célula)
  • Regulan reacciones bioquímicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

2 componentes básicos de las membranas celulares:

A

Fosfolípidos y proteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Componente de la membrana que realiza la función aislante:

A

Fosfolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Componente de la membrana la cual realiza la función de comunicarse y realizar reacciones bioquímicas:

A

Proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Parte fluida de la membrana:

A

Bicapa de fosfolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

2 partes de un fosfolípido:

A
  • cabeza hidrofílica

- cola hidrofóbica(ácidos grasos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Todas las células se encuentran rodeadas por:

A

agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Parte líquida del citoplasma

A

Citosol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Separa el citosol acuoso del entorno acuoso exterior.

A

Membrana plasmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué hace que se flexionen las colas de los fosfolípidos?

A

Se crea un Doble Enlace en los ácidos grasos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las flexiones en las colas de los fosfolípidos aumentan la:

A

fluidez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Las moléculas de fosfolípidos están unidas unas con otras?

A

no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las moléculas biológicas son hidro______.

A

fílicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En las células animales se encuentra también algo que afecta la membrana en estabilizar la bicapa según temperaturas y la hace menos permeable.¿A qué agente me refiero?

A

Colesterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Proteínas + carbohidratos =

A

glucoproteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

5 tipos de proteínas encontradas en la membrana:

A
  • Receptoras
  • Enzimas
  • Reconocimiento
  • de Unión
  • de Transporte
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Proteínas encargadas de responder a mensajes enviados por otras. Reciben las moléculas mensajeras, “activando” a la célula según la necesidad comunicada. (Una molécula mensajera podría ser una hormona)

A

Receptoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Glucoproteínas que identifican las células de cada individuo como “yo”, permitiendo identificar las células externas/invasoras.

A

Proteínas de Reconocimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Proteínas que catalizan las reacciones químicas que sintetizan las biomoléculas.

A

Enzimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Proteína que ancla las membranas celulares sosteniendo el citoesqueleto con la matriz extracelular.

A

Proteínas de unión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Proteínas que regulan el movimiento de las moléculas hidrofílicas.

A

Proteínas de Transporte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

2 tipos de proteínas de transporte:

A
  • de canal

- portadoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Proteína de transporte que forma poros según el tamaño de la molécula que vaya a pasar.

A

De Canal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Proteína de transporte que se unen a un lado de la membrana y cambian de forma pasando al otro lado la molécula.
Portadoras
26
Sustancia que puede disolverse en un disolvente.
Soluto
27
Sustancia cuyas moléculas pueden deslizarse unas en otras
Fluido
28
Diferencia física en propiedades como temperatura presión, carga eléctrica o concentración.
Gradiente
29
Disolvente universal
agua
30
Líquido capaz de disolver un soluto
Disolvente
31
Cantidad de soluto en el disolvente.
Concentración
32
Cero absoluto
-273°C
33
Movimiento neto de las regiones de alta concentración a las de baja concentración
Difusión
34
Principios de la difusión(4):
- Es el movimiento neto de molécuas de un gradiente de mayor a menor concentración. - Cuanto mayor el gradiente de concentración, mayor la velocidad de difusión. - Más alta temperatura = velocidad mayor. - Termina hasta que las concentraciones se igualan en todas sus partes(se pierde el gradiente de concentración).
35
Célula sin gradiente = célula_______
muerta
36
Se dice que la membrana plasmática es _________ ________ya que solo permite el paso de ciertas moléculas e iones,
Selectivamente permeable
37
2 tipos de transporte en la membrana plasmática:
pasivo y el que requiere de energía
38
Difusión de sustancias a través de la membrana de mayor a menor concentración.
Transporte pasivo
39
Tipo de transporte que consume energía para que entren y salgan las sustancias
Transporte que requiere de energía
40
3 Tipos de transporte pasivo:
-Difusión simple, difusión facilitada y ósmosis
41
Tipo de difusión lenta que pasa moléculas pequeñas sin carga neta(H2O, O2 y CO2) difundidas en la bicapa por sus gradientes de concentración.
Difusión simple
42
La difusión facilitada hace uso de qué tipo de proteínas:
De transporte(de canal o portadoras)
43
Movimiento a través de la membrana pasan sustancias que no pueden difundirse solas (como iones K+, Cl-)por gradiente de concentración con ayuda de proteínas de transporte.
Difusión facilitada
44
Proteínas de canal especializadas para la ósmosis.
Acuaporinas
45
Movimiento de agua en una membrana a través de acuaporinas.
Ósmosis
46
Difusión de agua por las membranas selectivamente permeables.
Ósmosis
47
¿Qué determina la "fuerza osmótica"?
La concentración de soluto en el agua. (Más soluto más fuerza osmótica).
48
Principios de la ósmosis(4):
- Es el movimiento de agua por difusón(simple o facilitada por acuaporinas) a través de una membrana. - El agua cruza por una membrana por su gradiente de concentración del lado con + concentración al de menor. - Sustancias disueltas reducen el agua libre - SI hay 2 soluciones separadas con una membrana la solución con mayor concentración de soluto es hipertónica, la de menor concentración es hipotónica.
49
Soluciones con concentraciones iguales de un soluto, sin movimiento neto de agua.
Isotónicas
50
Solución que contiene mayor concentración de soluto(mayor fuerza osmótica).
Hipertónica
51
Solución que contiene menor concentración de soluto(menor fuerza osmótica).
Hipotónica
52
3 tipos de transporte que requieren energía
Activo, endocitosis y exocitosis.
53
Presión del agua en la vacuola
Presión de turgencia
54
En este tipo de transporte se requiere energía, mueve las moléculas en contra del gradiente de concentración y las proteínas abarcan todo el ancho de la membrana celular con 2 sitios activos.
Activo
55
Proceso de englobar en vesículas materiales del entorno extracelular transportándolas dentro de la célula.
Endocitosis
56
3 formas de endocitosis:
- Pinocitosis(líquidos) - Endocitosis mediada por receptor(moléculas específicas) - Fagocitosis(partículas grandes)
57
Proceso donde se expulsa el material de la célula como hoemonas al fluido extracelular.
Exocitosis
58
"Fuera de la célula"
Exocitosis
59
Estructuras de unión de las células
Desmosomas y uniones herméticas
60
Estructuras de comunicación celular
Uniones de hendidura o gap y Plasmodesmos
61
Las células vegetales están conectadas por:
Plasmodesmos
62
Unen células contiguas mediante filamentos de proteínas.
Desmosomas
63
Hacen una barrera impermeable y sin fugas con proteínas de unión.
Unión hermética o estrecha
64
Canales intracelulares de proteínas de canal que conectan el interior(citoplasma) de células contiguas.
Uniones de hendidura o gap
65
Uniones en las células animales
Desmosomas, unión hermética o estrecha y Uniones de hendidura o gap.