Capitulo 56 Flashcards

1
Q

¿Cuál es la función principal de la corteza motora?

A

Controlar los movimientos voluntarios a través de patrones almacenados en áreas inferiores como el tallo cerebral y los ganglios basales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué áreas componen la corteza motora?

A

CM primaria (área 4), área premotora, área suplementaria superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el homúnculo de Penfield/Rasmussen?

A

Un mapa que representa la relación entre la corteza motora y los músculos del cuerpo, creado mediante estimulación eléctrica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué función tiene el área premotora?

A

Generar patrones de movimiento complejos y desarrollar una ‘imagen motora’ del movimiento requerido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué son las neuronas espejo?

A

Neuronas que se activan al realizar o observar una función motora específica, facilitando el aprendizaje por imitación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la función del área motora suplementaria?

A

Coordinar movimientos posturales y bilaterales, como la prensión bilateral de ambas manos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué ocurre si hay una lesión en el área de Broca?

A

Impedir la formación de palabras y el habla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el tracto piramidal?

A

La principal vía para llevar impulsos de la corteza a la médula espinal, involucrando movimientos finos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Dónde se localizan las células piramidales?

A

En la corteza motora, específicamente en la CM primaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué función cumplen las fibras del tracto corticorubroespinal?

A

Transmitir movimientos de control fino de dedos y manos desde la corteza motora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué tipo de información reciben las neuronas en la corteza motora?

A

Información de múltiples fuentes para generar respuestas motoras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué papel juegan las aferencias a la corteza motora?

A

Regulan la contracción muscular mediante retroalimentación positiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la apraxia motora?

A

Dificultad para realizar movimientos coordinados debido a lesiones en el área de habilidades manuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tipo de movimientos controla el área de rotación de cabeza?

A

Movimientos voluntarios de rotación de la cabeza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Verdadero o falso: La estimulación de la corteza premotora genera movimientos simples.

A

Falso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son las células de Betz?

A

Células piramidales gigantes en la corteza motora que envían señales a la médula espinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué tipo de fibras predominan en el tracto piramidal?

A

Fibras motoras tónicas de 4 μm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se comunican las capas en la corteza motora?

A

A través de señales entre capas que reciben información sensorial y comunican con otras regiones.

19
Q

¿Qué sucede cuando las fibras intrafusales se contraen de manera no coordinada?

A

El huso muscular se excita y ajusta la contracción de las fibras extrafusales.

20
Q

¿Qué tipo de tractos llegan a la sustancia gris del segmento medular?

A

Tractos propioespinales, corticoespinales, rubroespinales, reticuloespinales, tectoespinales y vestibulares.

21
Q

¿Qué tractos sensorales y motores llegan a la substancia gris del segmento medular?

A
  • Propioespinal
  • Corticoespinal
  • Rubroespinal
  • Reticuloespinal
  • Tectoespinal
  • Vestibuloespinal

Estos tractos están involucrados en las funciones motoras y sensoriales del sistema nervioso central.

22
Q

¿Qué causa la remoción quirúrgica de la CMP?

A

Causa grados variables de parálisis muscular y pérdida del control voluntario fino de movimientos discretos de manos y dedos.

La CMP se refiere a la corteza motora primaria, que es crucial para el control motor.

23
Q

¿Cuál es el efecto de la CMP sobre las motoneuronas de la médula espinal?

A

Ejerce un efecto tónico continuo estimulador.

La pérdida de este efecto puede resultar en hipotonía.

24
Q

¿Qué sucede cuando hay lesiones en ganglios basales además de la corteza motora?

A

Se genera espasmo en el lado opuesto debido a la inhibición de las vías no piramidales.

Esto afecta el control motor y puede resultar en movimientos involuntarios.

25
¿Qué funciones controla el tallo cerebral?
* Respiración * Sistema cardiovascular * Tracto gastrointestinal * Control de marcha/equilibrio * Movimiento de ojos ## Footnote El tallo cerebral es esencial para funciones automáticas y de supervivencia.
26
¿Qué genera la descerebración?
Rigidez espástica debido a la sección del mesencéfalo y mantenimiento del sistema reticular pontino y medular. ## Footnote La descerebración afecta la postura y el control motor.
27
¿Qué componentes conforman el aparato vestibular?
* Laberinto óseo * Laberinto membranoso * Conducto coclear * Canales semicirculares * Utrículo * Sáculo ## Footnote Estos componentes son fundamentales para el equilibrio y la percepción de la orientación espacial.
28
¿Qué es la mácula en el contexto del aparato vestibular?
Es una estructura cubierta por una capa gelatinosa que contiene cristales de CaCO3 (otolitos) y células pilosas. ## Footnote La mácula juega un papel crucial en la detección de la posición de la cabeza.
29
¿Qué ocurre cuando el estereocilio se dobla hacia el cinetocilio en las células ciliadas?
Se abren cientos de canales iónicos, despolarizando la célula. ## Footnote Este mecanismo es fundamental para la percepción del equilibrio.
30
¿Qué permite detectar los canales semicirculares?
Detectan la aceleración angular de la cabeza en los tres ejes. ## Footnote Esta detección es esencial para mantener el equilibrio dinámico.
31
¿Qué es el equilibrio estático?
Capacidad de mantenerse erguido y estable sin necesidad de corregir la postura con movimientos de las extremidades. ## Footnote Es fundamental para la estabilidad en reposo.
32
¿Qué sucede a las células ciliadas cuando el cuerpo se acelera?
Los otolitos se mueven hacia atrás sobre las células ciliadas, generando la sensación de desequilibrio. ## Footnote Esto provoca ajustes automáticos en la postura para mantener el equilibrio.
33
¿Qué función tienen los conductos semicirculares en la detección de rotación de la cabeza?
Detectan el inicio o la detención de la rotación de la cabeza en cualquier dirección. ## Footnote Esta función es crucial para predecir el desequilibrio y mantener la estabilidad.
34
¿Qué generan los reflejos vestíbulo-oculares?
Permiten mantener los ojos fijos en un objeto durante el movimiento de la cabeza. ## Footnote Estos reflejos son esenciales para la visión estable mientras se está en movimiento.
35
¿Qué permite detectar el desequilibrio?
Detectar el desequilibrio antes de que ocurra ## Footnote Permite que los centros del equilibrio adopten ajustes preventivos anticipatorios para mantener el balance.
36
¿Cuál es la función de los reflejos vestíbulo-oculares?
Mantener los ojos fijos en un objeto cuando la cabeza se mueve ## Footnote Se transmiten por el núcleo vestibular y fascículo medial longitudinal hacia el núcleo oculomotor.
37
¿Qué información envían los propioceptores del cuello?
Información acerca de la posición de la cabeza con respecto al cuerpo ## Footnote Impulsos propioceptores cervicales evitan que las señales vestibulares señalen desequilibrio.
38
¿Qué sucede cuando todo el cuerpo se inclina?
La señal vestibular predomina y se detecta desequilibrio ## Footnote Esto ocurre cuando las señales propioceptivas no contrarrestan las señales vestibulares.
39
¿Por qué es importante la información propioceptiva de otras partes del cuerpo para el equilibrio?
Indica si el peso se distribuye uniformemente o si es mayor a los lados, al frente o hacia atrás ## Footnote Las plantas son un ejemplo de receptores que contribuyen a esta información.
40
¿Cómo afecta la información exteroceptiva al equilibrio?
El viento de frente al correr puede hacer que se incline hacia adelante ## Footnote Esto muestra cómo el entorno influye en el mantenimiento del equilibrio.
41
¿Qué rol tiene el input visual en el equilibrio?
Ayuda a mantener el equilibrio mediante cambios en las imágenes visuales en la retina ## Footnote Esta información se envía a los centros de equilibrio, manteniéndose incluso con lesión vestibular y ojos abiertos.
42
¿Qué envía el sistema vestibular al cerebelo?
Neuronas de segundo orden ## Footnote También se envían al tracto vestibulo-espinal, fascículo longitudinal medial y núcleo reticular.
43
¿Con qué se relaciona el cerebelo en el contexto del equilibrio?
Con el equilibrio dinámico ## Footnote Mientras que el sistema vestibular se relaciona con el equilibrio estático.