Capítulo 6 - Guyton Flashcards
(39 cards)
Aproximadamente cuantos % del cuerpo es músculo esquelético?
40%
Describa la anatomía fisiológica del músculo esquelético
- Están formados por numerosas fibras cuyo diámetro es de 10 a 80um.
- En la mayor parte de este músculo las fibras se extienden en toda su longitud y habitualmente están inervadas por una sola terminación nerviosa localizada cerca del punto medio de la misma.
Defina Sarcolema
Es la membrana celular de la fibra muscular, está formado por una membrana celular denominada membrana plasmática y una cubierta externa que contiene numerosas fibrillas delgadas de colágeno.
Las miofibrillas están formadas por:
Aproximadamente 1500 filamentos de miosina y 3000 filamentos de actina adyacentes entre sí.
Cada fibra muscular contiene_____ ____ _ _____ _____ de miofibrillas
Cada fibra muscular contiene varios cientos a varios miles de miofibrillas.
Las bandas claras son conocidas también como:
Banda I
Que contiene las bandas claras:
Solo filamentos de actina
Las bandas oscuras contienen:
Filamentos de miosina denominadas bandas A
Qué interacción produce la contracción en el músculo esquelético?
Interación entre los puentes cruzados y los filamentos de actina
Por lo que están formados los discos Z?
Proteínas filamentosas distintas de filamentos de actina y miosina.
Como se denomina la miofibrilla que está entre dos discos Z sucesivos?
Sarcómero
Que mantiene en su lugar a los filamentos de actina y miosina?
Una proteína filamentosa y muy elástica llamada titina.
Defina Sarcoplasma
Espacios entre las miofibrillas que están llenos de líquido intracelular, que contiene grandes cantidades de potasio, magnesio y fosfato.
También posee mitocondrias que proporciona grandes cantidades de ATP.
Donde se encontra el retículo sarcoplásmico?
En el sarcoplasma que rodea a las miofibrillas de todas las fibras musculares, se encuentra un extenso retículo sarcoplásmatico, que es muy importante para controlar la contracción muscular
Qué tipo de retículo sarcoplásmico posee las fibras musculares muy rápidas
Extensos
Describa el mecanismo general de la contracción muscular
- Un potencial de acción viaja a lo largo de la fibra motora hasta sus terminaciones sobre las fibras musculares.
- En cada terminal el nervio secreta acetilcolina.
- Acetilcolina actúa en una zona local de la membrana para abrir múltiples canales “activados por acetilcolina”.
- La apertura de los canales permite que grandes cantidades de sodio difundan hacia el interior de la membrana iniciando un potencial de acción
- El potencial de acción viaja a lo largo de la membrana de la fibra
- El potencial de acción despolariza la membrana muscular y hace que el retículo sarcoplásmico, libere grandes cantidades de Ca.
- Los iones calcio inician las fuerzas de atracción entre los filamentos de actina y miosina haciendo con que se produzca el proceso contráctil
- Después de una fracción de segundo los Ca retornan al retículo sarcoplásmico hasta que llega un nuevo potencial de acción. Se cesa la contracción muscular.
Como se dá el deslizamiento de los filamentos de la contracción muscular en estado relajado?
Los extremos de los filamentos de actina entre los discos Z sucesivos, apenas se superponen entre sí.
Como se dá el deslizamiento de los filamentos de la contracción muscular en estado contraído?
Los filamentos de actina son traccionados hacia los filamentos de miosina, de modo que sus extremos se superponen entre sí en su máxima extensión.
Por qué los filamentos de actina se deslizan entre los filamentos de miosina?
Gracias a fuerzas que se generan por la interacción de los puentes cruzados que van desde los filamentos de actina a los de miosina
Como se define la Teoría de la cremallera de la contracción (teoría de trinquete)?
Cuando una cabeza de miosina se une a un sitio activo, la cabeza se inclina automáticamente hacia el brazo que está siendo atraído hacia el filamento de actina. Esta inclinación se llama golpe activo. Luego la cabeza se separa y recupera la dirección normal.
Qué es el Efecto Fenn?
Cuanto mayor sea la magnitud del trabajo que realiza el músculo, mayor será la cantidad de ATP que se escinde.
Cuáles son las fuentes de energía para la contracción muscular?
-Fosfocreatina
-Glucólisis del glucógeno
-Metabolismo oxidativo
La energía combinada del ATP y de fosfocreatina almacenados en el músculo es capaz de producir una contracción muscular máxima durante cuánto tiempo?
5 a 8seg
Cuál la importancia de Glucólisis del glucógeno?
La importancia de este mecanismo es doble. La Glucólisis permite contracciones aún sin oxígeno durante muchos segundos y a veces hasta más de 1min; sin embargo la velocidad de formación de ATP es tan rápida que la acumulación de productos finales de la Glucólisis solo permite mantener una concentración muscular máxima después de 1min