CAPITULO 8: EL CEREBELO Flashcards

(77 cards)

1
Q

FUNCION DEL CEREBELO (4)

A
  • Función motriz
  • Coordinar movimientos, especialmente movimientos rápidos
  • Equilibrio
  • Integración de señales sensoriales y motoras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

QUE OTRAS FUNCIONES SE CREE QUE TIENE EL CEREBELO (1)

A
  • Aprendizaje motor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CUANTO REPRESENTA EL CEREBELO EN NUESTRO ENCEFALO

A

1/3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CON QUIEN COLINDA EL CEREBELO EN SU CARA SUPERIOR

A

Tienda del cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CON QUIEN COLINDA EL CEREBELO EN SU CARA INFERIOR

A

Fosa craneal posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CON QUIEN COLINDA EL CEREBELO EN SU CARA ANTERIOR

A

Tallo encefálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

QUE SE ENCUENTRA ENTRE EL CEREBELO Y EL TRONCO ENCEFALICO

A

Cuarto ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

QUE SE PUEDE DISTINGUIR DEL CEREBELO EN UNA VISTA SUPERIOR (3)

A
  • Vermis
  • Lóbulo anterior
  • Lóbulo posterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

QUE DIVIDE AL LOBULO ANTERIOR Y POSTERIOR DEL CEREBELO

A

Fisura primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

QUE SE PUEDE DISTINGUIR DEL CEREBELO EN UNA VISTA INFERIOR (3)

A
  • Vermis
  • Lóbulo posterior
  • Amígdalas cerebelosas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ESTRUCTURA DEL CEREBELO QUE ES CLINICAMENTE RELEVANTE

A

Amígdalas cerebelosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

QUE PASA CON LAS AMIGDALAS CEREBELOSAS SI HAY UN INCREMENTO EN LA PRESION ARTERIAL

A

Se pueden herniar y apachurrar a la médula oblongada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

LA HERNIACION DE QUE ESTRUCTURA ES MUY RIESGOSA

A

De las amígdalas cerebelosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

QUE SE PUEDE DISTINGUIR DEL CEREBELO EN UNA VISTA ANTERIOR (6)

A
  • Vermis
  • Lóbulo anterior
  • Lóbulo posterior
  • Amígdalas cerebelosas
  • Flóculo
  • Pedúnculos cerebelosos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

COMO SE LLAMA A LA PORSION MAS INTERNA DEL VERMIS

A

Nódulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

QUIEN CONFORMA AL LOBULO FLOCULONODULAR (2)

A
  • Floculo
  • Nódulo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

DIVISION FUNCIONAL DE LA CORTEZA DEL CEREBELO DIVIDIDA EN 3 AREAS

A
  • Área del vermis
  • Zona intermedia
  • Zona lateral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

FUNCION DEL AREA DE VERMIS (2)

A
  • Coordinación de los músculos axiales
  • Coordinación de los movimientos oculares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

FUNCION DE LA ZONA INTERMEDIA

A

Coordinación de los músculos distales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

FUNCION DE LA ZONA LATERAL

A

Planeación y corrección de los movimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

FUNCION DEL LOBULO FLOCULONODULAR

A

Equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

LOBULILLOS DEL VERMIS ZONA DEL LOBULO ANTERIOR (2)

A
  • Língula
  • Culmen
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

NUCLEOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA SUSTANCIA BLANCA DEL CEREBELO (4)

A
  • Núcleo dentado
  • Núcleo del fastigio
  • Núcleo globoso
  • Núcleo emboliforme
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

QUIENES CONFORMAN AL NUCELO INTERPUESTO (2)

A
  • Núcleo globoso
  • Núcleo emboliforme
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
FUNCION DEL NUCLEO DEL FASTIGIO Y CON QUE LOBULO/S ESTA RELACIONADO
Relacionado con el lóbulo floculonodular (equilibrio)
26
REGION ANTIGUA DE NUESTRO CEREBELO QUE INCLUSO LOS PECES LO TIENEN
Arquicerebelo (lóbulo floculonodular)
27
FUNCION DEL NUCLEO INTERPUESTO Y CON QUE LOBULO/S ESTA RELACIONADO
Relacionado con el vermis y lóbulo anterior y ayuda a la marcha
28
REGION DEL CEREBELO QUE NO ES TAN ANTIGUA Y QUE LOS ANFIBIOS LO TIENEN
Paleocerebelo (núcleo interpuesto)
29
FUNCION DEL NUCLEO DENTADO Y CON QUE LOBULO/S ESTA RELACIONADO
Relacionado con el lóbulo posterior y ayuda a la memoria motora, cálculos motores e indicación de movimientos voluntarios complejos
30
REGION MAS NUEVA DEL CEREBELO
Neocerebelo (núcleo dentado)
31
A DONDE LLEGAN LAS AFERENCIAS DEL CEREBELO (2)
- A la corteza del cerebelo - Núcleos profundos
32
DE DONDE NACEN LAS EFERENCIAS DEL CEREBELO
Predominantemente formadas por neuronas de los núcleos profundos
33
A DONDE VAN LAS EFERENCIAS DEL NUCLEO DENTADO
Núcleo dentado - tálamo - corteza
34
A DONDE VAN LAS EFERENCIAS DEL NUCLEO INTERPUESTO
Interpuestos - bajan al tallo - músculos distales y de la marcha
35
A DONDE VAN LAS EFERENCIAS DEL NUCLEO FASTIGIO
Núcleo del fastigio - sistema vestibular y músculos axiales
36
DE DONDE VIENEN LA AFERENCIAS DEL PEDUNCULO CEREBELOSO SUPERIOR (2)
- Tallo encefálico - Mesencéfalo
37
A DONDE VAN LAS EFERENCIAS DEL PEDUNCULO CEREBELOSO SUPERIOR
Tálamo
38
DE DONDE VIENEN LAS AFERENCIAS DEL PEDUNCULO CEREBELOSO MEDIO
Del puente
39
DE DONDE VIENEN LAS AFERENCIAS DEL PEDUNCULO CEREBELOSO INFERIOR (2)
- Medula espinal - Sistema vestibular
40
A DONDE VAN LAS EFERENCIAS DEL PEDUNCULO CEREBELOSO INFERIOR
Regiones vestibulares
41
CUAL ES EL PEDUNCULO CEREBELOSO QUE CONTIENE UNICAMENTE FIBRAS AFERENTES
Pedúnculo cerebeloso medio
42
CUANTO VOLUMEN REPRESENTA EL CEREBELO EN EL ENCEFALO
10%
42
MANIFESTACIONES CLINICAS DE LAS LESIONES CEREBELOSAS (7)
- Ataxia - Disartria - Nistagmo - Hipotonía - Problemas de equilibrio - Temblor volitivo - Disdiadococinesia
43
ATAXIA
Falta de coordinación y precisión en los movimientos voluntario Puede afectar extremidades o al tronco
44
DISARTRIA
Trastorno del habla caracterizado por lentitud, dificultad para articular palabras y alteración del ritmo y la prosodia
45
NISTAGMO
Movimiento involuntario y rítmico de los ojos, puede ser horizontal, vertical o rotatorio
46
HIPOTONIA
Disminución del tono muscular, puede hacer que los músculos se sientan flojos y débiles
47
TEMBLOR VOLITIVO
Temblor que se manifiesta durante le movimiento voluntario y empeora al acercarse al objetivo
48
DISDIADOCOCINESIA
Incapacidad de realizar movimientos alternantes rápidos como pronación y supinación de la mano
49
PORQUE SITUACIONES PODRIAN SER CAUSADOS LOS TRASTORNOS CEREBELOSOS (4)
- Accidentes cerebrovasculares - Tumores cerebelosos - Enfermedades neurodegenerativas - Consumo excesivo de alcohol a largo plazo
50
EJEMPLO DE UNA ENFERMEDAD NEURODEGENERATIVA CEREBELOSA
Ataxia de Friederich
51
QUE ES EL SINDROME CEREBELOSO COGNITIVO-AFECTIVO
Conjunto de síntomas que no solo afectan la coordinación motora y el equilibrio, sino que también las funciones cognitivas afectivas
52
SINTOMAS DEL SINDROME CEREBELOSO COGNITIVO (5)
- Deficiencias cognitivas - Alteraciones del lenguaje - Cambios en la personalidad y la conducta - Disfunción ejecutiva - Problemas afectivos
53
CAUSAS DEL SINDROME CEREBELOSO COGNITIVO (5)
- Accidentes cerebrovasculares - Tumores - Enfermedades neurodegenerativas - Infecciones - Traumatismos
54
DX DEL SINDROME CEREBELOSO COGNITIVO (3)
- Evaluación clínica - Pruebas neuropsicológicas - Estudios de neuroimagen
55
TX DEL SINDROME CEREBELOSO COGNITIVO (5)
- Terapias farmacológicas - Rehabilitación cognitiva - Terapia ocupacional - Fisioterapia - Apoyo psicológico
56
PORQUE SE PODRIA DAR UNA HIPERTENSION INTRACRANEAL (5)
- Traumatismos craneoencefálicos - Tumores cerebrales - Hemorragias cerebrales - Hidrocefalia - Inflamación cerebral
57
QUE FUNCIONES SE PUEDEN COMPROMETER SI SE COMPRIME EL TRONCO ENCEFALICO (3)
- Respiración - Control cardiovascular - Conciencia
58
QUE PUEDE PROVOCAR SI SE COMPRIME LA MEDULA ESPINAL SUPERIOR (3)
- Debilidad muscular - Perdida de la sensibilidad - Alteraciones en el control de esfínteres
59
CONSECUENCIAS DE LA HERNIACION DE LA AMIGDALA CEREBELOSA (3)
- Compresión del tronco encefálico - Compresión de la médula espinal superior - Obstrucción del flujo del LCR
60
Funcionalmente, el vermis se encarga de regular el movimiento de (partes del cuerpo).
Tronco, cabeza y músculos axiales.
61
La zona intermedia del cerebelo controla el movimiento de __.
Los músculos distales
62
La zona del cerebelo que controla el equilibrio es el __.
Lóbulo floculonodular
63
Los núcleos globoso + emboliforme forman los ___ ___.
Núcleos interpuestos
64
El núcleo del fastigio se interconecta con el (lóbulo del cerebelo) para controlar el equilibrio.
Lóbulo floculonodular
65
El núcleo __ se relaciona con los lóbulos posteriores para controlar la planificación, ejecución y coordinación de movimientos complejos.
Dentado
66
Pedúnculo cerebeloso que da fibras aferentes (pontinas) solamente.
Medio
67
Se define como la ilusión de movimiento corporal o ambiental.
Vértigo
68
La falta de coordinación en extremidades; ritmo, frecuencia, amplitud y fuerza de movimiento irregular.
Ataxia
69
El nistagmo representa movimientos anormales de qué órgano.
Ojos
70
Cuando un paciente no puede alternar movimientos rápidos se dice que presenta __.
Disdiadococinesia
71
Los hemisferios laterales del cerebelo se encargan de la __.
Planeación motora.
72
El núcleo interpuesto da eferencias a los músculos distales para controlar la __.
Marcha
73
Núcleo cerebeloso que da eferencias a los músculos axiales y al sistema vestibular.
Núcleo del fastigio
74
El pedúnculo cerebeloso __ recibe aferencias de médula y mesencéfalo y da eferencias a tálamo.
Superior
75
La astenia se manifiesta como __.
Debilidad o fatiga
76
Cuando el paciente tiene un retraso en la terminación de movimientos buscos se dice que presenta
Dismetría