Cardio Flashcards

(137 cards)

1
Q

¿CHITASD es mnemotecnia de qué?

A

Score de Wells para TEP. Cáncer activo (1), Hemoptisis (1), Inmovilización reciente (1.5), Taquicardia (1.5), Antecedentes de TEP o TVP (1.5), Síntomas y signos de TVP (3), Diagnóstico más probable de TEP (3).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el punto de corte del Dímero D para considerarlo alto?

A

Más de 500 mg/dL. Menos de eso es un fuerte predictor negativo para TVP/TEP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué significa un Score de Wells para TEP mayor o igual a 4?

A

TEP probable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la tríada de Virchow?

A

Factores que predisponen a generar un trombo. Importante en la fisiopatología de TEP y TVP. Incluye: estasia sanguínea, daño endotelial y alteraciones en la coagulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el tratamiento para un TEP sin signos de inestabilidad hemodinámica?

A

Heparina + TACO con un traslape de 5 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el tratamiento para un TEP con inestabilidad hemodinámica?

A

Terapia trombolítica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En el manejo del TEP, qué significa ROPA?

A

Reposo absoluto, Oxígeno, Profilaxis y Analgesia. La profilaxis significa colocar medias de compresión, compresión neumática, movilización precoz y empleo de heparina de bajo peso molecular en hospitalizados e inmovilizados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Dónde se generan los trombos y cuáles tienen más riesgo embólico?

A

Se generan en zonas de flujo lento como bifurcaciones y válvulas venosas. El 90-95% de los trombos que generan un TEP proviene de las piernas, secundarios a una TVP. Los suprapalelares son los trombos que tienen mayor riesgo de embolizar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué complicaciones tiene la TVP?

A

El 50% de los pacientes con TVP generan un TEP. También puede generar un síndrome postflebítico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué se debe estudiar en un paciente con antecedente de un aborto y TEP?

A

Un síndrome antifosfolípidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el signo de Homans?

A

Característico de TVP. Dolor a la dorsiflexión de pierna afectada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se clasifican las TVP?

A

Las trombosis venosas se clasifican en proximales (sobre rodilla) o distales (bajo rodilla), hereditarias o adquiridas, y en superficiales o profundas (dentro de éstas últimas, las proximales corresponden a: Venas poplíteas, femorales o ilíacas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué significa la Mnemotecnia M HORNACH BE en contexto Angina Inestable?

A

Tratamiento de angina inestable.
M HORNACH BE: Morfina, Hospitalizar y monitorizar, Oxígeno, Reposo absoluto, Nitroglicerina, Aspirina masticada, Clopidogrel en carga 300mg, Heparina, Betabloqueadores, Estatinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es AMERICA?

A

Mnemotecnia TIMI post Síndrome Coronario Agudo. Age más de 65, Marcadores cardíacos, ECG anormal (con infra ST o T invertida), risk factors (más de 3), isquemia ( historia de 2 o más episodios de angina en 24 horas), coronario (enfermedad coronaria oclusiva conocida), aspirina (haber usado aspirina los últimos 7 días).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la mortalidad post IAM con supra ST en las 4 clasificaciones Killip?

A

5-10-40-90% respectivamente de Killip 1 al 4.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la clasificación Killip?

A

La clasificación Killip-Kimball es una estratificación individual basada en la evidencia de los pacientes con infarto agudo de miocardio, que permite establecer un pronóstico de la evolución de la afección, y las probabilidades de muerte en los 30 primeros días tras el infarto.​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el manejo de un paciente con TIMI menor a 3? Contexto de síndrome coronario agudo sin supra ST.

A

TACHAI. Test de esfuerzo, Aspirina, Clopidogrel, Heparina, Atenolol, IECA/ARAII.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Para qué sirve la estratificación TIMI?

A

Sirve para estimar el riesgo de mortalidad, infarto o isquemia recurrente a los 14 días post diagnóstico de síndrome coronario agudo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el manejo de un paciente con TIMI de 3 o más? Contexto de SCA sin supra ST.

A

CACHAI. Coronariografía, Aspirina, Clopidogrel, Heparina, Atenolol, IECA/ARAII.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es el tratamiento crónico post IAM?

A

Con y sin supra ST el tratamiento es igual. BICAEE: Betabloqueadores - IECA/ARAII: cardioprotector (no es por siempre) - Clopidogrel (75 mg x 1 año) - AAS para siempre (100 mg) - Estatina (80 mg x 3 meses, después se ajusta según nivel de colesterol) - Espironolactona con FE <40%. Digoxina: cuando paciente queda con FA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué causas hay de pericarditis?

A

El 85% es idiopática, el 2% es infecciosa y el resto por traumatismo o enfermedad reumática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuándo se realiza pericardiocentesis?

A

Cuando hay taponamiento cardíaco, empiema pericárdico y recurrencia de pericarditis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuándo está indicada la pericardiotomía?

A

Está indicada en casos de pericarditis recurrente y pericarditis constrictiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es la terapia de la pericarditis?

A

MNF: educar, dejar de fumar y reposo absoluto en tratamiento. Fármacos: AINES en altas dosis; ibuprofeno por 14 días + Cochicina por 3 meses para evitar recaída. Prednisona en refractarios a AINES. Evitar TACO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué es la triada de Beck?
Señales médicas de taponamiento cardíaco: hipotensión, yugulares ingurgitadas y sonidos cardíacos apagados.
26
¿Qué diagnósticos diferenciales hay de dolor torácico?
IAM, disección aórtica, pericarditis, TEP, Neumotórax, Neumonía, espasmo esofágico, Costocondritis, reflujo gastro esofágico.
27
¿Cómo se clasifica la cardiopatía coronaria?
Crónica; angina estable, y aguda; Síndrome Coronario Agudo, estos se subclasifican en SCA sin SDST; Angina inestable e IAM sin supra ST, y SCA con SDST; IAM con supradestivel del segmento ST.
28
¿Cuáles son los factores de riesgo cardiovascular mayores modificables y no modificables?
No Modificables: (ESAA) Edad (hombres +55 y mujeres +65), sexo masculino o mujer post menopáusica, antecedentes en familiares de primer grado, antecedentes personales de eventos cardiovasculares previos. Modificables: (Hiper 2D TErAl) Hipertensión, Diabetes, Dislipidemia, Tabaquismo y Enfermedad Renal Crónica etapa 5b-5 o albuminuria moderada/severa persistente.
29
¿Cuáles son los factores de riesgo cardiovascular condicionantes y emergentes?
Condicionantes: (OOA, TriSe) Obesidad, Obesidad abdominal por perímetro de cintura (+=90 hombres y +=80 mujeres), Triglicéridos +=150, Sedentarismo. Emergentes: Microalbuminuria, Hiperhomocisteinemia, Proteína C Reactiva alta, Apolipoproteinemia.
30
¿Qué diagnósticos diferenciales hay para un supradesnivel del segmento ST?
IAM, Pericarditis, Síndrome de Brugada, Hiperkalemia, Hipertrofia ventricular.
31
¿Qué diagnósticos diferenciales hay para una elevación de Troponinas?
IAM, Pericarditis, TEP, Hipertensión pulmonar.
32
¿Qué cambios en los SV son clínicamente significativos/patológicos en relación al ortostatismo?
Bipedestación determina caída ≥ 20 mmHg en la PAS o ≥ 10 mmHg en la PAD o aumento >10-20 lpm.
33
¿Cómo es la sobrevida en un paciente con estenosis aórtica sintomática?
5 años con angina, 3 años con síncope y 2 años si hay IC.
34
¿Qué etiologías hay de síncope?
De prevalencia mayor a menor: Neuromediado, Cardiogénico e Hipotensión ortostática. Neuromediado: Vasovagal, Situacional, Hipersensibilidad del seno carotídeo. Cardiogénico: Estructural o Eléctrico. Hipotensión ortostática: Disfunción autonómica primaria/secundaria, Fármacos/Drogas, Depleción de volumen.
35
¿Cuáles son los 3 criterios para diagnosticar SIRS?
Temperatura mayor a 38, FC mayor a 90 y FR mayor a 20.
36
¿Qué factores predisponentes hay para endocarditis?
1- Edad > 60 2- Cardiopatias congenitas cianoticas 3- Drogas EV 4- Mala condicion dental 5- Protesis valvulares 6- Uso de cateteres venosos (dialisis)
37
¿Cuánto dura el tratamiento con antibióticos contra endocarditis?
4-6 semanas.
38
¿Cuál es la principal complicación de endocarditis bacteriana por Staphylococcus Aureus?
Daño valvular.
39
¿Cuándo se da tratamiento profiláctico contra la endocarditis?
Cuando un paciente con factores de riesgo se somete a cirugías dentarias o cardíacas.
40
¿Cuál es el tratamiento empírico contra la endocarditis en pacientes con válvulas protésicas?
Vancomicina para cubrir Staphylococcus Aureus y Staphylococcus epidirmidis.
41
¿Cuál es el tratamiento empírico contra la endocarditis en pacientes con válvulas nativas?
Ceftriaxona + Ampicilina + Cloxacilina para cubrir Strepto, Staphylo y Enterococo.
42
¿Cuáles son los criterios de DUKE para diagnosticar endocarditis? ¿Cuándo es diagnóstico?
Mayores: - 2 Hemocultivos Positivos (a menos que sea S. Aureus, basta con 1) - Evidencia de compromiso endocárdico: Ecocardio positivo o insuficiencia valvular Menores: - FR: Trastornos cardiacos o drogas EV - Fiebre > 38 - Fenómenos Vasculares: Embolias, infartos, hemorragias en astilla, - Fenómenos Inmunitarios: Glomerulonefritis, nódulos de Osler, manchas de Roth, factor reumatoideo. - Evidencia Microbiológica: Hemocultivo positivo, pero que no cumple un criterio mayor previamente. Es diagnóstico cuando se cumplen: Los 2 criterios mayores; 1 mayor y 3 menores; o los 5 menores.
43
¿Cuáles son las bacterias del grupo HACEK?
Haemophilus, Aggregatibacter, Cardiobacterium, Eikenella, Kingella. Son grupos gram negativo que habitan en la cavidad bucal que pueden causar endocarditis.
44
¿Qué factores de riesgo hay para desgarro aórtico?
1- HTA 2- Ateroesclerosis 3- Enfermedad tejido conectivo: Marfan, Ehler-Danlos 4- Anomalía aórtica congénita: válvula bicúspide o 5- coartación de la aorta 6- Embarazo 7- Trauma
45
¿Cómo se clasifica el desgarro aórtico?
A (compromiso de aorta ascendente), B (no compromete aorta ascendente)
46
¿Cuál es el manejo general del desgarro aórtico?
Si la aorta ascendente está comprometida de trata con cirugía de urgencia, si está comprometida solamente la descendente se medica la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
47
¿Qué es DeTeNeTaR? Contexto de dolor torácico.
Desgarro aórtico, TEP, Neumotórax, Taponamiento Cardíaco, Ruptura esofágica. Diferenciales de dolor torácico.
48
¿Cuál es el manejo inicial del SCA?
El manejo en el SU de todos es el mismo. 1-Primero ABCDE: A: Airway: permeabilidad, obstrucción, estabilizar el cuello en caso de que lo necesite. B: Breathing. Frecuencia respiratoria, patrón respiratorio y sato2. C: Circulation. Pulsos y frecuencia cardíaca. Colocar 2 vías venosas periférica de grueso calibre. D: Déficit o dextrosa. Evaluar cualquier tipo de déficit neurológico con escala de Glasgow y tomar hemoglucotest para evaluar hipoglicemia o hiperglicemia. E: “Empelotar al paciente”. Exposición. 2-Hospitalizar, colocar 2 vías venosas periféricas permeables con reanimador, desfibrilador, cerca y monitorizar signos vitales. Reponer volumen en caso de que sea necesario. 3-Tomar un EKG antes de 10 minutos. Enzimas cardíacas cada 6 horas. 4-MONAC: Morfina, Oxígeno, Nitroglicerina, Aspirina 500mg masticar, Clopidogrel 300mg dosis de carga. Ojo con morfina y nitroglicerina en pacientes hipotensos y yugulares ingurgitadas (signos de hipertensión venosa), porque pueden tener IAM de la pared derecha. 5-Tomar Radiografía de Tórax. Recordar no dar AINES por riesgo de rotura cardíaca.
49
¿Cuál es el tratamiento de la angina inestable?
Educación + Cambios en el estilo de vida para reducir los factores de riesgo CV + Fármacos mnemotecnia IECA BeNe: IECA/ARAII + Estatinas + Clopidogrel + Aspirina + Betabloqueadores + Nitroglicerina. En casos refractarios al tratamiento considerar revascularización quirúrgica: Angioplastía o bypass coronario.
50
¿Por qué la terapia trombolítica no funciona en los SCA sin supra ST (IAM sSDST y Angina inestable)?
Porque el trombo que se forma corresponde a un trombo gris, rico en plaquetas y pobre en fibrina, así que se prefiere antiagregantes plaquetarios (Clopidrogrel y Aspirina).
51
¿Qué tipo de trombo es el del IAM con supra ST?
Es un trombo rojo rico en plaquetas y fibrina.
52
¿Cuál es el manejo del Síndrome Coronario Agudo sin supra ST?
TACHAI/CACHAI según score TIMI. Si TIMI 0-2 TACHAI, si Test de esfuerzo está alterado hacer Coronariografía. Si TIMI 3-7 CACHAI.
53
¿Cuál es el tratamiento en común del SCA sin supra ST?
MNF + BICAEE. Betabloqueo por un año, IECA/ARAII, Clopidogrel, AAS, Estatinas, Espironolactona y Digoxina solamente si el paciente queda con FA.
54
¿Qué es CHADSVASC y HASBLED?
Terapia crónica para FA: Evaluar riesgo hemorrágico con HASBLED y riesgo de tromboembolismo con CHA2DS2VASC. En CHA2DS2VASC: con 0 puntos no anticoagular, 1 punto se usa criterio clínico y al menos 2 puntos se usa TACO. Si el riesgo hemorrágico es mayor que el de tromboembolismo se procede a cerrar la orejuela izquierda.
55
¿Cuáles son los descompensantes de una insuficiencia cardíaca?
FAILUREH. Falla tratamiento, falta de adherencia, fármacos, fiebre. Arritmias, anemia. Infarto, infecciones. Lifestyle, lung. Uremia (pericarditis, hipocalcemis), upload (estrés, embarazo). Renal, reumático. Endocrino (hipertiroidismo, feocromocitoma), endocarditis, etanol. Hipertensión, falla hepática.
56
¿Qué hallazgos de laboratorio y qué signos implica shock?
Hipoperfusión clínica + hiperlactacidemia + presión arterial insuficiente.
57
¿Cuáles son los 4 mecanismos de shock?
Cardiogénico, Obstructivo, Distributivo e Hipovolémico.
58
¿Cuáles son las 6 principales etiologías de palpitaciones?
Metabólicas/hematológicas (Hipertiroidismo, Hipoglicemia, Anemia), Respiratorias (TEP, Hipoxia), Infecciosas (Fiebre), Nefrológicas (Depleción de volumen, desbalance electroquímico), Psiquiátricas y Farmacológicas (Estimulantes del SNC, cronótropos positivos).
59
¿Cuánto mide un QRS angosto (normal)?
Menos de 120ms o, lo que es lo mismo, menos de 3 cuadraditos.
60
¿Cuál es el rango normal del eje eléctrico cardíaco en el EKG?
El rango está entre -30 y +90.
61
¿Qué derivadas del EKG corresponden a la zona anteroseptal?
V1 y V2. Recordar: "El septo viene primero que el ápice". Depende de la Arteria Descendente Anterior (Rama de la coronaria izquierda).
62
¿Qué derivadas del EKG corresponden a la zona anteroapical?
V3 y V4. Recordar: "el ápice viene después del septo". Depende de la Arteria Descendente Anterior, pero más abajo que en el caso del IAM de la pared anteroseptal.
63
¿Qué derivadas del EKG corresponden a la zona inferior?
DII, DIII y AvF. Recordar: "InFerior". Depende la la coronaria derecha.
64
¿Qué derivadas del EKG corresponden a la zona anterolateral?
DI, AvL, V5 y V6. Recordar: "LateraL". Depende de la circunfleja, rama de la coronaria izquierda.
65
¿Cuáles son los criterios de Sokolov (diagnóstico de hipertrofia ventricular izquierda)?
Cumplir al menos uno de los dos criterios: 1- R mayor de 11 mm (1,1mV) en D1, AvL, V5 y V6. 2- Altura S en V1 + R en V5 o V6 (aquella derivación con R más amplio) = mayor o igual a 35mm (3.5 mV o 7 cuadrados grandes).
66
¿Cuáles son los 3 criterios para diagnosticar hipertrofia ventricular derecha?
1-Onda R mayor que onda S en V1 (lo opuesto a lo normal). 2-QRS más amplio en V1 y V2. 3-Desviación del eje a la derecha. (Más de 90°).
67
¿Cuál es el orden para leer un EKG?
R-FECHI. Ritmo (sinusal o no sinusal), Frecuencia Cardíaca, Eje, Conducción, Hipertrofia e Isquemia.
68
¿Cuál es el orden de los números para el método de contar para calcular la FC?
300-150-100-75-60-50. 300 - (NA*1/2) - (NA*2/3) - (NA*3/4) - (NA*4/5) - (NA*5/6).
69
¿Cuáles son los 5 criterios para saber si un EKG está bien tomado?
1-Nombre, Fecha y Hora. 2-Amplitud de calibración 1mV y velocidad del papel 25mm/s. 3-Onda P positiva en DI, DII, DIII y AvF, y negativa en AvR. 4-AvR neto negativo. 5-Progresión de onda R y S en precordiales.
70
¿Qué combinación de hallazgos en el EKG indica un bloqueo completo de rama derecha?
1-Patrón rSR' en V1. 2-Onda S prominente en V6. 3-QRS prolongado mayor a 120ms.
71
¿Qué combinación de hallazgos en el EKG indica un bloqueo completo de rama izquierda?
1-QRS prolongado (mayor a 120ms/3 cuadraditos). 2-En V1 ausencia de R y S prominente: QS o rS profundo. 3-En V6 y DI presencia de R grande y ancha.
72
¿Cuánto debe medir el intervalo P-R?
Entre 120-200ms (2-5 cuadraditos). Menos de esto: preexitación. Más de esto: bloqueo AV.
73
¿Qué derivadas son perpendiculares entre ellas para calcular el eje?
AvF(+90) con D1(0), AvL(-30) con DII(+60) y AvR(-150) con DIII(+120). Mnemotecnia: FLoR 123. 123 0, 60 y 120.
74
¿Cuándo está el eje normal?
Cuando DI y DII están positivos.
75
¿Cómo actúa la Heparina?
La Heparina activa la antitrombina, que luego inhibe a la trombina y al factor Xa.
76
¿Cuál es el manejo de una IC descompensada?
Hospitalizar + LMNOP + luego tratar la causa. LMNOP: Laxur (furosemida), Morfina, Nitratos, Oxígeno y Posición sentado en la camilla con piernas colgando y con torniquetes para disminuir la resistencia vascular periférica.
77
¿Qué presión se debe alcanzar para producir congestión pulmonar?
Más de 18mmHg en los capilares pulmonares.
78
¿Cuál es el manejo inicial de una fibrilación atrial?
1-Minimizar el riesgo tromboembólico del paciente. 2-Controlar la respuesta ventricular. 3-Manejo de la fibrilación auricular: estrategia de frecuencia o de ritmo. 4-Tratar la etiología subyacente en caso de existir (ej: hipertiroidismo).
79
¿Cómo se diferencia una TRNAV y una TRAV (Wolf-Parkinson-White) en el EKG?
La TRNAV y la TRAV se verán prácticamente iguales en el EKG en períodos de crisis, pero al normalizarse el ritmo, la TRAV presentará onda delta de preexcitación.
80
¿Cuál es el tratamiento para TRNAV y TRAV?
En ambos es el mismo. Si hay compromiso hemodinámico se conversión de ritmo con CVE de urgencia. Si no hay compromiso hemodinámico, realizar maniobras vagales y, si fallan, cardiovertir farmacológicamente con Adenosina 6mg o Verapamilo.
81
¿Cuánto tiempo de evolución debe tener una FA para poder elegir estrategia de control de ritmo?
Se debe estar seguro de que la FA no lleve más de 48 horas de evolución. Si ha pasado más de 48 horas y no hay CHDN se debe dejar con TACO 3 semanas antes de cardiovertir.
82
¿Cuánto dura la TACO en FA antes de poder cardiovertir cuando no hay compromiso hemodinámico?
En las FA de duración incierta, probablemente más de 48 horas, se da TACO por 3 semanas antes de poder cardiovertir con INR objetivo 2-3. Una vez recuperado el ritmo sinusal, se deja TACO por 4 semanas más o se realiza un ecocardiograma transtorácico para descartar sospecha de trombos y se deja sin TACO.
83
¿Qué terapia se les da a los pacientes que poseen FA permanente para el control de frecuencia?
Para controlar la frecuencia en FA se utilizan betabloqueadores y antagonistas de canales de calcio. Dado que están en FA con riesgo tromboembólico alto, quedan con TACO de por vida.
84
¿Cómo se clasifican los síntomas asociados a FA?
Con la clasificación EHRA, que va del 1 al 4. En orden: Asintomático y síntomas leves, severos e invalidantes.
85
¿Cómo se clasifican las FA?
Como Primer Episodio, FA paroxística (menos de 1 semana, usualmente menos de 48 horas), FA persistente (más de 1 semana) y FA permanente (más de 12 meses).
86
¿Qué fármacos se usan para el control de frecuencia en FA?
Sin comorbilidades o sólo HTA: Betabloqueador + Ant. Canales Ca+ no dihidropiridínicos + Digitálicos. Insuf. Cardíaca: Betabloqueador + Ant. C. Ca+ NDHP + Digoxina. EPOC: bb cardioselectivos + antagonistas CCNDHP.
87
¿Cómo se clasifican los bloqueos AV?
Primer grado: P-R aumentado. Segundo grado: Mobitz 1: enlentecimiento progresivo P-R. Mobitz 2: falta de conducción súbita AV sin enlentecimiento progresivo del P-R. Tercer Grado: Disociación AV. Desde el Mobitz 2 se trata con marcapasos. El Mobitz 1 puede ser farmacológico o con MP si es sintomático.
88
¿Qué caracteriza la cetoacidosis diabética?
Glicemia >250 mg/dl, HCO3- < 15 mEq/L o, pH < 7,3 y cetonemia +++.
89
¿Cuál es el tratamiento de CAD?
Hospitalizar en UCI. Hidratación, potasio, insulina si potasio >3,3 mEq/L por riesgo de hipokalemia. Evaluar causa descompensante.
90
¿Cuáles son los criterios de resolución del CAD?
Mantener glicemia entre 150 y 200 mg/dL. pH > 7,3. HCO3- > 18.
91
¿Cuál es la etiología del Síndrome Hiperglicémico Hiperosmolar?
Déficit relativo de insulina. Más prevalente en DMT2.
92
¿Qué caracteriza el SHH?
Glicemia >600 mg/dl, osmolaridad > 320 mOsm, pH > 7,3 y cetonemia leve o ausente.
93
¿Cuál es el tratamiento del SHH?
Hospitalizar en UCI. Hidratación, potasio, insulina si potasio >3,3 mEq/L. Evaluar causa descompensante.
94
¿Cuáles son los criterios de resolución del SHH?
Glicemia entre 250 y 300 mg/dl. Osmolaridad 270 - 300. Volver a estado mental alerta.
95
¿Qué anticuerpo es característico de la Colitis Ulcerosa?
ANCA
96
¿Qué anticuerpo es característico de la Enfermedad de Crohn?
ASCA.
97
¿A qué corresponde la tríada de Charcot?
A un conjunto se síntomas y signos que guían el diagnóstico hacia Colangitis: Fiebre, ictericia y dolor en el hipocondrio derecho.
98
¿Cuál es la frecuencia de presentación de la tríada de Charcot en pacientes con Colangitis?
Aproximadamente 70% de los pacientes con Colangitis presentan Triada de Charcot.
99
¿Qué es la pentada de Reynolds?
Signos y síntomas característicos de colangitis aguda. Tríada de Charcot (Fiebre, Dolor en HD, Ictericia) + Compromiso de conciencia + shock. Se ve en aproximadamente el 15% de los pacientes.
100
¿Qué factores de riesgo hay para colelitiasis?
Mujer, Mapuche, Multípara, Mórbida.
101
¿Cuál es la cobertura GES para colecistectomías?
Adulto de 35 a 49 años, con colelitiasis sintomáticas.
102
¿Qué signos son característicos del DHC por OH?
Parotidomegalia, rinofima, neuropatía periférica simétrica y contractura de Dipuytren. También el OH puede causar malnutrición.
103
¿Cuáles son las 6 principales etiologías que puede tener un DHC?
1- Por alcohol/sustancias/fármacos, 2- NASH, 3- Viral por Hepatitis B/E, 4- metabólica (Hemocromatosis, Enfermedad de Wilson, déficit de α 1 antitripsina), 5- autoinmune (Cirrosis Biliar primaria, Colangitis esclerosante primaria, Hepatitis Autoinmune), 6- vascular (Sd. Budd-Chiari, Trombosis Vena porta, IC derecha, Pericarditis constrictiva)
104
¿Qué fenómenos fisiopatológicos permiten la aparición de un PBE en un paciente DHC?
El debilitamiento del sistema inmune, la disminución de los movimientos intestinales, el aumento de la permeabilidad de la pared intestinal por edema y translocación de gérmenes intestinales hacia el líquido ascítico.
105
¿Cuáles son los agentes infecciosos principales que puedo encontrar en una PBE?
70% Gram negativos, 30% cocáceas gram positivo como Streptococcus Pneumoniae. El más común es Escherichia Coli.
106
¿Qué fármacos pueden provocar DHC?
VEA MI (P)EKA: Excepto paracetamol, que produce daño hepático agudo. Ácido Valproico, estatinas, amiodarona, metotrexato, isoniazida, paracetamol (aguda), estrógenos, ketoconazol, Vit A.
107
¿Qué es la pentada de Reynolds?
Signos y síntomas característicos de colangitis aguda. Tríada de Charcot (Fiebre, Dolor en HD, Ictericia) + Compromiso de conciencia + shock. Se ve en aproximadamente el 15% de los pacient
108
¿Qué elementos se incluyen en el SCORE Child-Pugh?
El niño BATEA; Bilirrubina total, Albúmina, Tiempo de protrombina, Encefalopatía y Ascitis. Evalúa la sobrevida a 1 año.
109
¿Qué parámetro considera el SCORE MELD?
MELD BIC: Bilirrubina, INR y Creatinina Plasmática.
110
¿Cómo se clasifican las hipoglicemias?
Leve: glicemia entre 54-70 mg/dL, Moderada: glicemia menor de 54 y severa: menor a 40, que es la que requiere intervención de terceros.
111
¿Qué patrón de transaminasas indica DHC por OH?
AST/ALT mayor a 1. Debido a la falta de Vitamina B6 que afecta la producción de ALT.
112
¿Qué pacientes tienen indicación de profilaxis para PBE?
Pacientes con PBE previa, proteínas en líquido ascítico menor a 1gr/dL o con hemorragia digestiva alta.
113
¿Cuál es la profilaxis para PBE?
Ceftriaxona + Ciprofloxacino.
114
¿Qué mortalidad tiene un paciente con DHC y PBE?
50% de mortalidad.
115
¿Cuál es el umbral de ingesta de OH para producir DHC?
En hombres 80gr/día durante 10-20 años y en mujeres 60gr/día durante 10-20 años.
116
¿Cómo se diagnostica la PBE?
Con una paracentesis diagnóstica y presencia de PMN más de 250.
117
¿Qué autoanticuerpo son característicos de hepatitis autoinmune?
ANA tiene ASMA LKM. Los autoanticuerpos ANA, ASMA y LKM.
118
¿Cómo se clasifican las ascitis? ¿Cuál es el tratamiento de cada una?
Según su volumen en grado 1 (solo observable en la eco. Se trata con Espironolactona), grado 2 (3-6 litos. Espironolactona + Furosemida) y grado 3 (Más de 10L. Paracentesis evacuadora + albúmina endovenosa). Pesar diariamente para evitar que baje más de 500mg/día y evitar falla prerrenal y tomar ELP y función renal cada 5 días.
119
¿En qué situaciones se estudia una diarrea aguda?
DIE hAPI -Disenteria. -Inmunocomprometido. -Edades extremas de la vida. -Asociada a ATB. -Paciente hospitalizado. -Importante compromiso (ej: hipovolemia).
120
¿Cuál es el mejor exámen para detectar una diverticulosis/diverticulitis?
TAC de abdomen.
121
Según su tiempo de evolución ¿Cómo se clasifican las diarreas?
Aguda si dura menos de 4 semanas y crónica si es más.
122
¿Qué compromiso dermatológico pueden tener las EII?
Pioderma gangrenoso y eritema nodoso.
123
¿Qué parámetros clínicos reflejan severidad de una Colitis Ulcerosa?
Frecuencia deposiciones Cantidad de sangre en deposiciones Fiebre Frecuencia cardiaca aumentada Grado de anemia: Hemoglobina VHS elevado
124
¿Qué hallazgo se encontraría en la biopsia de intestino delgado de un paciente celíaco no tratado?
Infiltración linfocitaria de la mucosa, atrofia de las vellosidades, hiperplasia de las criptas.
125
¿Cuáles son los beneficios de la EDA precoz en hemorragia digestiva alta?
Es diagnóstica, pronóstica (Forrest) y terapéutica.
126
¿En qué consiste la clasificación de Forrest de úlceras gastroduodenales?
IA: Sangrado activo arterial. En Jet. IB: Sangrado activo venoso. En Napa IIA: Vaso visible IIB: Coágulo Pulsátil Adherido IIC: Fondo hemático. Mácula negra plana. III: Cicatricial. Sin evidencia de sangrado
127
¿Cuáles son las opciones terapéuticas que entrega la EDA para HDA?
Escleroterapia, ligadura elástica y fotocoagulación.
128
¿Cuál es el tratamiento de la pancreatitis aguda?
Hospitalizar. Hidratación endovenosa SF 0,9%, reponer electrolitos. Régimen cero por 5-10 días, luego reiniciar régimen liquido según tolerancia y transito. Recomendar dieta hipograsa al alta. Sonda Naso gástrica para alivio sintomático. Analgesia endovenosa con AINES, evitar opioides como morfina por contracción del esfínter de Oddi. Preferir Petidina y Metadona. Sonda Foley para medir diuresis y balance hídrico. No dejar profilaxis. Colecistectomía previo al alta.
129
¿Cuáles son las principales causas de pancreatitis aguda?
El 80% aproximadamente es secundaria a litisis biliar. Después por alcohol, iatrogénica, fármacos/drogas (como Azatioprina, opiáceos, organofosforados), metabólicas (hipertrigliceridemia severa +1000, hipercalcemia), traumas, anomalías congénitas, tumores e idiopáticas. Los 4 primeros: LAIF.
130
¿Cuáles son los criterios de Light?
Proteínas líquido/plasma: mayor a 0,5 indica exudado. LDH líquido plasma: mayor a 0,6 indica exudado. Concentración LDH del líquido: indica exudado si es mayor que los 2/3 del límite superior del LDH plasmático.
131
¿Qué es la mnemotecnia Si Ma Fa Co Po Pi A E? Contexto Examen Físico General.
Signos, Marcha, Facie, Constitución, Posición, Piel-fanéreos, Adenopatías, Examen Mental.
132
¿Cuáles son los pilares del tratamiento contra la Tuberculosis?
APS: Asociado, prolongado y supervisado.
133
¿Qué antibióticos se ocupan contra la Tuberculosis?
Rifampizina, Isoniazida, Pirazinamida y Etambutol.
134
¿Cómo es el esquema de tratamiento de Tuberculosis?
2 meses fase bactericida diaria con RIPE Rifampicina, Isoniacida, Pirazinamida y Etambutol, 4 meses fase bacteriostática diaria con Isoniacida y Rifampicina.
135
¿Cómo se define Falla hepática fulminante?
Enfermedad grave de inicio súbito de la función hepática (sin daño hepático previo) que se manifiesta por encefalopatía hepática + coagulopatía (INR≥5).
136
¿Cuáles son los criterios para considerar una muestra de esputo apta para baciloscopía en busca de tuberculosis?
Menos de 10 células epiteliales por campo y más de 25 PMN.
137
¿Cuándo se define fracaso en la terapia de tuberculosis?
Fracaso se define con baciloscopía positiva hasta el 4to mes de tratamiento o se positiva por 2 meses seguidos después de haber estado 2 meses negativa. Fracaso deberá ser confirmado con cultivo (+)