Cardio Flashcards
(137 cards)
¿CHITASD es mnemotecnia de qué?
Score de Wells para TEP. Cáncer activo (1), Hemoptisis (1), Inmovilización reciente (1.5), Taquicardia (1.5), Antecedentes de TEP o TVP (1.5), Síntomas y signos de TVP (3), Diagnóstico más probable de TEP (3).
¿Cuál es el punto de corte del Dímero D para considerarlo alto?
Más de 500 mg/dL. Menos de eso es un fuerte predictor negativo para TVP/TEP.
¿Qué significa un Score de Wells para TEP mayor o igual a 4?
TEP probable.
¿Qué es la tríada de Virchow?
Factores que predisponen a generar un trombo. Importante en la fisiopatología de TEP y TVP. Incluye: estasia sanguínea, daño endotelial y alteraciones en la coagulación.
¿Cuál es el tratamiento para un TEP sin signos de inestabilidad hemodinámica?
Heparina + TACO con un traslape de 5 días.
¿Cuál es el tratamiento para un TEP con inestabilidad hemodinámica?
Terapia trombolítica.
¿En el manejo del TEP, qué significa ROPA?
Reposo absoluto, Oxígeno, Profilaxis y Analgesia. La profilaxis significa colocar medias de compresión, compresión neumática, movilización precoz y empleo de heparina de bajo peso molecular en hospitalizados e inmovilizados.
¿Dónde se generan los trombos y cuáles tienen más riesgo embólico?
Se generan en zonas de flujo lento como bifurcaciones y válvulas venosas. El 90-95% de los trombos que generan un TEP proviene de las piernas, secundarios a una TVP. Los suprapalelares son los trombos que tienen mayor riesgo de embolizar.
¿Qué complicaciones tiene la TVP?
El 50% de los pacientes con TVP generan un TEP. También puede generar un síndrome postflebítico.
¿Qué se debe estudiar en un paciente con antecedente de un aborto y TEP?
Un síndrome antifosfolípidos.
¿Qué es el signo de Homans?
Característico de TVP. Dolor a la dorsiflexión de pierna afectada.
¿Cómo se clasifican las TVP?
Las trombosis venosas se clasifican en proximales (sobre rodilla) o distales (bajo rodilla), hereditarias o adquiridas, y en superficiales o profundas (dentro de éstas últimas, las proximales corresponden a: Venas poplíteas, femorales o ilíacas).
¿Qué significa la Mnemotecnia M HORNACH BE en contexto Angina Inestable?
Tratamiento de angina inestable.
M HORNACH BE: Morfina, Hospitalizar y monitorizar, Oxígeno, Reposo absoluto, Nitroglicerina, Aspirina masticada, Clopidogrel en carga 300mg, Heparina, Betabloqueadores, Estatinas.
¿Qué es AMERICA?
Mnemotecnia TIMI post Síndrome Coronario Agudo. Age más de 65, Marcadores cardíacos, ECG anormal (con infra ST o T invertida), risk factors (más de 3), isquemia ( historia de 2 o más episodios de angina en 24 horas), coronario (enfermedad coronaria oclusiva conocida), aspirina (haber usado aspirina los últimos 7 días).
¿Cuál es la mortalidad post IAM con supra ST en las 4 clasificaciones Killip?
5-10-40-90% respectivamente de Killip 1 al 4.
¿Qué es la clasificación Killip?
La clasificación Killip-Kimball es una estratificación individual basada en la evidencia de los pacientes con infarto agudo de miocardio, que permite establecer un pronóstico de la evolución de la afección, y las probabilidades de muerte en los 30 primeros días tras el infarto.
¿Cuál es el manejo de un paciente con TIMI menor a 3? Contexto de síndrome coronario agudo sin supra ST.
TACHAI. Test de esfuerzo, Aspirina, Clopidogrel, Heparina, Atenolol, IECA/ARAII.
¿Para qué sirve la estratificación TIMI?
Sirve para estimar el riesgo de mortalidad, infarto o isquemia recurrente a los 14 días post diagnóstico de síndrome coronario agudo.
¿Cuál es el manejo de un paciente con TIMI de 3 o más? Contexto de SCA sin supra ST.
CACHAI. Coronariografía, Aspirina, Clopidogrel, Heparina, Atenolol, IECA/ARAII.
¿Cuál es el tratamiento crónico post IAM?
Con y sin supra ST el tratamiento es igual. BICAEE: Betabloqueadores - IECA/ARAII: cardioprotector (no es por siempre) - Clopidogrel (75 mg x 1 año) - AAS para siempre (100 mg) - Estatina (80 mg x 3 meses, después se ajusta según nivel de colesterol) - Espironolactona con FE <40%. Digoxina: cuando paciente queda con FA.
¿Qué causas hay de pericarditis?
El 85% es idiopática, el 2% es infecciosa y el resto por traumatismo o enfermedad reumática.
¿Cuándo se realiza pericardiocentesis?
Cuando hay taponamiento cardíaco, empiema pericárdico y recurrencia de pericarditis.
¿Cuándo está indicada la pericardiotomía?
Está indicada en casos de pericarditis recurrente y pericarditis constrictiva.
¿Cuál es la terapia de la pericarditis?
MNF: educar, dejar de fumar y reposo absoluto en tratamiento. Fármacos: AINES en altas dosis; ibuprofeno por 14 días + Cochicina por 3 meses para evitar recaída. Prednisona en refractarios a AINES. Evitar TACO.