Cardio Flashcards

(46 cards)

1
Q

Resistencia agregada en paralelo

A

Cuantos más vasos haya en paralelo menor será la resistencia agregada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Resistencia agregada

A

Es mayor en las arteriolas y cuando hay un descenso en la presión, se da en mayor forma en las arteriolas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Zona más importante de control de la resistencia vascular en circulación sistemática

A

Arterias pequeñas y arteriolas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Capilares

A

Solo son una capa íntima de células endoteliales, que descansa sobre una lámina basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fibras elásticas

A

Contienen elastina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fibras de colágeno

A

Menos extensibles que las fibras de elastina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Colágeno de vasos sanguíneos

A

Tipo I y III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Células de músculo liso vascular

A

No están presentes en capilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

AUMENTO de presión impulsora
AUMENTO de presión transmural

A

Incrementa el radio del vaso
Descenso de RTP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Presión critica de cierre

A

Flujo cesa por completo
6mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

si disminuye la distensibilidad o incrementa la TENSIÓN ACTIVA, la curva presión-volumen

A

Se desplaza a la derecha
Se disminuye la pendiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Shock hipotensivo

A

Se produce una vasoconstricción masiva, en orden de intentar elevar presión arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Distensibilidad

A

V/P

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

sinónimo de distensibilidad

A

Compilanza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Gráfica de distensibilidad

A

Abscisas= volumen relativo
Ordenadas= Presión transmural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando aumenta la presión transmural

A

Aumenta la compilanza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Arterias

A

Soportan presiones transmurales altas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Arterias musculares

A

son vasos de resistencia

20
Q

venas

A

Aceptan volúmenes de sangre bastante grandes
VASOS DE CAPACITANCIA

21
Q

Un pequeño aumento en la presión transmural

A

Aumenta mucho la capacitancia de estos vasos

22
Q

Ley de Laplace

A

Describe cómo aumenta la tensión en la pared con la presión transmural

23
Q

Limite elástico

A

Estrés máximo que puede soportar un material mientras se mantiene elástico

24
Q

Módulo elástico de Young

A

Mientras más elástico sea el material , mayor será el módulo elástico

25
Presión transmural
Fuerza de distensión Tiende a aumentar la circunferencia del vaso
26
Estiramiento del radio de la aorta
Aumenta la tensión de la pared
27
Envejecer
Disminuye distinsibilidad de la aorta
28
Cambios ateroescleroticos
Reducen la distensibilidad de los vasos
29
Presión arterial
Aumenta con la edad
30
Joven tiene una presión de pulso
Mucho menor que la del adulto
31
Función PRINCIPAL del sistema cardiovascular
Mantener un medio idóneo para tejidos Dar un aporte de sangre para todos los tejidos
32
Esfínteres precapilares
crean diferencias depresión locales
33
Membranas basales de los capilares
Varían de un órgano a otro, y es más gruesa cuando las presiones transcapilares son muy grande
34
Capilares continuos ausentes
en barrera hematoencefalica
35
Capilares fenestrados
Suelen rodear los epitelios
36
Gases
difunden por una ruta transcelular
37
Menos del 2% de O2 en sangre arterial
Está libre
38
Densidad de los capilares
Mayor en los tejidos que necesitan más del aporte de oxígeno
39
Cada 100 ml de sangre arterial
contiene unos 20 ml de O2
40
Diferencia arteriovenosa
oxigeno que entra por sangre arterial y oxigeno que sale por sangre venos
41
ARRASTRE DE SOLVENTE
Movimiento de convecci´´on de agua mueve solutos
42
ley de starling
Dependencia del volumen sistólico del volumen telediastólico
43
Diferencia de presión hidrostática
Por la pared capilar diferencia entre la presión intravascular y la presión extravascular Es lo opuesto a presión osmótica presión hidrostatica positiva saca agua del capilar presión oncótica capilar positiva: Saca agua de la luz capilar
44
Primer determinante de la resistencia
el radio, principalmente de las arteriolas
45
45