Cardio Flashcards

(98 cards)

1
Q

Respecto a la sangre:
1. Ventrículo Izquierdo
2. Ventrículo Derecho
3. Aurícula Izquierda
4. Aurícula Derecha

A
  1. Sangre a los pulmones
  2. Sangre al retro del cuerpo
  3. Recibe sangre de la vena pulmonar
  4. Recibe sangre del cuerpo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Capas del corazón

A

Endocardio
Miocardio
Epicardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál es la capa más interna

A

Endocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De que está compuesto el endocardio

A

Endotelio
Capa Subendrocárdica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación del endotelio

A

Epitelio simple plano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación de la capa subendocárdica

A

Tejido conjuntivo laxo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Region más externa de la capa subendocárdica

A

Fibras elásticas
Colágeno
Musculo liso
Fibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Región más interna de la region subendocárdica

A

microvasculatura
Nervios
Fibras de Purkinge

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cual es la capa media del corazón

A

Miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que tipo de tejido tiene el miocardio

A

Cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como se llaman las células del miocardio

A

Cardiomiocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de los cardiomiocitos

A

tienen discos intercalares
Células alargadas, 1 o 2 núcleos
Es estriado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Función de los cardiomiocitos

A

Propulsan la sangre de las arterias y a los órganos (desde las arterias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de miocardio

A

Está muy vascularizado
Red colagena intracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es la función de la red de colágenos del miocardio

A

Andamiaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál es la capa mas externa del corazón

A

epicarido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que capa del corazón esta en contacto con el pericardio

A

Epicardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Composición del epicardio

A

Pericardio visceral + pericardio parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuál es el pericardio visceral

A

Epicardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Composición del pericardio parietal

A

Mesotelio
Capa submesotélica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Clasificación del mesotelio

A

Epitelio simple plano, es externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Clasificación de la capota submesotélica

A

Tejido conjuntivo fibroelástico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que tiene ese tejido conjuntivo de la capa submesotélica

A

Adipocitos
Vasos coronarios
Vasos linfáticos
Nervios (fibras)
Ganglios (somas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que son las arterias coronarias

A

Arterias que irrigan el corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Por donde entran las arterias coronarias
Por el epicardio
26
Que presentan las células cardiacas para que se unan entre si
Discos intercalares
27
El músculo cardiaco tiene mas o menos miofibrillas que el esquelético
Menos
28
Tipos de válvulas cardiacas
Válvulas auriculoventriculares Válvulas semilunares
29
Como están formadas las valculas auriculoventriculares
Por valvas Cuerdas tendinosas
30
Composición de las valvas
Zona central — Conjuntivo denso Recubierto por endotelio
31
Composición de las cuerdas tendinosas
Centro — conjuntivo denso
32
unción de las cuerdas tendinosas
Unir válvula a músculos papilares
33
Tipos de válvulas auriculoventriculares
Tricúspide Mitral
34
Que son válvulas seminulares
Válvulas que salen del corazón
35
Cuáles son las válvulas seminulares
Pulmonar Aórtica
36
Composición de la aórtica
Centro — Conjuntivo denso que está recubierto de endotelio
37
Tipos de nodos
Nodo sinoauricular Nodo auriculo-ventricular
38
Respecto a los nodos cardiacos redonda 1. Inicia la contracción del músculo cardiaco 2. Las prolongaciones citoplasmáticas generan una red 3. Señal pasa al otro nodo 4. La conduccion va al ventrículo 5. Son cardiomiocitos 6. Son células más pequeñas y con menos miofibrillas
1. Sinoauricular 2. Aurículo-ventricular 3. Sinoauricular 4. Auriculo-ventricular 5 y 6. Sinoauricular
39
Gracias a que la conducción del nódulo auriculo-ventricular pasa al ventrículo
Por le septo intraverticular
40
Cuáles son las fibras finales del haz auriculoventricular
Fibra de Purkinge
41
Características de las finuras de Purkinge
- 1 o 2 núcleos - Mucha mitocondria y glucógeno - Menos miofibrillas
42
Capas de los vasos sanguíneos
Túnica intima Túnica media Túnica adventicia
43
De que esta formada la tunica intima
Endotelio simple plano Tejido conjuntivo subyacente
44
Características de las células endoteliales
Nucleadas Membrana basal Golgi; ribosomas; Mitocondrias; RER Citoesqueleto Desmosomas Mucha pinocitosis
45
Acciones del endotelio como glándula
Endocrina Paracrina
46
Que hace el NO y la endotelina en el músculo liso
NO — Relajación Endotelina — Contracción
47
Como están separadas la tunica intima de la media
Banda interna de tejido elástico
48
De que esta formada la tunica media
Músculo liso + MEC
49
De que se encarga el músculo liso de la tunica media
Regula la luz que depende de la contracción Modifican la presión sanguínea
50
Como se separa la tunica media de la extrema (adventicia)
Lamina externa
51
De que esta formado la túnica adventicia
Tejido conjuntivo
52
Que estructuras tenemos dentro de la tunica externa
Vaso vasorum Nervi vascularis
53
Que es el nervi vascularis
Red de nervios que controlan la contracción de musculo liso de la tunica media
54
Tipos de inervación del Nervi vascularis
Motora Sensitiva
55
Desde donde llega la inervación motora del Nervi vascularis
Del SN
56
tipos de arterias
Elásticas Musculares Resistencia
57
Que acertáis son elásticas
Aorta Pulmonar Ramificaciones (Braquiocefálica,carótida común, subclavia e iliaca común)
58
Capas de la arteria elástica
Túnica media gruesa Túnica adventicia (externa)
59
Función de las arterias elásticas
Reducen cambios de presión asociados a la eyaculacion sanguínea Transforma el flujo discontinuo en continuo
60
Túnica media de las Arterias elásticas
- Capas de musculo liso - Láminas elásticas fenestradas - Colágeno y matriz (sisnetizadas por el M. Liso)
61
Función de las fibras elásticas de las arterias elásticas
Facilitan la transferencia del estrés por la pared arterial
62
Como diferenciar entre arteriola y arteria muscular pequeña
Túnica media 2 capas — Arteriola >2 capas — Arteria muscular pequeña
63
Que tunica escasea en los vasos de resistencia
Adventicia
64
Funciones de las arteriolas
- Regilar flujo sanguíneo Dan resistencia al flujo Protegen a los capilares
65
Cuáles son las arterias musculares
Mayoría de arterias con nombre del cuerpo
66
Como son las arterias musculares
Tamaño medio
67
Cuál es la arteria mas grande, más pequeña y en el medio
Grande — Elástica Media — muscular Pequeña — Externa
68
Diferencias entre el endotelio de las arterias elásticas u musculares
El endotelio de las musculares es más fino
69
Que son las metarteriolas
Canales preferenciales cuando se distribuye la sangre al lecho capilar
70
Coo se Forman los capilares
Vasos estrechos — Arteriolas — capilares
71
Que son los capilares
Vasos de intercambio
72
funciones de los capilares
Permeabilidad selectiva Intercambio de materiales de la sangre y fluido intersticial
73
cuales son os vaso sanguíneos mas pequeños
Capilares
74
Composición de los capilares
Una capa de células endoteliales rodeadas de pericitos ocasionales
75
Con que se comunica las células endoteliales por contacto directo
Células perivasculares pericitos
76
Clasificación de los capilares
Continuo Freneestrado Sinusoide discontinuo
77
Que capilar tiene una membrana basal continua
Continuo
78
Que capilar hace mucha pinocitosis
Continuo
79
Capilar que tiene cellas endoteliales que tienen perforaciones con fenestras en la superficie
Fenestrado
80
Capilar que Tiene membrana basal, pero poca pinocitosis
Capilar fenestrado
81
Capilar más permeable
Sinusoide discontinuo
82
Capilar con que el mayor intercambio de moléculas y células entre tejidos y sangre
Sinusoide discontinuo
83
Que capilar tiene mesodermo somático
Continuo
84
Que capilar tiene mesodermo visceral
Fenestrado
85
Capilar con el Mathis intercambio de moléculas del endotelio
Fenestrado
86
Capilar que tiene revestimiento endotelial
Continuo
87
capilar que está en el tejido nervioso, (…), tejido (…), glándulas (…), pulmones
Continuo Musculo Conjuntivo Exocrinas
88
Cuál es el capilar que regula de manera estrecha el intercambio de sustancias
Continuo
89
Capilar que tiene el mayor numero de intercambio de moléculas en el endotelio
Fenestrado
90
Donde se encuentra más comúnmente el capilar Fenestrado
Riñones; intestino; plexo coroideo; glándulas endocrinas
91
De que depende la permeabilidad de los capilares
Morfología es de las células endoteliales Tamaño; carga; forma de la molécula de paso
92
Como se puede alegar la permeabilidad de los capilares
En la respuesta inflamatoria
93
Como una sustancia se puede mover por la pared capilar
Vía Paracelular Vía transcelular
94
Que es la via paracelular
Pequeños poros - Pasan moléculas solubles en agua
95
Vía transcelular
Atraviesan las células por transcitosis - Moléculas Liposolubles - Macromoléculas
96
Ejemplo de moléculas liposolubles
Oxígeno CO2 Hormonas Esteroides Vitaminas liposolubles
97
Ejemplo de macromoléculas
Anticuerpos Albumina Hormonas peptídicas
98
Que es la diapedesis
Movimiento hacia el tejido de la circulación cuando existe un daño