Cardio Flashcards
(45 cards)
Describe la circulación menor
La sangre sin oxígeno llega a la aurícula derecha (AD) a través de las venas cavas superior e inferior y pasa al ventrículo derecho (VD) a través de la válvula tricúspide. El ventrículo derecho se contrae y envía la sangre a la arteria pulmonar a través de la válvula pulmonar. En el pulmón la sangre se oxigena y vuelve a la aurícula izquierda (AI) a través de las venas pulmonares.
Describe la circulación mayor
De la aurícula izquierda pasa al ventrículo
izquierdo (VI) a través de la válvula mitral y del ventrículo izquierdo a la aorta a través de la válvula aórtica. De la aorta nacen numerosas arterias que llevan la sangre a todos los órganos y tejidos, desde donde la sangre, ya desoxigenada, regresa a la aurícula
derecha por las venas cavas, cerrándose así el ciclo.
Presión y oxigenación de la aurícula derecha
2-6mmHg con 75%
Presión y oxigenación del ventrículo derecho
25 sistólica/ 3 diastólica mmHg con 75% de oxigenación
Presión y oxigenación de la aurícula izquierda
5-10 mmHg con 95% de oxigenación
Presión y oxigenación del ventrículo izquierdo
100 sistólica, 8 diastólica con 95% de saturación
Presión y oxigenación de la arteria pulmonar
25 sistóliica, 10 sistólica con 75% de oxigenación
Presión y oxigenación de la aorta
100 sistólica, 60 diastólica con 95% de oxigenación
¿Dónde está la válvula de Eustaquio?
la vena cava inferior presenta una válvula a modo de lengüeta llamada válvula de Eustaquio
¿Dónde está la válvula de Tebesio?
El orificio del seno coronario presenta la válvula de Tebesio
¿Cuál es el tendón de Todaro?
El orificio del seno coronario presenta la válvula de Tebesio, desde donde parte una estructura tendinosa que se une al esqueleto fibroso central del corazón y se denomina tendón de Todaro.
¿Qué compone el triángulo de Koch?
Entre la inserción de la válvula tricúspide, el orificio del seno coronario y el tendón de Todaro, se encuentra el triángulo de Koch, que indica la situación del nodo AV.
oxigenoterapia mecanismo
potente vasodilatador pulmonar y vasoconstrictor sistémico
¿Qué representa el primer ruido?
representa el cierre de las válvulas mitral y tricúspide. Marca el inicio de la sístole ventricular.
¿Qué representa el segundo ruido?
representa el cierre simultáneo de las válvulas sigmoideas aórtica y pulmonar y marca el final de la sístole y el inicio de la diástole ventricular.
¿Qué representa el tercer ruido?
Se cree que se origina en las vibraciones de la pared ventricular que resultan del impacto de la corriente de sangre que entra durante el llenado ventricular rápido. Por su poca intensidad y tono bajo no se escucha comúnmente.
¿Qué representa el cuarto ruido?
de baja frecuencia, es siempre patológico e implica disfunción diastólica ventricular. Se produce por la contracción auricular al final de la diástole.
En qué patologías podemos encontrar un click protosistólico de eyección o de apertura
Sonido sistólico precoz de alta frecuencia y mínima duración que sigue al 1o tono. Se escucha en las estenosis de las válvulas semilunares o en la dilatación de los grandes vasos, como en la hipertensión pulmonar o la Tetralogía de Fallot.
¿En qué condiciones podemos escuchar un click mesosistólico?
en el prolapso mitral generalmente seguido de un soplo telesistólico.
¿En qué condiciones podemos encontrar un chasquido diastólico de apertura?
Después del 2do tono inmediatamente antes de comenzar el llenado ventricular, en las estenosis mitral y tricúspide.
¿Qué soplos son siempre patológicos?
los diastólicos
Nomenclaturas para la duración de los soplos
precoz (proto-)
medio (meso-)
tardío (tele- )
ocupa todo (holo- o pansistólico) (comunicación interventricular (CIV), insuficiencia mitral (IM) e insuficiencia tricuspídea (IT).)
¿A qué se asocian los soplos de regurgitación o pansistólicos?
comunicación interventricular (CIV), insuficiencia mitral (IM) e insuficiencia tricuspídea (IT).
COMIENZA CON EL PRIMER RUIDO (sin separación entre el primer ruido y el inicio del soplo porque justo con el primer ruido empieza el flujo que causa el sonido