Cardiovascular Flashcards

(32 cards)

1
Q

Principales motivos de consulta a nivel cardiovascular

A
Dolor torácico 
Disnea de origen cardiaco
Síncope cardiogénico
Edema
Palpitaciones
Cianosis
Dolor abdominal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son los 2 tipos de inspección en el examen físico CV

A
  1. Estática: se evalúa forma del tórax, presencia o no de latidos visibles, posibles tumoraciones
  2. Dinámica: se evalúa la integridad del tórax durante el ciclo respiratorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Nombre las principales características del choque de punta

A

Punto de máximo impulso cardiaco : a nivel del ápex normalmente

Se evalúa mediante inspección y palpación

En px <30 años se evalúa en decúbito supino y en px >30 años se evalúa en posición de pachón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Orden de la auscultación cardiaca

A
  1. carotídeos
  2. supraesternal
  3. focos valvulares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son los 2 tipos de sonidos a la percusión CV

A
  1. matidez relativa: se ausculta parte de pulmon

2. matidez absoluta: se ausculta parte de tórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Maniobra en la cual ponemos el dorso de la mano en línea paraesternal derecha con el fin de evaluar la presencia o no de vibraciones

A

Maniobra de Dressler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En un examen físico general, enfocándonos en sistema CV buscamos:

A
  • acropaquia
  • cianosis
  • xantelasmas
  • retinopatía
  • macroglosia
  • arrugas de fumador
  • nódulos de osler
  • manchas de roth
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Frémito o thrill

A

palpación de un soplo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La campana permite la auscultación de:

A

sonidos graves como S3 y S4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Bendopnea

A

Disnea al agacharse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características del dolor torácico por infarto

A

dolor opresivo a nivel anteroesternal de duración > 30 minutos que se irradia a miembro superior izquierdo, cuello, maxilar inferior e incluso 1 diente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ortopnea

A

Sensación de ahogo al acostarse que hace que el px duerma con almohadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características del dolor torácico producido por angina

A

Dolor torácico a nivel retroesternal de duración <20 minutos que se irradia a cuello, axila, maxilar inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación CV de las anginas

A

1: se da al realizar actividad física intensa
2: se da al realizar caminatas suaves
3: se da al subir escaleras
4: se da incluso en reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Disnea al estar en decúbito lateral izquierdo

A

Trepopnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características del edema por ICD

A

Edema generalizado que deja fovea, se da principalmente en miembros inferiores y durante todo el dia

17
Q

Cianosis

A

Coloración azulada de piel y mucosas debida a disminución de los niveles de O2

18
Q

Método para medir la presión venosa yugular

A
  1. poner una regla en el ángulo de louis
  2. poner otra regla perpendicular a la 1era
  3. poner al px en un ángulo de 35-40 grados y a los cm que nos de la regla le sumamos 5 y esa es la presión venosa yugular
19
Q

El choque de punta puede moverse e indicar alteraciones por ejemplo:

  1. desplazamiento hacia la izquierda
  2. desplazamiento hacia la derecha
  3. desplazamiento hacia arriba
  4. desplazamiento hacia abajo
A
  1. desplazamiento hacia la izquierda: HVD, derrame pleural derecho y atelectasia izquierda
  2. desplazamiento hacia la derecha: HVI, derrame pleural izquierdo y atelectasia derecha
  3. desplazamiento hacia arriba: ascitis o tumores abdominales
  4. desplazamiento hacia abajo: aneurisma, tumores
20
Q

Principales características de S3

A

sonido agudo que se ausculta con campana

indica un llenado ventricular rápido

patológico excepto en niños, px embarazadas y deportistas

21
Q

Principales características de S1

A

producido por el cierre de las valvulas AV

indica inicio de la sistole ventricular

se ausculta con el diafragma

22
Q

Principales características de S4

A

se ausculta con campana

indica alteración atrial

siempre es patológico y se escuha antes del S1

23
Q

Principales características de S2

A

cierre de las válvulas semilunares

indica inicio de la diástole ventricular

se ausculta con diafragma

puede desdoblarse durante la inspiración

24
Q

15% de los px con arritmias presentan:

A

palpitaciones

25
La presencia de presion arterial divergente con una sistólica alta y una diastólica normal nos hace sospechar de:
Insuficiencia aórtica
26
La posición de pachón nos permite escuchar con mayor facilidad un soplo por la siguiente valvulopatía
estenosis mitral
27
3 signos característicos en el examen fisico general de endocarditis
1. Nodulos de osler 2. Manchas de Roth 3. petequias conjuntivales
28
Cual posición facilita escuchar un soplo por insuficiencia aórtica
px sentado e inclinado hacia adelante
29
La principal cardiopatía congénita en: 1. Turner 2. Down
1. coartación aórtica | 2. CIV
30
Signo de frank
cuando al palpar el lóbulo de la oreja esta partido : se asocia a enfermedad coronaria
31
Pulso carcateristico en casos de extrasistole
pulso bigeminado
32
Pulso caracteristico de la insuficiencia aortica
pulso salton