Cavidades Flashcards

(34 cards)

1
Q

Que es una cavidad corporal?

A

Espacio confinado dentro del cuerpo que contiene a los órganos internos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es la formación o fusión de las membranas pleuroperitoniales con el tabique transverso, el mesenterio dorsal del esofago o el musculo de la pared corporal lateral

A

Hernia de Bochdalek

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La herniacion umbilical fisiologica permite que el intestino medio cuente con especio suficiente para su desarrollo, puesto que la cavidad peritoneal es insuficiente para:

A

Higado y Riñones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es el mesenterio?

A

Una doble capa de peritoneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A finales de que semana el celoma intraembrionario se organiza en 3 cavidades, y cuales son:

A

4ta semana
-La cavidad pericárdica
-Canales pericardioperitoneales
-Una cavidad peritoneal: -

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Capa blastodérmica a partir de la cual se forma el celoma intraembrionario

A

Mesodermo lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El mesodermo somático y el ectodermo suprayacente se denominan:

A

Somatopleura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Localización extratorácica del corazón

A

Ectopia Cordis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Defecto en pared abdominal, causa herniacion dea asas intestinales y de otros organos abdominales hacia la cavidad amniótica

A

Gastroquisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Protrusión de contenido abdominal hacia la cavidad torácica a través de un defecto en el diafragma

A

Hernia diafragmática congénita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hernia paraesternal, es asintomática al nacimiento

A

Hernia de Morgagni

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Semana en que se forma el celoma intraembrionario

A

Tercera semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué importancia tiene el plegamiento lateral que se da a inicios de la 4ta s.v.i. para la formación del celoma intraembrionario?

A

Cierra la cavidad intraembrionaria fusionando hojas somaticas formando paredes
separa cavidad peritoneal, pleural y pericárdica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es un mesenterio?

A

son capas dobles de peritoneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la función del mesenterio?

A

conectar el órgano con la pared corporal y conducir vasos sanguíneos, linfáticos y nervios hacia el

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En cuántas partes dividen a la cavidad intraembrionaria?

A

En 2, ventral y dorsal

17
Q

sostiene el tubo intestinal dentro de la cavidad peritoneal y se extiende desde el limiten caudal del intestino anterior (próximamente el esófago) y el extremo del intestino posterior.

A

Mesenterio dorsal

18
Q

se extiendes desde la parte caudal del intestino anterior hasta la parte superior del duodeno y se origina por el adelgazamiento del mesodermo del Tabique transverso

A

Mesenterio ventral

19
Q

Ectopia cordis o ectopia cardiaca

A

Defecto en formación del esternón y pared ventral, en donde el órgano cardiaco protruye sobre la pared que no se ha cerrado completamente

20
Q

Gastrosquisis

A

Defecto de cierra de la pared ventral a nivel abdominal, el anillo umbilical se conserva, no están recubiertas por amnios

21
Q

Onfalocele

A

Defecto de cierre de la pared ventral a nivel abdominal, el anillo umbilical permanece muy abierto, permitiendo la salida de las viceras recubriéndose por amnios, sin su retorno a la cavidad abdominal

22
Q

Extrofia vesical

A

Defecto de cierre de la pared ventral a nivel de la región pélvica, caracterizado por la vejiga expuesta

23
Q

Pentalogía de Cantrell

A

Conjunto de malformaciones: ectopia cordis, hernia diafragmática, defectos esternales, onfalocele y malformaciones cardíacas.

24
Q

¿Qué función tienen las membranas pleuropericardicas y cómo influyen en la separación de la cavidad pericárdica de las cavidades pleurales?

A

Dividir el mesénquima en 2 capas las cuales formaran, Capa externa: pared torácica. Capa interna: pericardio fibroso

25
¿Cómo está formado el mediastino fibroso?
De la unión de las membranas pleuro pericárdicas
26
Defina qué es el diafragma
El diafragma es el principal músculo respiratorio
27
Componentes que forman al diafragma primitivo
-Septum transversum -Membranas pleuroperitoneales -Mesenterio dorsal del esófago -Componente muscular de la pared corporal
28
¿En qué posición se ubica el diafragma en la 4ta s.v.i., en la 6ta s.v.i en la 8va s.v.i.?
-4ta semana: Se encuentra frente a los somitas cervicales C3-C5. -6ta semana: A nivel de los somitas toracios -8va semana: la parte dorsal de diafragma se encuentra nivel de la primera vertebra lumbar
29
¿De dónde se origina la inervación sensitiva y motora del diafragma en desarrollo?
-Motora: nervios frenicos, Origen, ramas ventrales de los nervios raquideos cervicales C3,C4 Y C5 -Sensitiva: nervios frénicos y de los nervios intercostales
30
Hernia diafragmática congénita
Un canal pleuroperitoneal todavía esta abierto cuando los intestinos regresan al abdomen del cordón umbilical, parte del intestino y otra vísceras pueden pasare hacia el tórax, la presencia de vísceras en el tórax empuja a los pulmones y el corazón y originan compresión pulmonar
31
Hernia posterolateal o agujero de Bodalek
defecto congénito en el cierre del diafragma, esto condiciona el paso de vísceras abdominales hacia el tórax desde
32
Hernia anterior o de Morgagni
Defecto diafragmático anterior o retroesternal, afecta a la parte anterior del diafragma
33
Hernia hiatal.
la cual la parte superior del estómago se abulta a través de una abertura en el diafragma.
34
Eventración del diafragma
Condición en la que el diafragma se eleva de manera anormal y permanente, ya sea en parte o en su totalidad.