CC- Condicionamiento clásico Flashcards

(54 cards)

1
Q

¿Cúal es la definición de aprendizaje que se usa en el conductismo?

A

Cambio relativamente permanente en la conducta (o en el potencial conductual) como resultado de la experiencia.

»la conducta (conductistas)

»el potencial conductual (cognitivistas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son los 2 tipos de aprendizaje? Y los 2 subtipos que tiene cada uno

A
  1. Aprendizaje pre-asociativo (2)
    * Habituación
    * Sensibilizción
    *….
  2. Aprendizaje asociativo (2)
    * CC (EE)
    * CI (R-E)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipo de aprendizaje más básico que hay:

A

Pre-asociativos
- Habituación
- Sensibilización

Pre- asociativos porque no se asocian a ningún estímulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Se da por la repetición de un estímulo no dañino, disminuyendo su respuesta:

A

Habituación

Regulada principalmente por el SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Se da tras la repetición de un estímulo (dañino, intenso o potencialmente dañino), aumentando la respuesta ⬆️

A

Sensibilización

pero también pueden darse si el sujeto está excitado (nervioso, activado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Reacción innata a un estímulo (E):

A

Reflejos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pautas fijas de acción

Pautas fijas de acción

A

INSTINTOS 🦆

Menos ligadas al E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El sistema nervioso (SN) en los reflejos

–El cerebro modula la respuesta de ___________

A

la médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cambios en los reflejos (3)

A
    • Cambios por maduración (Aparecen o desaparecen (reflejo palmar, respuesta sexual…)
    • Habituación
    • Sensibilización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La R puede ser una reacción emocional compleja?

A

SI
EJ: MIEDO

se muestra a través de latidos del corazón, temp corporal, expresiones faciales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

EVENTOS TRANSITORIOS.

¿Cómo es su evolución bifásica?

(2 fases y sus subfases)

A

Reacción primaria:
1. pico
2. adaptación
3. meseta

Pos-reacción:
1. pico
2. disminución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Explica la evolución bifásica de un evento transitorio

(con un ejemplo si quieres) .

A

Ej.
Cuando te dan una buena noticia (ej: he
ganado la lotería), al principio me pongo
eufórico (efecto primario), y estoy así unos
días, pero después me dicen que es un
error y no la he ganado. Mi estado
emocional no es como antes de ganar la
lotería, sino que es mucho peor (post-
reacción), y poco a poco volveré a la
normalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En el ejemplo de la lotería falsa, qué pasa si a esa misma persona le vuelven a hacer creer que ganó la lotería y luego le vuelven a decir que es falso?

A

a reacción primaria disminuirá, se
da una especie de habituación, ya que no
nos afecta tanto el estímulo; mientras que la
parte de la post-reacción aumentará, y se
dará una sensibilizaciónya que cada vez me
fastidia más que me vuelvan a quitar el
estímulo.

La** teoría de los procesos oponentes** explica este patrón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Teoría de los procesos oponentes

De qué manera cambia la dinámica afectiva ante estímulso hbituados?

A

La rección primaria es menor y la post reacción es peor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Explicación de la teoría de procesos oponentes:

A

cuando un proceso rompe el equilibrio, el proceso oponente intenta contrarrestarlo haciendo que el proceso vuelva a su equilibrio. <- Homeostasis

Procesos subyacentes:
proceso a -> Rompe el equilibrio
Proceso b -> contrarresta al a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál es la diferencia entre estados A,B y los procesos a, b?

A

Estados (A,B) : cómo está el sujeto en cada momento, son OBSERVABLES

Procesos (a,b) : mecanismo que modifica el estado, NO son observables

El estado depende de los procesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

De qué manera el proceso b “aprende” (sensibilización) y se va haciendo cada vez más fuerte:

A
  1. empieza antes
  2. es más intenso
  3. Es más duradero

Se prepara para contrarrestar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

MEDIDA DE LA RESPUESTA INCONDICIONADA:

4 aspectos a medir.

A
  • Amplitud: (intensidad)
  • Latencia:
  • No de ensayos:
  • Resistencia a la extinción:
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tres pasos en el curso de asociaciación:

A
  1. Adquisición
  2. Extinción
  3. Recuperación espontánea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cómo es el incremento de la RC en el periodo de adquisición:

A

Incremento negativamente acelerado.

Después de cada ensayo de condicionamiento muestra una R-C mayor hasta llegar a un límite (meseta) cercana a la RI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Si no hay nuevos ensayos de condicionamiento y se sigue presentando el EC aislado qué pasará con la intensidad de RC?

A

Reducción negativa mente acelerada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué es la recuperación espontánea

A

Ya que se extinguió la RC, después de un descanso sin pruebas ni ensayos aparece de nuevo la RC

23
Q
  • EC1+ EI -> RC
  • EC2 (similar) +EI -> RC

Esto va a llevar a:

A

Generalización

24
Q
  • EC1+ EI -> RC
  • EC2 (similar) + nada -> nada

Esto va a llevar a

A

Discriminación

25
# Disposición temporal de los estímulos: Ambos al mismo tiempo ¿Cuál es?
Condicionamiento simultáneo
26
# Disposición temporal de los estímulos: Primero el EI, luego el EC ¿Cuál es?
Condicionamiento hacia atrás
27
# Disposición temporal de los estímulos: Primero EC y después de un tiempo el EI ¿Cuál es?
Condiconamiento de huella
28
# Disposición temporal de los estímulos: Primero el EC y luego (Justo al terminar o antes de que termine) el EI ¿Cuál es?
Condicionamiento demorado
29
# Disposición temporal de los estímulos: Cual tipo de condicionamiento no tiene asociación incluso a veces respuesta contraria (respuesta inhibitoria)?
Condicionamiento hacia atrás
30
# Disposición temporal de los estímulos Cuál es el tipo más eficaz?
El demorado. Sirve para predecir. ## Footnote * intervalo amplio aumenta la latencia de R
31
# Disposición temporal de los estímulos Cuáles son dos tipos de condicionamiento demorado? Cuál es el más eficaz?
- EI empieza cuando EC está a punto de terminar - EI empieza cuando EC termina El segundo.
32
# Inhibición condicionada ¿Qué es EC positivo y qué es EC negativo?
EC positivo -> indica que sucede algo EC negativo -> Indica que no sucede algo
33
–EC+ seguido de EI –EC+ y EC- sin EI De qué es este procedicimiento?
Inhibición condicionada
34
Cómo medimos la inhibición condicionada?
Con RI bidireccional (**RC opuesta a RI**) ## Footnote Retraso en un nuevo CC
35
Similar al C. de segundo orden, pero en orden inverso:
Precondicionamiento sensorial
36
EC2 + EC1 EC1 + EI EC2 → RC Esto es:
Precondicionamiento sensorial
37
EC1 + EI EC2 + EC1 EC2 → RC Esto es:
Condicionamiento de segundo orden
38
Cambiar Cambiar el signo* ( - desagradable / + agradable) de una respuesta a un estímulo.
Contracondiconamiento
39
EN que pasa de EC agradable a EC desagradable:
Contracondicionamiento
40
EC + EI 😊( comida) EC→ atracción EC + EI 😖(descarga) EC → miedo Esto es un ejemplo de:
Contracondiconamiento ## Footnote Tip: En contracondicionamiento hay 2 EI
41
Procedimientos de ensayo discreto:
solamente hay un ensayo y una respuesta
42
Qué dice la ley del efecto
Si el efecto (Er) es satisfactorio, aumenta la conexión Ec→R Al darse Ec, aumenta la probabilidad de R
43
Procedimientos de R continua:
Al ser continua se pueden realizar tantos ensayos y respuestas como se quiera de manera continua Caja de skinner.
44
Elementos de la caja de Skinner
1. –Palanca (u otra respuesta) 2. –Dispensador de ER (comida, descargas…) 3. –Registro acumulativo (las líneas en diagonal es cuando recibe la recompensa)
45
Qué dice la ley del refuerzo?
(En presencia del EC) el Er aumenta (o disminuye) la probabilidad de R.
46
Si mi conducta provoca algo que me gusta es
Recompensa
47
Si mi conducta provoca algo que no me gusta es
Castigo
48
Si mi conducta suprime algo que me gusta es
omisión
49
Si mi conducta suprime algo que no me gusta es
Escape /evitación
50
Cuáles son los dos elementos que se necesitan para la ejecución?
Aprendizaje e incentivo
51
Cuáles son los cuatro tipos de reforzadores?
1. Primarios/secundarios 2. Sociales 3. Estimulación sensorial 4. Estimulación eléctrica directa cerebral
52
Principio de probabilidad diferencial El término cognitivo es la actividad preferida, pero los conductistas la definen como la más ________
Frecuente
53
dos medidas de cantidad de reforzador:
Absoluta Relativa
54