Cefaleas Flashcards

(42 cards)

1
Q

Antecedentes familares importantes

A
  • Primarias: Migraña
  • Secundarias: Hipertensión, facomatosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Antecedentes personales importantes

A
  • Alcoholismo
  • Toxicomanías
  • Hábitos de sueño
  • Medicamentos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estructuras que transmiten dolor

A
  • Piel
  • Músculos
  • Arterias
  • Periostio
  • Pares (II, III, V, IX, X)
  • Oídos
  • Meninges
  • Senos venosos
  • Senos paranasales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mecanismos que producen dolor

A
  • Distención de arterias
  • Tracción de venas grandes
  • Irritación de meninges
  • Alteración en vías seratoninérgicas
  • Inflamación
  • Compresión de pares
  • Presión IC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Pares craneales que pueden producir dolor

A
  • II
  • III
  • V
  • IX
  • X
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cronicidad

A
  • Aguda
  • Crónica
  • Súbita
  • Cambios en el patrón o si es igual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Síntomas acompañantes

A
  • Náusea y vómito
  • Fiebre
  • Alteraciones visuales

Antes, durante o después de la cefalea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Exploración física

A

Signos clínicos
- Sitios gatillo
- Soplos craneales (Fístulas)
- Exploración neurológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Banderas rojas

A

SNOOP4
- Systemic
- Neurologic signs
- Onset sudden
- Onset after age 50
- Pattern change

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificación de las cefaleas

A
  • Primarias: Migraña. CT, CTA
  • Secundarias: Secundarias a otra patología
  • Neuropatías craneales dolorosas: Neuralgia, neuropatía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Migraña

A
  • Primera causa de discapacidad en menores de 50 años
  • Incapacitante
  • Intensidad moderada severa
  • Afecta más a mujeres 2-3/1

Usualmente unilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué se pregunta de semiología?

A
  • Edad de inicio
  • Duración
  • Frecuencia
  • Características del dolor (Opresivo o pulsátil)
  • Síntomas acompañants
  • Síntomas de aura
  • Uso de medicamentos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fases de la migraña

A
  • Prodrómo: 3 días antes
  • Aura
  • Crisis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pródromo

A

3 días antes del ataque
- Fatiga
- Cambio de humor
- Fotofobia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Aura

A

Síntomas
- visuales
- sensoriales
- lenguaje
- motor
Son progresivos y generalmente preceden la cefalea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Crisis

A

Afectación del sistema trigeminovascular
- Calcitonina (CGRP)
- Activa adenilciclasa
- Activa polipéptido intestinal

Las tres llevan a una dilatación de las arterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipos de migraña

A
  • Periódico
  • Hemipléjica = esporádico
  • Crónica
  • Oftalmopléjica
  • Basilar
18
Q

Cúando se considera que una migraña es crónica

A

más de 15 días al mes por 3 meses consecutivos

19
Q

Tratamiento de las migrañas

A
  • AINES (primera línea)
  • Triptanos (Segunda línea)
  • Gepantes y Ditanes (Tercera línea)
20
Q

Tratamiento profiláctico de las migrañas

A
  • Topiramato
  • Ácido valproico
  • Propanolol
  • Metoprolol
21
Q

Cómo es la cefalea tensional

A
  • Bilateral
  • Opresivo
  • Fotofobio o sonofobia o ninguno
  • No empeora con el ejercicio (Migraña sí)
  • no vómitos
  • Más prevalente en mujeres
22
Q

Tipos de CT

A
  • Episódica infrecuente (Menos de 12 veces al año)
  • Episódica frecuente (1-14 días por más de 3 meses)
  • Crónica (15 o más días por más de 3 meses)
23
Q

Mecanismos de la CT

A

Periféricos
- Miofaciales
- Vasculares
Centrales

24
Q

Miofaciales

A
  • Tensión y contracción de músculos (Cabeza, cuello, hombros)
  • Inflamación
  • Isquemia
25
Vasculares
- Afectan en menor grado - Cambios hemodinámicos pueden activar nociceptores trigeminales
26
Centrales
Hay una cronificación - Sensibilización de receptores nociceptivos
27
Cómo se diagnostica
- Historia clínica - Exploración - No confundir con secundarias - Puede haber CT y también migraña en un mismo paciente
28
Tratamiento no farmacológico de la CT
- Terapia física y conductuales - medicina integrativa - Sueño - Dieta e hidratación
29
Tratamiento farmacológico agudo de la CT
AINES
30
Tratamiento profiláctico de la CT
Solo en la cefalea tensional crónica y episódica frecuente - Terapias - Amitriptilina, mirtazapina, venlafaxina
31
Cómo son las cefaleas trigeminales autonómicas
- Episodios breves (seg. a min) - Dolor intensto (10) - Síntomas craneales autónomos - Ocurre varias veces al día y a la misma hora
32
Qué son los síntomas craneales autónomos
- lagrimeo - inyección conjuntival (ojos rojos) - Congestión nasal
33
Características de la cefalea en racimos
- Más frecuente en hombres que en mujeres - Afecta a todas las edades - Afectación del hipotálamo posterior - Dura de 15 a 180 minutos hasta 8 veces en 24 horas - El brote/racimo dura 8-10 semanas - El paciente está inquieto (en migraña está en reposo)
34
Cómo es el dolor de la cefalea en racimos?
- Severo - Profundo - Retroocular - Muy intenso - No fluctuante - Cualidad explosiva - EVA 10 - Ocurre a la misma hora
35
Tratamiento
- O2 al 100% - Sumatriptán y zulmitriptán - Estimulación vagal no invasiva - Galcanzumab - Estimulación del ganglio esfenopalatino
36
Cómo es la cefalea hemicránea paroxística
- Severa - Unilateral - Inicio súbito - Dura 5 a 30 minutos - Afecta al hipotálamo contralateral del dolor
37
Tratamiento
- Indametacina + Inhibidor de bomba de protones
38
Cómo es la cefalea hemicránea continua
- Dolor leve - moderado - unilateral - Características migrañosas - Es constante - Lagrimeo e inyección conjuntval
39
Cómo cómo son las SUNHA
Short-lasting Unilateral Neuralgiform Headache Attacks - Son crónicas - Duran de seg. a minutos (5-240 seg.) - Frecuencia de 3 a 200 veces en un día
40
Fisiopatología de las SUNHA
- Irritación del trigémino - Disfunción hipotalámica
41
Diagnóstico de las SUNHA
- Neuroimagen
42
Tx. de las SUNHA
- Oxecarbacepina - Topiramato - Duloxetina - Carbamazapina - Gabapentinoides - Mexiletina - Bloqueo de nervio periférico