Célula Flashcards

(57 cards)

1
Q

¿Cuáles son las moléculas anfipáticas presentes en el plasmalema?

A

Moléculas de fosfolípidos, glicolípidos, glicoesfingolípidos y el colesterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es una protuberancia en la membrana plasmática hecha de glicoesfingolípidos y colesterol. Cuenta con componentes proteínicos que participan en procesos de señalización

A

Balsas lipídicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Forman canales iónicos y proteínas transportadoras que facilitan el paso de determinados iones y moléculas a través de la membrana plasmática

A

Proteínas integrales o transmembrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A qué cara de la membrana se anclan con mayor frecuencia las proteínas de multipaso e integrales?

A

Cara citoplasmática o lámina interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿A qué corresponde los dominios citoplasmáticos y extracelular de las proteínas de multipaso/integrales?

A

A receptores específicos de moléculas de señalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las proteínas asociadas con el sistema celular de segundos mensajeros?

A

Proteínas periféricas de la membrana
Nota: se encuentran más en cara citoplasmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Reviste la superficie celular y está compuesto en general por cadenas de carbohidratos (hidratos de carbono)

A

Glucocálix/glicocálix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A qué se fija las cadenas de hidratos de carbono del glucocálix por medio de enlaces covalentes?

A

A las proteínas transmembrana o las moléculas de fosfolípidos de la hemimembrana externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la fx más importante del glucocálix?

A

Proteger a la célula de proteínas nocivas y lesiones químicas y físicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sirve de ayuda para reducir el rozamiento entre la sangre y las células endoteliales que revisten los vasos sanguíneos

A

Glucocálix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tiene la función de reconocimiento y la adhesión intercelular.

A

Cubierta celular/glucocálix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿ Cuáles son los tipos de proteínas de transporte de membrana?

A

Canales proteínicos y proteínas transportadoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ej. de moléculas no polares, de pequeño tamaño que pueden atravesar la membrana plasmática por difusión simple.

A

Oxígeno, nitrógeno, benceno y moléculas polares no cargadas (agua, glicerol) siguiendo sus gradientes de concentración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son las únicas que tienen capacidad para mediar en el transporte activo que necesita energía

A

Proteínas transportadoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es la comunicación que se establece cuando las células liberan moléculas que se unen a los receptores de la superficie de las células diana

A

Señalización celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿ Cómo se puede producir la transmisión de la información entre células?

A

Se puede producir mediante la secreción o presentación de moléculas de señalización. Las segundas entran en contacto con los receptores de la membrana plasmática de la célula diana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es un tipo de transmisión de la información en la que se forman poros intercelulares que facilitan el movimiento de iones y moléculas pequeñas entre las dos células

A

Conexiones comunicantes (GAP junctions)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿ Cuáles son los tipos de señalización?

A

Señalización sináptica, señalización paracrina, señalización autocrina y señalización endocrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es el proceso de absorción de partículas grandes

A

Fagocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Participan en la ingestión, secuestro y degradación de sustancias internalizadas desde el espacio extracelular

A

La endocitosis, los endosomas y los lisosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Es el proceso por el cual una célula incorpora, macromoléculas o material en forma de partículas y otras sustancias, desde el espacio extracelular

A

Endocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿A qué se le llama fagosoma?

A

A la vesícula de gran tamaño que engulló el material endocitado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuáles son los fagocitos más comunes?

A

Neutrófilos, leucocitos y monocitos

24
Q

¿ Dónde realiza la función de fagocitosis un monocito?

A

En el tejido conjuntivo/conectivo

25
¿ Cómo se le llama a los monocitos que abandone el torrente sanguíneo y entra en el tejido conectivo para llevar a cabo su tarea de fagocitosis?
Macrófagos
26
Miembros del sistema inmunitario del organismo que tiene la capacidad de inducir inflamación en el proceso de combate a las infecciones, bacterianas o víricas.
Macrófagos
27
Pequeños, organélos formados por complejos proteínicos, que se encargan de la proteólisis de proteínas malformadas y marcadas con ubicuitina
Proteosomas
28
29
Tienen un pH ácido de aproximadamente cinco y contienen enzimas hidrolíticas
Lisosomas
30
Organulos autoreplicantes que contienen enzimas oxidativas
Peroxisomas
31
Poseen su propio ADN y realizan fosforilación oxidativa y síntesis de lípidos
Mitocondrias
32
Es el proceso responsable de la formación de ATP
Fosforilación oxidativa
33
Se consideran componentes no vitales de la célula que carecen de actividad metabólica y no están de limitados por membranas
Inclusiones
34
¿ Cuáles son las inclusiones más comunes?
Glucógeno, las gotas lipídicas, los cristales y los pigmentos
35
36
Es la forma de almacenamiento de la glucosa
Glucógeno
37
Son formas de almacenamiento de los triglicéridos
Lípidos
38
Cuáles son los tres componentes principales de citoesqueleto
Filamentos delgados, filamentos intermedios y microtúbulos
39
Es una compleja malla tridimensional de filamentos, proteínicos, responsable del mantenimiento de la morfología de las células
Citoesqueleto
40
Formados por actina, interaccionan con la miosina para inducir el movimiento intracelular o celular
Filamentos delgados
41
Se encargan de la formación de filamentos de actina en haces paralelos densamente empaquetados.
Proteínas fimbrina y villina
42
Es importante en la formación y el mantenimiento de contactos focales de la célula con la matriz extracelular
La Actina
43
Proteína transmembrana que se une a las glicoproteínas estructurales de la matriz extracelular, lo que permite que la célula mantenga su fijación
La integrina Integrina
44
Ayudan a la formación y al mantenimiento de la estructura tridimensional de la célula
Filamentos intermedios
45
Estructuras rígidas, largas y rectas, de aspecto tubular que actúan como vías intracelulares
Microtúbulos
46
Organelo más grande de la célula
Núcleo
47
¿ Cuáles son los tres componentes principales del núcleo?
La cromatina, el nucleoplasma y el nucleolo
48
Es la fase en la que inicia la síntesis de macromoléculas esenciales para la duplicación del ADN
Fase G1 (GAP)
49
¿Cuáles son los genes responsables de controlar las vías de proliferación celular?
Protooncogenes
50
Es el proceso en el que se divide el material nuclear
Cariocinesis
51
¿ Cuál es el estado de la cromatina en la que transcribe proteínas?
Eucromatina
52
¿ Cuál es el estado de la cromatina cuando alcanza su máximo grado de condensación y no transcribe proteínas?
Heterocromatina
53
Material gelatinoso amorfo formado por Glucosaminoglucanos, Proteoglucanos y Glucoproteínas de adhesión celular
Sustancia fundamental
54
Son las cuatro tipos de tejido básicos del organismo
Epitelio. tejido conectivo, muscular y nervioso
55
Es un complejo de macromoléculas, inertes, fabricadas y exportadas por las células al espacio extracelular
Matriz extracelular
56
En qué parte del citoplasma se encuentra el citoesqueleto
Ectoplasma
57