Célula Flashcards
(57 cards)
¿Cuáles son las moléculas anfipáticas presentes en el plasmalema?
Moléculas de fosfolípidos, glicolípidos, glicoesfingolípidos y el colesterol
Es una protuberancia en la membrana plasmática hecha de glicoesfingolípidos y colesterol. Cuenta con componentes proteínicos que participan en procesos de señalización
Balsas lipídicas
Forman canales iónicos y proteínas transportadoras que facilitan el paso de determinados iones y moléculas a través de la membrana plasmática
Proteínas integrales o transmembrana
¿A qué cara de la membrana se anclan con mayor frecuencia las proteínas de multipaso e integrales?
Cara citoplasmática o lámina interna
¿A qué corresponde los dominios citoplasmáticos y extracelular de las proteínas de multipaso/integrales?
A receptores específicos de moléculas de señalización
¿Cuáles son las proteínas asociadas con el sistema celular de segundos mensajeros?
Proteínas periféricas de la membrana
Nota: se encuentran más en cara citoplasmática
Reviste la superficie celular y está compuesto en general por cadenas de carbohidratos (hidratos de carbono)
Glucocálix/glicocálix
¿A qué se fija las cadenas de hidratos de carbono del glucocálix por medio de enlaces covalentes?
A las proteínas transmembrana o las moléculas de fosfolípidos de la hemimembrana externa
¿Cuál es la fx más importante del glucocálix?
Proteger a la célula de proteínas nocivas y lesiones químicas y físicas
Sirve de ayuda para reducir el rozamiento entre la sangre y las células endoteliales que revisten los vasos sanguíneos
Glucocálix
Tiene la función de reconocimiento y la adhesión intercelular.
Cubierta celular/glucocálix
¿ Cuáles son los tipos de proteínas de transporte de membrana?
Canales proteínicos y proteínas transportadoras
Ej. de moléculas no polares, de pequeño tamaño que pueden atravesar la membrana plasmática por difusión simple.
Oxígeno, nitrógeno, benceno y moléculas polares no cargadas (agua, glicerol) siguiendo sus gradientes de concentración
Son las únicas que tienen capacidad para mediar en el transporte activo que necesita energía
Proteínas transportadoras
Es la comunicación que se establece cuando las células liberan moléculas que se unen a los receptores de la superficie de las células diana
Señalización celular
¿ Cómo se puede producir la transmisión de la información entre células?
Se puede producir mediante la secreción o presentación de moléculas de señalización. Las segundas entran en contacto con los receptores de la membrana plasmática de la célula diana.
Es un tipo de transmisión de la información en la que se forman poros intercelulares que facilitan el movimiento de iones y moléculas pequeñas entre las dos células
Conexiones comunicantes (GAP junctions)
¿ Cuáles son los tipos de señalización?
Señalización sináptica, señalización paracrina, señalización autocrina y señalización endocrina
Es el proceso de absorción de partículas grandes
Fagocitosis
Participan en la ingestión, secuestro y degradación de sustancias internalizadas desde el espacio extracelular
La endocitosis, los endosomas y los lisosomas
Es el proceso por el cual una célula incorpora, macromoléculas o material en forma de partículas y otras sustancias, desde el espacio extracelular
Endocitosis
¿A qué se le llama fagosoma?
A la vesícula de gran tamaño que engulló el material endocitado
¿Cuáles son los fagocitos más comunes?
Neutrófilos, leucocitos y monocitos
¿ Dónde realiza la función de fagocitosis un monocito?
En el tejido conjuntivo/conectivo