Celulas del sistema Inmune Flashcards
(30 cards)
Caracteristicas de los NEUTROFILOS
GRANULOCITO - FAGOCITICO - POLIMORFONUCLEADO
U: sangre y reclutado en tejidos en inflamacion
%: +60%
R: Frente bacterias y hongos (extra celular) + Reparacion Tisular
Rc: RRP + Rc opsoninas
Funcion efectora:
- Fagocitosis
- Estallido respiratorio (Dependiente de IROs)
- Independiente de IROS
· Fagolisosoma (Granulos)
· NET (trampa extracelular del neutrofilo)
- Mediadores Lipidicos Inflamatorios
NEUTROFILO - contenido de los granulos
SON ENZIMAS DEGRADATIVAS Y PEPTIDOS CON ACTIVIDAD MICROBICIDA O BIOESTATICA
- agentes antimicrobianos no oxidantes:
Defensinas
Catepsina G
- mieloperoxidasa
- lisozima
- lactoferrina
- fosfatasa alcalina.
NEUTROFILOS - cuales son los mediadores lipidicos de la inflamacion liberados despues de su activacion?
Son 5
- Prostaglandina
- Tromboxanos
- Hidroperoxidos
- Leucotrienos
Ademas, el Factor de activacion plaquetario
Contribuyen para reclutacion de macrofagos
Describa el NET: Trampa extracelular del neutrofilo
- Consiste en exponer cromatina afuera del neutrofilo, y por ello su vida es muy corta ya que se suicidan en este proceso debido a que liberan el contenido de su núcleo al exterior. Esta cromatina es pegajosa como una tela de araña y atrapa a las bacterias
- Con la liberación de la cromatina también se liberan los gránulos (por cambios estructurales del neutrofilo) entonces se inmoviliza → la bacteria y se le bombardea con enzimas degradativas para
matar in situ, funciona muy bien este mecanismo cuando el microorganismo se reproduce fuera de la célula
NEUTROFILOS y MACRAFAGOS - sistema citotoxico dependiente de IROS. Caules son los agentes?
ESTALLIDO RESPIRATORIO
Son 5
TODOS SON DERIVADOS DEL ANION SUPEROXIDO
- Peroxido de Hidrogeno
- Anion Hipoclirito
- Radical Hidroxilo
- Oxigeno Singlete
- Cloraminas
Cual es la enzima responsable de generar el anion superoxido?
NADPH oxidasa
Caracteristicas de los MACROFAGO ACTIVADOS
PERFIL M1 - PROINFLAMATORIO
FAGOCITICO
Ativados por:
- TLR4, TLR9
- NLR (Inflamosoma)
- CQ y QQ
U: tejidos
Rc de membrana: MHC I y II + Fc de Ig + RRP + Complemento
- Actua como CPA, o sea, presenta CD80/CD86 en su membrana cuando activados
S!: Citoquina PRO INFLAMATORIA (IL-1, IL-6, TNF-ALFA, IL-18, IL-23) y Quimioquinas
- Induce la diferenciacion de LT a traves de citoquinas sintetizadas
Funcion efectora:
- Fagocitois
- Estallido respiratorio
Caracteristicas de los MACROFAGO ACTIVADOS
PERFIL M2 - ANTI INFLAMATORIO
Ativados por:
- CQ: IL-4, IL-10, IL-13
- Ingestion de celulas apoptoticas (xq presentan FOSFATIDILCERINA)
S!: Citoquina ANTI INFLAMATORIA (IL-10, TGF-BETA) y Quimioquinas
Funcion efectora:
- Supresion de la respuesta inflamatoria
- Reparacion tisular
Principales CQ secretadas por las CELULAS NK
INF-GAMMA y TNF-Alfa
Mecanismo de Activacion de las CELULAS NK
-
Citoquinas:
IFN-1, IL-2, IL-12, IL-15, IL-18, IL-21 -
Contacto con celulas infectadas o Neoplasicas:
Juego do receptores inhibitorios y activadores
Cual es el principal ligando Inhibitorio de las CELULAS NK
Moleculas de clase I del CMH
Describa el mecanismo secretorio de la celula NK
ACTIVADO POR:
- Reconocimiento de Rc Activadores
- CITOTOXIDAD DEPENDIENTE DE ANTICUERPOS
· Poros formados por PERFORINAS
· Granzima B es liberada dentro de vacoulas hacia el citosol de la celula diana
· Genera activacion del SISTEMA DE CASPASAS
· Apoptosis
Describa el sistema NO SECRETORIO de las celulas NK
- FasL es expressado en la membrana de la NK
- Se une a Fas de la celula diana
- Apoptosis
Caracteristicas de los MASTOCITOS
GRANULOCITO
U: tejidos
%: -1%
Rc de membrana: IgE (RFc IgE)
Mecanismo de Activacion
La activación de los mastocitos y su desgranulación son inducidas cuando el mastocito esta recubierto de IgE (previamente producido/sensibilizado) que va unirse con el alergeno/antigeno
Mecanismo efector:
- Granulos (NO daña el helminto)
- Derivados del Acido Araquidonico + PAF
MASTOCITOS- contenido de los granulos
- HISTAMINA
- serotonina
- proteasas
(triptasas alfa y beta, cimasa, carboxipeptidasa
A y catepsina G) - proteoglucanos (heparina y
condroitin sulfato E) - peroxidasa
MASTOCITO - cuales son los produtos derivados del metabolito del acido araquidonico
- vías de la ciclooxigenasa: prostaglandina D2
- 5-lipoxigenasa: leucotrieno C4
Factor de Activacion plaquetario (PAF)
Estimulan la contracción de la musculatura lisa bronquial, producen hipotensión y estimulan la producción de secreciones mucosas por las células epiteliales. El PAF estimula también la contracción de la musculatura lisa bronquial, incrementa la
permeabilidad vascular y promueve la quimiotaxis de neutrófilos, eosinófilos y monocitos.
Cuales son los efectos de la histamina
- Contrae la musculatura lisa bronquial (broncoespasmo).
- Relaja la musculatura lisa vascular (hipotensión arterial).
- Incrementa la permeabilidad vascular (edema).
- Estimula las terminaciones nerviosas (dolor)
- Actúa sobre las células dendríticas, promoviendo diferenciación de las células T CD4
en un perfil Th 2
Caracteristicas de los EOSINOFILOS
GRANULOCITO
U: sangre y tejidos (mucosas de los aparatos respiratorio y digestivo y del tracto
genitourinario inferior)
%: 1 al 3%
Rc de membrana: IgE (RFc IgE)
Mecanismo de Activacion
La activación de los eosinofilos y su desgranulación son inducidas por su receptor de Fc con el Helminto que va estar recobierto por IgE o IgG
Mecanismo efector:
- Granulos que contienen proteinas cationicas (DAÑA el helminto)
- Metabolitos pos activacion
EOSINOFILO - clase de las PROTEINAS CATIÓNICAS de sus granulos
- proteína básica mayor (MBP)
- proteína catiónica del eosinófilo (ECP)
- peroxidasa del eosinófilo (EPO)
- neurotoxina derivada del eosinófilo (EDN)
EOSINOFILOS - metabolitos producidos pós activacion
- derivados del ácido
araquidónico (principalmente, leucotrieno C4) - factor de activación plaquetario
- quimiocinas
- citosinas
EOSINOFILO presenta cual enzima que neutraliza la HISTAMINA para regulacion de las respuestas alergicas
HISTAMINASA
esta enzima genera un producto que inhibe la desgranulacion de los mastocitos y basofilos
Caracteristicas de las CELULAS DENDRITICAS INMADURAS
U: tejidos perifericos
Capacidad endocitica: Alta
Capacidad de procesamiento: Alta
MHC I y II: expresion baja
Capacidad de CPA: Baja
Caracteristicas de las CELULAS DENDRITICAS MADURAS
U: organos linfaticos
Capacidad endocitica: Baja
Capacidad de procesamiento: Baja
MHC I y II: expresion alta
Moleculas Coestimuladoras: CD40, CD80, CD86 (Alta expresion)
Capacidad de CPA: Alta
- INTERNALIZA MOLECULAS DE ADHESION (E-Cadherina)
- PASAN A EXPRESAR CCR7 PARA MIGRAR HACIA EL GANGLIO (atraida por CCl19/21)
Función central de las CÉLULAS DENDRÍTICAS CONVENCIONALES
ACTIVAR a los LINFOCITOS T VÍRGENES y ORIENTAR el curso de la INMUNIDAD ADAPTATIVA