ceneval Flashcards
ceneval (49 cards)
SENSIBILIDAD
CAPACIDAD DE UNA PRUEBA PARA DETECTAR A PACIENTES ENFERMOS
ESPECIFICIDAD
CAPACIDAD DE UNA PRUEBA DE DETECTAR PACIENTES SANOS
FORMULA PARA CALCULAR SENSIBILIDAD
VP/ (VP+FN)
FORMULA PARA CALCULAR ESPECIFICIDAD
VN/ (VN+FP)
DEFINICION DE VALOR PREDICTIVO POSITIVO
PROBABILIDAD DE TENER LA ENFERMEDAD SI EL RESULTADO DE LA PRUEBA ES POSITIVO
FORMULA
VPP= VP/ (VP+FP)
COMO SE DEFINE EL VALOR PREDICTIVO NEGATIVO
PROBABILIDAD DE NO TENER LA ENFERMEDAD CUANDO EL RESULTADO DE LA PRUEBA ES NEGATIVO
FORMULA
VPN= VN/ (VN+FN)
DEFINICION DE EPIDEMIOLOGIA
ESTUDIO DE LA DISTRIBUCION Y LAS DETERMINANTES DE LOS ESTADOS RELACIONADOS A LA SALUD O EVENTOS EN POBLACIONES ESPECIFICAS Y LA APLICACION DE ESTE ESTUDIO PARA LA PREVENCION Y CONTROL DE LOS PROBLEMAS DE SALUD
DEFINICION DE INCIDENCIA
OCURRENCIA DE NUEVOS EVENTOS EN UN PERIODO DETERMINADO EN UNA POBLACION DADA. MIDE LA VELOCIDAD DE PROPAGACION DE UNA ENFERMEDAD EN UNA POBLACION
SOLO CASOS NUEVOS
DEFINICION DE PREVALENCIA
PROPORCION DE CASOS EXISTENTES EN UNA POBLACION DEFINIDA EN UN PERIODO DE TIEMPO DADO. MIDE EL PORCENTAJE DE LA POBLACION AFECTADA POR UNA ENFERMEDAD.
SE CUENTAN LOS CASOS VIEJOS Y NUEVOS
TIPO DE ESTUDIO QUE PUEDE MANIPULAR A LOS FACTORES A ESTUDIAR Y EN EL QUE ES NECESARIO ALEATORIZAR DICHOS FACTORES
EXPERIMENTAL
DEFINICION DE ESTUDIO TRANSVERSAL
ESTUDIA LO QUE OCURRE EN UNA POBLACION EN UN MOMENTO DADO. UNA SOLA MEDICION
TIPO DE ESTUDIO EN EL QUE SE ELIGE A UNA POBLACION EXPUESTA A UN FACTOR DE RIESGO Y SE LE DA SEGUIMIENTO POR UN PERIODO PARA VER SI APARECE O NO ALGUNA ENFERMEDAD
PROSPECTIVO
ESTUDIO ANALITICO OBSERVACIONAL EN EL QUE SE COMPARA UNA POBLACION EXPUESTA A UN FACTOR DE RIESGO CON UNA POBLACION QUE NO LO ESTA Y SE CALCULA EL RIESGO RELATIVO DE ESTA POBLACION
DE COHORTE
FORMULA DE RIESGO RELATIVO
( A/ ( A + B ) ) ENTRE ( C/ ( C + D ) )
INTERPRETACION DE RR Y OR
1 NO HAY DIFERENCIA
<1 DISMINUYYE LA POSIBILIDAD DEL DESENLACE (PROTECTOR)
|>1 AUMENTA LA POSIBILIDAD DEL DESENLACE
TIPO DE ESTUDIO EN EL QUE SE COMPARAN DOS POBLACIONES DE CARACTERISTICAS SIMILARES, UNA CON PRESENCIA Y OTRA CON AUSENCIA DEL FACTOR A ESTUDIAR
CASOS Y CONTROLES
PROCEDIMIENTOS USADOS PARA ORGANIZAR Y RESUMIR LAS OBSERVACIONES EN FORMA CUANTITATIVA, MEDIANTE TABLAS, GRAFICOS O VALORES NUMERICOS
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
DEFINICION DE POBLACION
CONJUNTO DE ELEMENTOS CON CIERTAS CARACTERISTICAS SOBRE LOS QUE SE ESTUDIA UN FENOMENO
DEFINICION DE MUESTRA
SUBCONJUNTO DE LA POBLACION ESTUDIADO DEL CUAL SE OBTIENEN CONCLUSIONES DE LAS CARACTERISTICAS DE DICHA POBLACION
MEDIDAS DE DISPERSION O DE VARIABILIDAD?
DESVIACION ESTANDAR, VARIANZA
ETAPAS DE UN ESTUDIO ESTADISTICO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA REVELAMIENTO DE LA INFORMACION PRESENTACION DE LOS DATOS INFERENCIA ESTADISTICA INTERPRETACION DE LOS DATOS
HERRAMIENTA ESTADISTICA PARA EL ANALISIS DE LA INFORMAICON EN LOS ESTUDIOS DE COHORTE Y ENSAYOS CLINICOS
RIESGO RELATIVO
DEFINICION DE VARIABLE
CADA UNA DE LAS CARACTERISITICAS DE LOS INDIVIDUOS DE UNA POBLACION Y QUE VARIAN DE UN INDIVIDUO A OTRO
HERRAMIENTA ESTADISTICA QUE SE EMPLEA PARA EL ANALISIS DE LA INFORMACION EN LOS ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES
ODDS RATIO