Cerebelo Flashcards
(42 cards)
V o F: El cerebelo es un centro segmentario cuyas influencias afectan a todos los niveles del neuroeje.
Falso, El cerebelo es un centro suprasegmentario cuyas influencias afectan a todos los niveles del neuroeje.
Las principales funciones del cerebelo son:
- Coordinación de ejecución del movimiento.
- Aprendizaje motor.
- Funciones cerebrales superiores (lenguaje cognición).
- A pesar de recibir impulsos sensitivos, no tiene relación con la percepción sensorial consciente.
¿Donde se ubica el cerebelo?
Posterosuperior al puente y bulbo.
El cerebelo ocupa parte de la _________, bajo el _______
Fosa posterior del cráneo, tentorio
A través de los pedúnculos cerebelares, el cerebelo está conectado a:
Segmentos inferiores del tronco encefálico y a los niveles superiores del neuroeje.
V o F: Los pedúnculos cerebelares tienen axones de entrada y salida
Verdadero
El PCS forma parte de la pared lateral de la mitad ______ del _______.
Superior, IV ventrículo
¿Cual es la principal vía de salida del cerebelo?
PCS
Nombre los tipos de axones (aferentes o eferentes) de los pedúnculos cerebrales
- PCS: Ppalmente formado por axones eferentes del cerebelo.
- PCM: Solo formado por axones aferentes (relacionados a núcleos pontinos).
- PCI: Ppalmente formado por axones aferentes, con algunos eferentes.
Nombre la ubicación del PCM y PCI
- PCM: Entre puente y cerebelo.
- PCI: Pared lateral de mitad inferior del IV ventrículo.
¿Cuál es la principal vía de entrada al cerebelo?
PCM
Nombre las subdivisiones transversas del cerebelo y su posición respecto a los surcos
- Lóbulo anterior –> Rostral a fisura primaria
- Lóbulo posterior –> Entre fisura primaria y posterolateral.
- Lóbulo flóculonodular –> Caudal a surco posterolateral
¿En qué lóbulo y a qué nivel se encuentran las tonsilas?
En el lóbulo posterior, a nivel del techo del bulbo.
Las folias son:
Los pliegues de la corteza del cerebelo.
¿Cuál es el lobulillo más posterior del vermis?
El nódulo.
Nombre las subdivisiones parasagitales del cerebelo
Vermis (medial) y hemisferios (lateral).
Los 3 surcos/fisuras más importantes del cerebelo son:
La fisura primaria, Surco horizontal, y surco posterolateral
Mencione la distribución de sustancia blanca y gris del cerebelo
Sustancia gris –> Corteza cerebelosa, sustancia blanca, y núcleos profundos.
Mencione las capas de la corteza del cerebelo y sus respectivas células
- Capa molecular: Más externa, tiene células estrelladas y en cesto.
- Capa de células de Purkinje: Capa media, tiene los somas de las células de Purkinje.
- Capa granular: Capa más interna, tiene células granulares y de golgi.
Nombre los constituyentes de la capa molecular y la función de cada uno
- Células estrelladas: Inhibición sobre dendritas de cél. de Purkinje.
- Células en cesto: Inhibición axosomática de cél. de Purkinje.
- Dendritas de cél. de Purkinje.
- Fibras paralelas (axones de células granulares) y fibras trepadoras (se ramifica en dendritas de cél. de Purkinje): Activan cél. de Purkinje.
Nombre los constituyentes de la capa de cél. de Purkinje
Somas de cél. de Purkinje (monocapa), su función es la inhibición de núcleos cerebelosos profundos.
Nombre los constituyentes de la capa granular y la función de cada uno
- Células granulares: Exitación cél. de Purkinje (hace sinápsis en dentritas cél. de Purkinje).
- Células de golgi: Inhibición de células granulares.
- Fibras de células de Purkinje: Inhiben núcleos profundos.
- Fibras musgosas: Exitación células granulares.
- Fibras trepadoras.
- Glomérulo cerebeloso.
¿Qué es un glomérulo cerebeloso?
Es una estructura sináptica de la capa granular, tiene fibras musgosas, dendritas de células granulares, axones y cél. de golgi, y glias.
Describa la disposición de las dendritas de las cél. de Purkinje
Se encuentran en la capa molecular.
- Perpendicular al folium tienen forma de abanico y con abundantes ramas.
- Longitudinal al folium son estrechas.