Certamen 1 Flashcards

(111 cards)

1
Q

¿Cuáles obras subterráneas se describieron? (7)

A

Son siete:

  • túneles
  • galerías
  • rampa
  • Piques
  • Chimeneas
  • Desquinche
  • Estocada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El túnel es una excavación preferentemente X1 o X2, caracterizada por su X3 y por la X4 que desempeña.

A
X1 = horizontal 
X2 = subhorizontal
X3 = sección 
X4= función
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Toda mina subterránea debe tener al menos X1 accesos independientes, las cuales no deberán X2 y tener portales separados por más de X3 metros.

A
X1 = 2
X2 = interrumpirse
X3 = 20
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las galerías son túneles X1 al sol, que X2 sectores dentro de la mina.

A
X1 = sin salidas
X2 = conecta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las galerías se caracterizan por tener en su estructura: X1, X2 y X3.

A
X1 = techo 
X2 = caja o paredes
X3 = piso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las rampas son galerías X1 de hasta X2, que se usa de X3 y/o X4 a distintos niveles.

A
X1 = con pendiente
X2= 15 %
X3 = acceso
X4= conexión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Son galerías verticales o subverticales construidas desde arriba hacia abajo.

A

Piques

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las chimeneas son galerías verticales o subverticales construidas desde X1 hacia X2.

A
X1 = abajo
X2 = arriba
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El desquinche es una excavación de X1, en la que la cara libre X2 con una de las paredes o techo del túnel original.

A
X1 = ensanche
X2 = coincide
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La estocada es una galería horizontal o subhorizontal abierta/ciega/paralela, que se construye a partir de otra y es relativamente mediana/larga/corta.

A
X1 = ciega
X2 = corta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La estocada sirve para X1 la entrada y salida de X2.

A

X1 =facilitar

X2 = vehículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los métodos de tuneleo dependen de la X1 y X2 de la roca.

A
X1= resistencia
X2= calidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Si la resistencia es baja y es una roca de mala calidad de usa X1 o X2

A
X1= tambor
X2 = picador
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La perforación y tronadura se usa cuando la roca es X1 y X2.

A
X1 = homogénea 
X2= dura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La perforación y tronadura se caracteriza por ser un proceso: X1, X2 y altamente X3.

A

cíclico, intenso y especializado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando la roca es blanda o mala se usa la excavación X1.

A

Mecánica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La excavación mecánica se divide en dos tipos:

A

Martillo hidráulico y Tambor picador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las máquinas tuneleras son taladros gigantes que función con X1 y X2 de discos en la roca.

A

compresión y rotación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La X1 es el elemento que perfora.

A

broca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

TBM se caracteriza por dejar el x1 que tendrá el túnel.

A

diámetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

NATM se caracteriza por X1 de a poco y X1 de a poco e inmediatamente.

A

excavar y reforzar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

SEM se X1 en secciones el túnel en X2

A

divide - secciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

NATM puede ser por X1 o X2

A

secciones completas - por partes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El propósito del NATM es X1 la exposición de personas.

A

minimizar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El NATM se caracteriza por 3 cosas:
1. evaluar la estabilidad de la roca 2. Complementar con refuerzos y/o acondicionamientos 3. Dejar la obra lista para vestirla
26
El NATM es un concepto/proceso/práctica
concepto
27
Son 2 los propósitos del SME
1. Controlar las deformaciones del túnel | 2. Usar el propio material a excavar como soporte transitorio.
28
La secuencia en el SME la define la X1 de X2.
Distribución de esfuerzos
29
En la legislación vigente, el decreto supremo de minería es el N° X1
132
30
Para la estimación de los tiempo de ciclos se consideran 10 tareas consecutivas, nombrarlas.
1. Marcar 2. Perforar 3. Cargar y Explosivos 4. Tronar y ventilar 5. Acuñar y regar 6. Split set 5. Sacar la marina 8. Perno definitivo 9. Malla 10. Shotcrete
31
La pendiente máxima de trabajo de una correa transportadora será de X grados sexagésimales
14
32
Deberá existir un ancho mínimo de X centímetros a cada costado del equipo y desde la parte más elevada de la cabina hasta el techo del labor.
50
33
Cada X metros, como máximo, se deberá disponer de refugios.
30
34
La extracción de mineral o estéril por medio de apires queda limitado a X metros verticales y a X metros de recorrido inclinado
10 y 20
35
El gálibo se llama a la parte paralela/inicial/transversal del túnel
transversal
36
La X1 es el material que voy a sacar como escombro para hacer el túnel.
marina
37
El diagrama de disparo se compone de 3 tipos de tiros
1. tiro de contorno 2. tiro de rainura 3. tiro de relleno o de arranque
38
En una perforación el primero tiro que sale es contorno/rainura/relleno, luego es contorno/rainura/relleno y finalmente es contorno/rainura/relleno
rainura, arranque y contorno
39
El tiempo de X no se considera en el ciclo total porque e hace en el tiempo de colación o de cambio de turno
tronar y ventilar
40
El X es un tipo de perno que se coloca transitoriamente
split set
41
Es una película de estuco que es una mezcla de agua, cemento y arena que se escupe a la pared con una manguera
shotcrete
42
shaft es a X1 como raise es a X2
X1 pique | X2 chimenea
43
Hay tres formas de construir chimeneas
manual, raise climber/alimak y raise boring machine
44
La construcción de chimenea en forma manual/alimark/raise boring es una variante de manual/alimark/raise boring
alimark - manual
45
En la construcción de chimeneas, la forma manual/alimak/raise boring se caracteriza por tener un riel
alimark
46
El método Raise boring machine necesita de X galería/s
2
47
El método manual/alimak/raise boring no se necesita fortificar porque la roca no ha sufrido deformaciones
raise boring
48
Los métodos manual/alimak/raise boring se cacterizan porque el personal está dentro de la excavación, mientras que manual/alimak/raise borig no tiene personal dentro.
manual/alimak | raise boring
49
El tope máx de altura de una chimenea manual es de 30/40/50 m
50
50
Al método Jaula Jora también se le conoce como:
plataforma colgante
51
El método Jaula Jora necesita de una plataforma/galería/perforación superior, de una perforación/motor/andamio para realizar la elevación de la plataforma y la plataforma se mueve con un winche/polea/motor
galería - perforación -winche
52
El método alimak no requiere de una X y tiene una plataforma montada con un X
galería superior - riel
53
El método X1 para construir chimeneas utiliza perforaciones de gran X2, con la menor desviación posible.
VCR - diámetro
54
En el método VCR se utilizan diámetros de perforación entre X1 a X2 pulgadas.
4 a 6 1/2
55
En el método VCR para perforar con poca desviación se usa el sistema X
Down the Hole DTH
56
El método VCR se caracteriza porque el personal está dentro/afuera y porque SI/NO necesita 2 accesos superiores.
dentro - Si
57
Ordenar la secuencia de tronadura: 1. Marina 2. Conexión de encendido en el nivel superior 3. Cebado y carguío de perforaciones 4. Disparo 5. Evacuación 6. Sellado superior 7. Tapar/sella el fondo de los taladros 8. Medida inicial de los taladores 9. Medida de altura de la carga 10. Ventilación
1. Medida inicial de los taladores 2. Tapar/sella el fondo de los taladros 3. Cebado y carguío de perforaciones 4. Medida de altura de la carga 5. Sellado superior 6. Conexión de encendido en el nivel superior 7. Evacuación 8. Disparo 9. Ventilación 10. Marina
58
El método SEM se usa para para construir túneles, pero prácticamente es la única manera de construir X1
grandes cavernas
59
Tiene un enfoque de diseño sobre la marcha
NATM
60
Este método es más limpio y sin explosivos, permite longitudes bastante grandes.
Método Raise Borer
61
El método Raise Borer puede llegar a X metros sin problemas
300 m
62
El método Raise Borer se caracteriza porque su máquina es de X1 y no de X2
rotación - percusión
63
El método Raise Borer si/no necesita de dos galerías
si
64
El método convencional del Raise Borer se realiza en una/dos etapas. Nombrar las etapas
Dos. 1. Se perfora un tiro piloto de manera descendente utilizando un tricono como corte. 2. Se utiliza un escariador como herramienta de corte y se extrae el detritus de manera ascendete.
65
Para chimeneas cortas/largas y de menor/mayor diámetro se utiliza el Raise Borer.
largas y mayor
66
Para chimeneas cortas y de menor diámetro se utiliza explosivos/perforación con el método Raise Borer/VCR
explosivos - VCR
67
El método No convencional se diferencia con el convencional en que el escariador va de forma ascendente/descendente
descendente
68
El método NO convencional consiste en: (2)
1. perforar un tiro piloto de gran tamaño | 2. escariador descendente, en que el detritus sale por un agujero de gran tamaño hacia el nivel inferior.
69
El método NO convencional se usa solo en caso de no poder llevar el X1 al nivel X2.
escariador - inferior.
70
La particularidad del rebaje de piques es que se construye de arriba/abajo hacia arriba/abajo y necesita de una infraestructura importante desde el punto que se está construyendo.
arriba hacia abajo
71
El gálibo de un pique en genera se construyen de manera circular/secciones planas porque son más estables.
circular
72
Hay dos tipos de formar de calcular los refuerzos de las excavaciones, nombrarlas
Barton y Laubscher
73
En el hormigón armado, el acero resiste a la compresión/tracción y el hormigón resiste a la compresión/tracción
tracción - compresión.
74
El refuerzo de las galerías se hace tratan de armar un marco/arco romano/fortificación que va a resistir y va a trasmitir los esfuerzos verticales/horizontales hacia la caja y al piso.
arco romano - verticales
75
En el método de barton span/DE/ESR es el espacio que queda libre en la sperficie y quiero ver si resiste o no.
Diámetro equivalente DE
76
El valor ESR= X1 es para todos los laboreos mineros, sean permanente o transitorios.
1,6
77
Q-System es una clasificación cualitativa/cuantitativa
cualitativa
78
En el Q System tanto el espaciamiento de pernos como el espesor del shotcrete son interpolable/extrapolable
interpolable
79
En el Q System, se usa la luz o span para medir la fortifación de techo/paredes y la altura de las paredes para medir la fortificación de techo/paredes.
techo - paredes
80
El Srf/E/RRS es un marcho hecho in situ con shotcrete y una pequeña armadura
RRS
81
Cuando la roca es mala quiere decir que el Q es bajo/alto, por lo tanto, la cantidad de pernos aumenta/disminuye, el espaciamiento aumenta/disminuye.
bajo, aumenta, disminuye
82
En las costillas se pone/n una/dos capas de shotcrete
dos
83
El espaciamiento entre dos marchavantes es de 10/20/30 cm a 80/90/100 cm
20 a 100
84
La zona de los collares en los marchavantes tiene que estar: (3)
1. Anclada a la roca más lejana 2. Conectada con pernos radiales 3. Con tiras de pernos que se ponen entre pernos.
85
La lechada de cemento tienes 3 funcionalidades
1. impermeabiliza 2. sella 3. refuerza
86
Un túnel con una sola conexión a superficie se denomina: a) galería b) drift d) adit d) túnel e) entru
c) adit
87
Las paredes del túnel se denominan: a) estocadas b) hombro c) clave d) cajas e) costados
d) cajas
88
``` La cara libre excavada en una frente de avance de un túnel se denomina A Hueco B Rainura C Marinar D Burden E Cuña ```
B Rainura
89
``` La operación detonar los explosivos de un disparo de avance se denomina A Acuñar B Marinar C Tronar D Marcar E Limpiar ```
C Tronar
90
La pendiente máxima de una (X) es de (Y) sexagesimales A (X) rampa (Y) 30º B (X) correa transportadora (Y) 14º C (X) sección de túnel (Y) 10ª D (X) rampa (Y) 20º E (X) canaleta de drenaje (Y) 5º
B (X) correa transportadora (Y) 14º
91
En el método NATM se excava (X) e inmediatamente se (Y) A (X) una sección pequeña (Y) se excava el resto B (X) los costados (Y) completa la cúpula C (X) la sección completa (Y) colocan pernos de roca D (X) primero el techo (Y) rebaja el piso E (X) de a poco (Y) refuerza ese poco
E (X) de a poco (Y) refuerza ese poco
92
Seleccione la/s opciones verdaderas un split set: I. Es un tipo de perno de roca II. Es un perno que se adhiere por fricción de las paredes del tubo contra paredes de la perforación III Es un refuerzo transitorio
Todas
93
La diferencia entre galería y cruzado, seleccione los verdaderos I. la galería es perpendicular al rumbo o eje de mayor dimensión del yacimiento II. el cruzado es paralela al rumbo o eje de mayor dimensión del yacimiento III. ninguno de los dos tiene conexión a superficie
Solo III. La galería es paralela al rumbo o eje de mayor dimensión del yacimiento. El cruzado es perpendicular al rumbo o eje de mayor dimensión del yacimiento.
94
¿cuál es el trabajo que hacen los pernos de roca para reforzar las obras subterráneas? Seleccione las FALSAS: I. El conjunto de pernos en la clave y cajas del túnel forman un arco de roca II. El arco de roca transmite los esfuerzos al techo del túnel o caverna III. Es un refuerzo pasivo en contraposición al esfuerzo pasivo (o reactivo) que hacen los marcos.
II y III El arco de roca transmite los esfuerzos a los costadods del túnel o caverna. Es un refuerzo activo en contraposición al esfuerzo pasivo (o reactivo) que hacen los marcos.
95
``` Entre los siguientes métodos ¿Cuál o cuales se usan para excavar chimeneas? Seleccione una o más de una: A Alimak B Blind boring C TBM D Shaft sinking E NATM ```
A Alimak | B Blind Boring
96
``` ¿Cuál o cuáles de las siguientes técnicas de excavación requieren acceso por ambos extremos de la obra? Seleccione una o más opciones: A Raise Boring B Jora C Alimak D Drop Raising (VCR) E Shaft sinking ```
A Raise Boring B Jora D Drop Raising (VCR)
97
``` El método Austriaco (NATM() se usa principalmente para excavar…Seleccione una o más opciones: A piques B chimeneas C desquinches D cavernas E grandes túneles ```
D Cavernas | E Grandes túneles
98
``` El concepto SEM … Seleccione una o más opciones: A es consecuencia del NATM B es parte del NATM C no tiene relación con NATM D sustituye al NATM E es lo mismo que NATM ```
A es consecuencia del NATM | B es parte del NATM
99
Para qué se divide en partes la excavación de grandes cavernas. Seleccione una o más opciones: A para reforzar el contorno por partes B para trabajar en excavaciones pequeñas y seguras C para mejorar el rendimiento en la excavación de la obra D para decidir como fortificar a medida que avanza la obra E para cumplir el Decreto Supremo 132 de Seguridad Minera
A para reforzar el contorno por partes. B para trabajar en excavaciones pequeñas y seguras. D para decidir como fortificar a medida que avanza la obra.
100
Lo que se refuerza es el entorno rocoso del gálibo. Seleccione una o más opciones: A formar un arco "romano" que transmita los esfuerzo al piso y costados B mejorar o darle resistencia a la tracción al macizo rocoso C mejorar o darle resistencia a la compresión al macizo rocoso D poder colocar la malla y afirmarla con las planchuelas y tuercas E evitar que eventuales cuñas de roca se suelten y se caigan
A formar un arco "romano" que transmita los esfuerzo al piso y costados B mejorar o darle resistencia a la tracción al macizo rocoso E evitar que eventuales cuñas de roca se suelten y se caigan
101
El shotcrete es una mezcla de cemento con agua y áridos que se usa como. Seleccione una o más opciones: A lechada para pegar pernos a la roca B recubrimiento de paredes y techo C reemplazo de los marcos o dovelas D malla de protección para caída de rocas E hormigón sobre una armadura de malla
B recubrimiento de paredes y techo | E hormigón sobre una armadura de malla
102
Un marchavante se usa para... Seleccione una o más opciones: A sostener cerro malo delante del próximo disparo inyectar lechada de cemento para consolidar cerro malo B sostener la malla de fibra que complementa el shotcrete C sellar suelos muy húmedos o que filtran agua subterránea D evitar el uso de marcos deslizantes en zonas de alto esfuerzo
A sostener cerro malo delante del próximo disparo inyectar lechada de cemento para consolidar cerro malo B sostener la malla de fibra que complementa el shotcrete
103
La altura del vehículo que circula por una galería. Seleccione una o más opciones: A determina el hombro de la galería B es igual a la altura de la galería C tiene que ser mayor que 0,5 m a cada lado D tiene que quedar al menos 0.5m bajo el techo E tiene que ser menor que su ancho
A determina el hombro de la galería | D tiene que quedar al menos 0.5m bajo el techo
104
En un disparo de avance de galerías. Seleccione una o más opciones: A el espaciamiento de tiros de recorte es menor que el de los de arranque B el espaciamiento de tiros de recorte es mayor que el de los de arranque C el diámetro de tiros de rainura es igual al de los de arranque D el diámetro de tiros de rainura es menor que el de los de arranque E el diámetro de tiros de rainura es mayor que el de los de arranque
A el espaciamiento de tiros de recorte es menor que el de los de arranque C el diámetro de tiros de rainura es igual al de los de arranque E el diámetro de tiros de rainura es mayor que el de los de arranque
105
Los split set. Seleccione una o más opciones A son pernos de refuerzo transitorio B son pernos de roca definitivos se "pegan" a la roca con lechada de cemento C son una variedad de pernos con fibra D tienen un calado longitudinal que le permite deformarse
A son pernos de refuerzo transitorio D tienen un calado longitudinal que le permite deformarse
106
Acuñar es una actividad que...Seleccione una o más opciones: A se hace para desprender trozos de roca suelta tras un disparo B se hace para perforar los taladros de los split sets C se hace para mojar la marina de un disparo D se puede omitir en el ciclo de un disparo de avance E se puede hacer solamante con equipo automático
A se hace para desprender trozos de roca suelta tras | un disparo
107
¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas? Seleccione una o más opciones: A Las chimeneas se excavan solamente de abajo para arriba B Las chimeneas nunca se excavan con perforación y tronadura C Las chimeneas se excavan hacia abajo o hacia arriba D Las chimeneas a veces se excavan con perforación y tronadura E Las chimeneas se excavan solamente de arriba para abajo
A Las chimeneas se excavan solamente de abajo para arriba D Las chimeneas a veces se excavan con perforación y tronadura
108
¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones son falsas? Seleccione una o más opciones: A En la técnica de raise boring hacen un piloto y un escariado B La tronadura del método VCR se carga desde el acceso superior C En la técnica de raise boring se hace tronadura controlada D La tronadura del método VCR se carga desde el acceso inferior E En la técnica de raise boring la marina cae al acceso inferior
C En la técnica de raise boring se hace tronadura controlada D La tronadura del método VCR se carga desde el acceso inferior
109
``` ¿Cuál o cuáles de las siguientes técnicas sirven para hacer piques y chimeneas? Seleccione una o más opciones: A Raise Boring B Alimak C VCR D Jora E Shaft sinking ```
A Raise Boring
110
Explique en menos de 5 líneas cómo se ventilan las chimeneas desarrolladas con alimak
Aire sube a la frente por el riel, que es un tubo por donde se hace circular aire comprimido
111
Explique en menos de 5 líneas cómo se saca la marina de los piques
Se usa una "garra" mecánica que toma el material y lo vacia a un tambor izable