Cestodos Flashcards

(42 cards)

1
Q

Los cestodos forman parte de los

A

metazoarios o helmitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

los cestodos incluyen:

A
Taenia solium 
Taenia saginata 
Diphylobothrium latum 
Echinococcus Granulosis
Hymenolepsis nana
Hymenolepsis diminuta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

caracteristicas generales

A

-helmitos planos
-hermafroditas
-segmentados
presentan escolex
-cuerpo o estribillo que puede estar segmentado con estructuras que se conocen como proglotides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ciert o falso

“los cestosdos presentan un tubo digestivo muy desarrollado”

A

falso

no tienen tubo digestivo se alimentan por difusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que significa que las proglotides estén mas alejadas del cuello?

A

que son mas maduras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

los cestodos intestinales se fijan a la mucosa del intestino delgado por medio de:

A

el escolex que puede estar conformado por ventosas o ganchos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

menciona la forma diagnostica de las tenias

A

proglotides o el huevo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

características de las proglotides de T. Solium

A

T. solium tiene menos ramificaciones dentro de la proglotides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

características de las proglotides de T. Saginata

A

muchas ramificaciones dentro de las proglotides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

diferencias entre los huevos de T. Solium y T. Saginata

A

NO HAY NO EXISTE

son idénticos miden 3 micras y contienen un embrión hexacanto en su interior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿cual es el huesped intermedio en T. solium?

A

el cerdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿cuál es el huesped intermedio en T. saginata?

A

es la vaca muuuu

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

menciona la fase larvaria de tenia solium

A

cysticercus cellulosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

menciona la fase larvaria de Taenia saginata

A

cysticercos bovis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

húesped intermedario de T. Solium

A

cerdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

húesped intermedario de T. Saginata

A

vaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

forma diagnostica de las taenias

A

los huevos (Embrion hexacanto) o proglotides

18
Q

menciona como te contaminas de taenias

A

pues primeramente la forma larvaria se va encontrar albergada en el musculo del húesped intermedarioa (vaca o cerdo) –> dicha carne mal cocinada la consumiremos–> una vez en el intestino–> el cisticerco (f.larvaria) se rompe y permite la salida del ecolex (la cabeza)–> el escolex se adhiere al intestino y se empieza a alimentar y formar proglotides

19
Q

¿cuál es la forma diagnostica?

A

los huevos embrión exacanto o bien proglotides

20
Q

¿Qué sucede con los huevos o proglitides que son arrojados al medio ambiente?

A

son ingeridos por el cerdo o la vaca, atraviesan el intestino del huésped, llegan al músculo y permanecen ahí en forma de cisticerco

21
Q

te tragas proglotides

22
Q

¿qué pasa si el humano ingiere el huevo directamente sin que este se implante en el huésped intermediario?

A

el sistema venoso en el intestino lo absorbe y se diseminará a SNC CAUSANDO CISTICERCOSIS

23
Q

cierto o falso Tenia saginata causa cisticercosis

A

FALSO

-solo te taenia Solium causa cisticercosis

24
Q

Disitribución de Taenia Solium :

A

por todo el mundo nos es común en paises mususlmanes (porque ellos no tragan carne de cerdo)

25
¿que taenia es más común en el hombre?
T. saginata | en especial en America y África
26
taeniosis, ¿cuáles son las manifestaciones clínicas?
- dolor epigástrico - sensación vaga de malestar abdominal - nerviosismo - aumento en el apetito - eosinofilia moderada
27
¿cuál es el diagnostico para una taeniosis?
Macroscopica: | busqueda de proglotides microscópica: para buscar huevos
28
¿cuál es el tratamiento para una taeniosis?
paraziquatel, abindazol
29
¿cuáles son las fases de una cisticercosis?
- vestibular - coloidal - granular nodular - nodular calcificada
30
¿cuáles son las manifestaciones de cisticercosis?
- convulsiones - accidente cerebrovascular - cefalea - nausea - vomito - trastornos visuales - trastornos de la personalidad
31
menciona el tratamiento para una cisticercosis
cosrticoesteroides, antiepilepticos
32
forma infectante de Diphylobothrium Latum :
Larva plerocercoide
33
forma diagnostica de Diphylobothrium latum
huevos no embrionados
34
Diphyllobothrium latum, ¿hasta cuantas proglotides llega a tener?
de 3000 a 4000
35
¿ Diphyllobothrium latum, cuantos metros puede llegar a medir?
4 a 10 m
36
¿como es el ciclo de vida de Diphyllobothrium latum?
- un humano sucio hace popo en el agua liberando los huevos no embrionados - la eclosión de la oncoesfera da origen al coracidio, el embrión acuático que es el que se comerá un microcrustaceo que sera 1/2 de los huéspedes intermedarios, en el se madura al estadio larva procercoide - el siguiente huesped intemedario es el pez que se alimento de estos microcrustaceos, estos peces se desarrolla en distintos músculos y organos el estado de LARVA PLEROCERCOIDE que es la forma infectiva para el humano - una vez que el humano se infecta con la larva plerocercoide por comer carne de pescado mal cocinada esta se adhiere al intestino delgado por el escolex - en los gusano adultos los proglotidos liberan huevos inmaduros que son las formas dx
37
¿cuales son las enfermedades que causan Diphyllobothrium latum?
Difilobotriosis Pyphyllobothriasis Esparganosis
38
tratamiento para Diphyllobothrium latum
praziquantel y vitamina B12.
39
Huésped intermediario de EQUINOCOCUS GRANULOSIS:
el humano
40
Huésped definitivo de EQUINOCOCUS GRANULOSIS:
el perro
41
forma infectante de e. graulosis:
huevos embrionados en heces
42
forma diagnostica de e. granulosis
quiste hidatidico en hígado pulmones y otros tejidos