Chapter 1 Flashcards

(241 cards)

1
Q

¿Por qué es importante que los técnicos en mantenimiento aeronáutico dominen las operaciones en tierra? Porque manejan equipos de apoyo en tierra y realizan tareas como servicio

A

rodaje y pruebas de motor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué factores humanos pueden afectar el rendimiento en el mantenimiento aeronáutico? Fatiga

A

presión por cumplir plazos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué se debe hacer al finalizar un turno en un taller de mantenimiento? Guardar herramientas

A

retirar equipos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué indican los letreros y marcas en un hangar? Zonas peligrosas

A

ubicación de primeros auxilios y equipos contra incendios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué es peligrosa la electricidad para los técnicos? Puede causar quemaduras severas

A

dañar el sistema nervioso y provocar accidentes graves por desconocimiento o exceso de confianza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué equipo de seguridad se debe usar al trabajar con electricidad? Guantes de goma

A

gafas de seguridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué puede causar un incendio eléctrico? Calor excesivo por flujo de corriente

A

cables dañados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué precauciones se deben tomar con aire comprimido? Revisar mangueras

A

evitar fugas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es una etiqueta de diamante de seguridad y qué indica? Es un símbolo de colores que señala riesgos de inflamabilidad (rojo)

A

reactividad (amarillo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es una Hoja de Datos de Seguridad (SDS)? Documento que detalla los riesgos

A

composición y procedimientos de emergencia ante contacto con materiales peligrosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué precauciones se deben tener al usar un taladro de banco? Usar protección ocular

A

sujetar bien la pieza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué prácticas seguras deben seguirse al usar un torno? No detener el plato a mano

A

usar herramientas afiladas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué medidas de seguridad son necesarias con una fresadora? Fijar bien la pieza

A

usar la herramienta adecuada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué riesgos presenta un esmeril y cómo prevenirlos? Explosión del disco por presión lateral; revisar defectos

A

usar gafas y evitar pararse frente al disco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué condiciones deben cumplirse para soldar en un hangar? No debe haber combustible

A

pintura ni aviones cerca; debe haber extinguidores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Por qué es necesario usar protección auditiva en la línea de vuelo? Porque la combinación de sonidos de aviones

A

equipos y herramientas puede causar pérdida auditiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el FOD y cómo se previene? Foreign Object Damage es el daño causado por objetos sueltos; se previene con limpieza

A

control de herramientas y recipientes adecuados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué precauciones tomar cerca de un avión operativo? Evitar hélices

A

zonas de ingreso y escape de turbinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se debe aproximar un técnico a un helicóptero con rotores en movimiento? En vista del piloto

A

desde el frente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué medidas generales se deben tomar para la seguridad contra incendios? Conocer causas

A

prevención y extinción; tener equipos adecuados y entrenar al personal regularmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son los tres elementos necesarios para que ocurra un incendio? Combustible

A

calor y oxígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué sucede si se elimina uno de los elementos del triángulo del fuego? El fuego se extingue.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es el combustible en el contexto de incendios? Es el material que se combina con oxígeno en presencia de calor

A

liberando más calor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué función cumple el calor en un incendio? Acelera la combinación del oxígeno con el combustible.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué es el oxígeno en el triángulo del fuego? Es el elemento que permite la oxidación rápida
generando combustión.
26
¿Qué es una combustión? Es la oxidación rápida con liberación notable de calor y luz.
27
¿Qué tipos de incendios clasifica la NFPA? Clase A
B y C.
28
¿Qué materiales involucra un incendio Clase A? Materiales combustibles comunes como madera
tela y papel.
29
¿Qué materiales involucra un incendio Clase B? Líquidos inflamables como productos de petróleo
solventes y pinturas.
30
¿Qué involucra un incendio Clase C? Equipos y cableado eléctrico energizado.
31
¿Qué es un incendio Clase D? Incendios con metales inflamables como magnesio
comúnmente en talleres o frenos de aeronaves.
32
¿Qué extintor es mejor para incendios de Clase A? El extintor de agua.
33
¿Por qué no se recomienda usar agua en incendios Clase B? Porque los líquidos inflamables flotan sobre el agua
lo que puede propagar el fuego.
34
¿Qué precaución se debe tener con agua en incendios Clase C? Cortar toda la energía eléctrica
ya que puede provocar descargas.
35
¿Por qué no se usa agua en incendios Clase D? Porque el enfriamiento explosivo puede hacer que el metal se expanda violentamente.
36
¿Cómo funcionan los extintores de agua presurizados? Pueden usar gas almacenado o una reacción química (soda-ácido) para expulsar el agua.
37
¿Qué tipo de incendios apaga el extintor de CO₂? Clases A
B y C.
38
¿Cómo apaga un extintor de CO₂ el fuego? Privando de oxígeno y enfriando el material.
39
¿Por qué se debe tener cuidado al usar CO₂ en espacios cerrados? Porque puede desplazar el oxígeno del ambiente y asfixiar al operador.
40
¿Qué ocurre con las partes del extintor de CO₂ durante el uso? Se enfrían extremadamente
lo que puede causar lesiones por frío.
41
¿Qué método de operación usa un extintor de CO₂? Método autoexpulsor: el CO₂ se libera por sí mismo al romperse un sello o disco frágil.
42
¿Qué tipos de incendios apagan los extintores de hidrocarburos halogenados? Son más efectivos en incendios Clase B y C.
43
¿Qué peligros presenta el tetracloruro de carbono (Halon 104)? Es extremadamente tóxico y puede liberar gases peligrosos como fosgeno.
44
¿Cuál es el problema del Halon 1001 (bromuro de metilo)? Es muy tóxico y corrosivo para aleaciones de aluminio
magnesio y zinc.
45
¿Qué ventajas tiene el Halon 1211? No deja residuos
no es corrosivo
46
¿Qué diferencia hay entre Halon 1211 y Halon 1301? El 1211 es más dirigido como spray; el 1301 se dispersa en vapor
más difícil de controlar.
47
¿Por qué el uso de Halon está restringido por la EPA? Por su efecto dañino sobre la capa de ozono.
48
¿Cuál es el mejor extintor para incendios de Clase D? El de polvo seco.
49
¿Qué desventaja tienen los extintores de polvo seco en aeronaves? Dejan residuos difíciles de limpiar y pueden dañar equipos delicados.
50
¿Con qué frecuencia deben revisarse los extintores de incendios? Deben revisarse periódicamente utilizando una lista de verificación.
51
¿Qué se debe revisar si no se tiene una lista de verificación? Ubicación correcta
sellos de seguridad intactos
52
¿Quién puede ayudar a preparar listas de verificación y en reparaciones de extintores? Los departamentos de bomberos locales o del aeropuerto.
53
¿Para qué sirven las marcas en los extintores de incendios? Para indicar la clase de fuego para la que el extintor es adecuado.
54
¿Dónde deben colocarse las marcas en los extintores? En el frente del cuerpo del extintor
encima o debajo de la placa de identificación.
55
¿Qué precaución se debe tomar con las ubicaciones marcadas para extintores? Asegurarse que el extintor ubicado sea del tipo indicado por la marca.
56
¿Cómo deben aplicarse las marcas de identificación? Con calcomanías
pintura o métodos duraderos y legibles.
57
¿A qué distancia deben ser visibles las marcas en el extintor? Al menos a 3 pies de distancia.
58
¿A qué distancia deben ser visibles las marcas en la pared o cerca del extintor? Al menos a 25 pies de distancia.
59
¿Qué debe hacerse antes de usar un extintor? Verificar que sea el tipo correcto para el fuego.
60
¿Cuál es el procedimiento para usar un extintor? Tirar el pasador
alejarse 8 pies
61
¿Por qué se deben amarrar los aviones después de cada vuelo? Para evitar daños causados por tormentas repentinas.
62
¿Cómo se determina la dirección en la que se debe estacionar y amarrar un avión? Por la dirección predominante o pronosticada del viento.
63
¿Hacia dónde deben estar orientados los aviones al estacionarlos? Deben estar orientados hacia el viento.
64
¿Qué debe hacerse con la rueda del morro o la rueda de cola después de ubicar el avión? Bloquearla en la posición de adelante hacia atrás.
65
¿Dónde se debe atar la cuerda para asegurar un avión ligero? En los anillos de amarre del avión.
66
¿Por qué no se debe atar la cuerda a un puntal de sustentación (lift strut)? Porque si la cuerda se desliza y no tiene holgura
puede doblar el puntal.
67
¿Cuánta holgura se debe dejar en la cuerda de amarre de un avión ligero? Aproximadamente 1 pulgada (1”).
68
¿Qué tipo de nudo es recomendable para amarrar un avión? Nudos antideslizantes como el nudo de lazo o bowline.
69
¿Cómo se aseguran los aviones pesados normalmente? Con cuerdas o cables
usando múltiples puntos de amarre según las condiciones climáticas.
70
¿Qué deben instalar los aviones pesados para proteger los controles cuando están amarrados? Cerraduras de control de superficie.
71
¿Qué pasos incluye el procedimiento normal para amarrar un avión pesado? 1) Orientar hacia el viento
2) Instalar cerraduras y cubiertas
72
¿Cómo pueden asegurar los hidroaviones durante el mal tiempo? Amarrándolos firmemente a anclas o llenando los flotadores con agua.
73
¿Qué dispositivo se usa para asegurar aviones con esquís en nieve o hielo? Un “dead-man” (objeto enterrado en nieve o hielo para amarrar la cuerda).
74
¿Cuál es la precaución al mover un avión asegurado con esquís congelados al suelo? Verificar que el esquí no esté congelado al suelo para evitar daños.
75
¿Cómo deben asegurarse los helicópteros cuando se esperan vientos fuertes? Atando las palas del rotor principal y usando cerraduras para los controles.
76
¿Qué debe hacerse con las ruedas de manejo en helicópteros con esquís? Retraer las ruedas
dejar el helicóptero sobre los esquís y poner los pasadores de bloqueo de posición.
77
¿Cómo se deben asegurar las alas de aeronaves de control por desplazamiento de peso en vientos fuertes? Desconectar el mástil
colocar el ala cerca del suelo y asegurarla o desmontarla parcialmente.
78
¿Qué se recomienda hacer con el paracaídas en un parapente motorizado para asegurar? Guardarlo en una bolsa para evitar que el viento lo llene de aire y arrastre el asiento y motor.
79
¿Por qué se debe posicionar el avión hacia el viento predominante antes de arrancar el motor? Para asegurar un flujo de aire adecuado sobre el motor y facilitar su enfriamiento.
80
¿Qué precaución debe tomarse respecto al propulsor o al escape del motor durante el arranque? Asegurarse de que no haya daños a la propiedad ni lesiones personales por la explosión del propulsor o el escape.
81
¿Qué se debe verificar si se utiliza una fuente externa de energía eléctrica para arrancar? Que pueda retirarse de forma segura y que sea suficiente para todo el proceso de arranque.
82
¿Qué es un “fireguard” y cuál es su función durante el arranque? Es una persona familiarizada con los procedimientos de arranque que está equipada con un extintor de CO2 y se sitúa en un lugar seguro para actuar en caso de incendio.
83
¿Qué precaución se debe tener con el área delante de la toma de aire de un motor a turbina? Mantener el área libre de personas
propiedades o escombros (FOD).
84
¿A qué motores se aplican las precauciones antes del arranque mencionadas? A todos los motores de aeronaves.
85
¿Dónde se pueden encontrar las instrucciones detalladas para el arranque de un motor específico? En el manual del fabricante.
86
¿Qué debe hacerse con las cubiertas protectoras del avión antes de intentar arrancar el motor? Deben ser retiradas.
87
¿Por qué es recomendable usar una fuente externa de energía eléctrica para arrancar motores con arrancadores eléctricos? Para evitar una carga excesiva en la batería del avión.
88
¿Qué debe hacerse con el equipo eléctrico no necesario durante el arranque? Debe mantenerse apagado hasta que los generadores suministren energía.
89
¿Qué precaución hay que tomar al girar el propulsor manualmente para eliminar un bloqueo hidráulico? No forzar el giro
ya que puede dañar el motor; se debe retirar una bujía para liberar el líquido.
90
¿En qué posición debe colocarse el control de mezcla para motores con inyección de combustible al arrancar? En la posición de “corte de ralentí” (idle cut-off).
91
¿En qué posición debe colocarse el control de mezcla para motores con carburador tipo flotador? En la posición “completamente rica” (full rich).
92
¿Cuál es la posición recomendada para el acelerador al arrancar un motor recíproco? Entre 1
000 y 1
93
¿Por qué el control de precalentamiento o aire alternativo debe estar en posición “fría” durante el arranque? Para prevenir daños y evitar incendios por retroceso.
94
¿Qué es el “primer” y cómo se utiliza al arrancar el motor? Es un dispositivo para cebar el motor con combustible
que se usa intermitentemente para ayudar en el arranque
95
¿Qué debe hacer el operador justo después de que el motor comienza a girar al arrancar? Encender el interruptor de ignición.
96
¿Cuánto tiempo máximo se debe usar el motor de arranque continuamente? No más de 1 minuto
dejando enfriar 3-5 minutos entre intentos.
97
¿Qué instrumento se debe checar inmediatamente después de arrancar el motor? El indicador de presión de aceite.
98
¿Qué se debe hacer si no se muestra presión de aceite en 30 segundos después de arrancar? Detener el motor y determinar la causa del problema.
99
¿Cómo se debe operar el motor en tierra para evitar sobrecalentamiento? Con la hélice en paso bajo
el avión orientado al viento y las compuertas de enfriamiento abiertas.
100
¿Qué precaución de seguridad es fundamental durante el arranque con propulsor manual (hand propping)? Suponer siempre que la ignición está activa y mantener el cuerpo alejado del camino del propulsor.
101
¿Cuál es la manera correcta de mover la hélice al propulsarla manualmente? Empujando la pala hacia abajo con las palmas
no con los dedos.
102
¿Qué debe hacer el operador si el motor se inunda o recibe exceso de combustible? Apagar la ignición
abrir el acelerador por completo y girar el motor para expulsar el exceso de combustible.
103
¿Qué debe tener listo el “fireguard” durante el arranque? Un extintor de CO2 para extinguir fuegos en el motor o admisión de aire.
104
¿Qué debe hacer el operador si se presenta fuego en el motor durante el arranque? Intentar arrancar el motor para apagar el fuego; si no se apaga
detener el intento y dejar que el fireguard extinga el fuego.
105
¿Cuáles son los tres pasos para arrancar un motor turboprop? 1) El arrancador gira el compresor principal para proporcionar flujo de aire. 2) Los ignitores se encienden para encender el combustible. 3) El motor alcanza velocidad autosostenida y se desacopla el arrancador.
106
¿Qué se debe inspeccionar visualmente antes de arrancar un motor turboprop? Se debe inspeccionar áreas de escape del motor
controles
107
¿Cuál es la diferencia principal entre un motor turboprop de turbina fija y de turbina libre? En turbina fija
el propulsor está conectado mecánicamente al motor y gira al arrancar; en turbina libre
108
¿Qué instrumentos son comunes en motores turboprop? Presión y temperatura de aceite
temperatura inter-turbina (ITT)
109
¿Cuáles son las fuentes de potencia típicas para el arrancador de un motor turboprop? Motor eléctrico en motores pequeños
arrancadores de aire (con aire de APU
110
¿Qué precauciones se deben tomar durante el arranque de un motor turboprop? Observar el ciclo de trabajo del arrancador para evitar sobrecalentamiento
asegurar suficiente presión de aire o capacidad eléctrica
111
¿Cuál es la secuencia general para arrancar un motor turboprop en tierra? 1) Encender bombas de combustible. 2) Colocar palanca de potencia en “start”. 3) Colocar interruptor de arranque en “start”. 4) Encender ignición. 5) Colocar palanca de condición en “on”. 6) Monitorear temperatura de escape. 7) Verificar presión y temperatura de aceite. 8) Desacoplar arrancador al autosostenimiento. 9) Mantener potencia de arranque hasta temperatura mínima. 10) Desconectar fuente externa si hay.
112
¿Qué hacer si ocurren anomalías durante el arranque del motor turboprop? Apagar combustible e ignición
detener el arranque
113
¿Cuándo se debe interrumpir el arranque de un turboprop? Si la temperatura de entrada supera el máximo
el tiempo de aceleración excede lo especificado
114
¿Qué precauciones se deben tomar al arrancar un motor turbofan? Quitar todas las cubiertas y tapas
situar la aeronave de cara al viento
115
¿Cómo se inicia el combustible en un motor turbofan? Mediante la palanca de arranque que activa la ignición y permite el flujo de combustible
o mediante un interruptor de combustible en modelos más modernos.
116
¿Cuáles son los instrumentos comunes en motores turbofan? Velocidades (porcentaje de rpm total)
temperatura de gases de escape
117
¿Cuál es el procedimiento general para arrancar un motor turbofan? 1) Colocar palanca de potencia en “idle”. 2) Encender bomba de combustible. 3) Verificar presión de combustible. 4) Encender interruptor de arranque. 5) Activar ignición. 6) Mover palanca de arranque a “idle/start”. 7) Confirmar encendido (aumento de temperatura de escape). 8) Verificar rotación y presión de aceite. 9) Apagar arrancador al alcanzar velocidad adecuada. 10) Confirmar que parámetros de motor no excedan límites.
118
¿Qué es un APU y para qué se utiliza? Un APU es un pequeño motor a turbina que proporciona aire comprimido para el arranque de motores
calefacción o enfriamiento de cabina
119
¿Cómo se inicia un APU normalmente? Girando un interruptor a la posición de encendido y luego a “start”
donde el motor arranca automáticamente.
120
¿Qué debe monitorearse durante el arranque del APU? La temperatura de los gases de escape (EGT).
121
¿A qué velocidad funciona un APU en vacío (idle)? A 100% de rpm sin carga.
122
¿Cuándo puede usarse el APU para calefacción
enfriamiento o energía eléctrica? Después de alcanzar la velocidad operativa.
123
¿Qué es un “hot start” en un motor a turbina? Es cuando el motor arranca
pero la temperatura de escape excede los límites especificados
124
¿Qué se debe hacer en caso de un “hot start”? Cerrar inmediatamente el suministro de combustible al motor.
125
¿Qué es un “false” o “hung start”? Es cuando el motor arranca pero no acelera lo suficiente y se queda a bajas rpm sin llegar a la velocidad normal de arranque.
126
¿Qué causa comúnmente un “hung start”? Falta de potencia al arrancador o que el arrancador se apaga antes de que el motor sea autosostenido.
127
¿Qué hacer si ocurre un “hung start”? Apagar el motor inmediatamente.
128
¿Cuáles son causas comunes de que un motor no arranque? Falta de combustible
falta de energía eléctrica al excitador del sistema de ignición o mezcla incorrecta de combustible.
129
¿Qué se debe hacer si un motor no arranca en el tiempo prescrito? Apagar el motor y seguir el procedimiento para limpieza de combustible acumulado.
130
¿Qué se debe hacer después de cualquier arranque insatisfactorio? Apagar combustible e ignición
hacer girar el compresor por 15 segundos para limpiar el combustible
131
¿Qué equipo se utiliza generalmente para mover grandes aeronaves en tierra? Se utiliza un tractor de remolque o “tug”.
132
¿Quién puede mover pequeñas aeronaves manualmente? Personal calificado empujando en las zonas correctas de la aeronave.
133
¿Quiénes están autorizados normalmente para rodar (taxi) aeronaves? Solo personal calificado.
134
¿Qué riesgo implica el remolque de aeronaves si se realiza sin cuidado? Puede causar daños a la aeronave o lesiones al personal.
135
¿Qué debe hacerse antes de remolcar una aeronave? Un técnico calificado debe estar en cabina para accionar los frenos si es necesario.
136
¿Qué debe inspeccionarse antes de usar una barra de remolque? Todos los dispositivos de enganche para verificar daños o fallos.
137
¿Para qué tipo de carga están diseñadas las barras de remolque? Para cargas de tracción
no torsionales.
138
¿Qué se debe tener en cuenta con respecto al límite de giro en el remolque? Algunas aeronaves tienen límites de giro en la dirección del tren de nariz.
139
¿Cómo se remolcan las aeronaves con tren de cola? Se remolcan hacia adelante desde el tren principal o en reversa desde el eje de la rueda de cola.
140
¿Qué se debe hacer con la rueda de cola antes de remolcar? Debe desbloquearse para evitar daños.
141
¿Cómo se remolcan las aeronaves con tren triciclo? Con una barra al eje de la rueda de nariz o con un arnés especial en el tren principal.
142
¿Quién está encargado de operar el vehículo de remolque de forma segura? El conductor del vehículo.
143
¿Cuál es la función de los “wing walkers”? Verificar que haya espacio libre en las puntas de las alas.
144
¿Cuándo se asigna un “tail walker”? En giros cerrados o al retroceder la aeronave.
145
¿Qué deben hacer las personas en cabina durante el remolque? Observar y accionar los frenos si es necesario.
146
¿Qué se debe hacer con el mecanismo de bloqueo de nariz antes y después del remolque? Ponerlo en modo libre (full swivel) antes del remolque y reactivarlo después.
147
¿Está permitido caminar o montar entre el tren delantero y el tractor? No
está estrictamente prohibido por razones de seguridad.
148
¿Cuál es la velocidad máxima durante el remolque de aeronaves? No debe exceder la velocidad de los miembros caminando del equipo.
149
¿Qué debe verificarse antes de cada operación de remolque? Que el sistema de frenos esté cargado y funcionando correctamente.
150
¿Qué debe hacerse si los frenos están defectuosos? Solo remolcar para repararlos y tener calzos listos en caso de emergencia.
151
¿Qué medidas deben tomarse para evitar lesiones durante el remolque? Cerrar puertas
retraer escaleras y colocar bloqueos del tren.
152
¿Qué se revisa en el tren de aterrizaje antes de mover la aeronave? Presión adecuada de neumáticos y amortiguadores.
153
¿Qué no debe hacerse al mover una aeronave? No arrancar ni detenerse bruscamente.
154
¿Dónde deben estacionarse las aeronaves? En áreas designadas que permiten acceso de vehículos de emergencia.
155
¿Cómo se aseguran las ruedas de una aeronave estacionada? Con calzos delante y detrás del tren principal.
156
¿Qué tipo de bloqueos se usan mientras la aeronave está en tierra? Bloqueos internos o externos de control (gust locks o blocks).
157
¿Qué debe hacerse antes de mover una aeronave por pistas o calles de rodaje? Obtener autorización de la torre de control.
158
¿Qué debe hacerse con una aeronave al estacionarla en un hangar? Debe conectarse a tierra (grounding) inmediatamente.
159
¿Quiénes están autorizados para arrancar
hacer pruebas y rodar una aeronave? Pilotos habilitados y técnicos A&P calificados.
160
¿Bajo qué regulaciones se deben realizar las operaciones de rodaje? Bajo las regulaciones locales aplicables.
161
¿Por qué es importante el señalero (signalman) durante el rodaje? Porque ayuda al piloto a evitar obstáculos
especialmente cuando la visibilidad es limitada.
162
¿Cuál es la posición estándar del señalero respecto a la aeronave? Ligeramente delante y alineado con la punta del ala izquierda.
163
¿Cómo indica un señalero que está listo para guiar a la aeronave? Extiende ambos brazos por encima de la cabeza
con las palmas enfrentadas.
164
¿Cómo puede confirmar el señalero que el piloto lo puede ver? Si puede ver los ojos del piloto
entonces el piloto puede ver sus señales.
165
¿Qué deben evitar los señaleros al hacer señales? Movimientos confusos o poco claros; deben exagerar los gestos para mayor visibilidad.
166
¿Qué debe hacer el señalero si el piloto no sigue correctamente las señales? Usar la señal de “alto” y repetir las señales desde el inicio.
167
¿Qué debe hacer el señalero mientras camina hacia atrás guiando al piloto? Mirar frecuentemente hacia atrás para evitar obstáculos.
168
¿Cómo se realizan las señales de rodaje durante la noche? Con varillas iluminadas acopladas a linternas.
169
¿Cuál es la diferencia principal en las señales nocturnas respecto a las diurnas? La señal de “alto” se reemplaza por la señal de “emergencia”
cruzando las varillas en forma de “X” sobre la cabeza.
170
¿Qué documentos contienen señales estándar de rodaje además del AIM? La Circular Asesora 00-34
el Anexo 2 de la OACI y manuales de las Fuerzas Armadas.
171
¿Es obligatorio usar solo un conjunto específico de señales? No
siempre que se use un conjunto adecuado y acordado por el centro de operaciones.
172
¿Qué debe consultarse antes de realizar el servicio a una aeronave? El manual de mantenimiento específico de la aeronave.
173
¿Cómo se revisa generalmente el nivel de aceite en motores de aeronaves? Con una varilla medidora (dipstick) o un visor de nivel (sight gauge).
174
¿Cuándo se debe revisar el aceite en motores recíprocos? Después de que el motor ha estado inactivo.
175
¿Cuándo se debe revisar el aceite en motores de turbina? Justo después del apagado del motor.
176
¿Qué problema puede causar el llenado excesivo del tanque de aceite? El motor se sobrellena
ya que el aceite escondido en el cárter aún no ha regresado al tanque.
177
¿Por qué debe dejarse espacio de expansión en el tanque de aceite? Porque el aceite forma espuma al mezclarse con aire durante la circulación.
178
¿Qué debe hacerse si se derrama aceite
combustible o fluido hidráulico sobre la piel o ropa? Debe limpiarse de inmediato por razones de seguridad y salud.
179
¿Qué precaución debe tomarse al cambiar filtros hidráulicos? Asegurarse de que no haya presión en el sistema antes de retirarlos.
180
¿Qué se debe hacer después de cambiar un filtro hidráulico o perder fluido en el sistema? Purgar el aire y revisar si hay fugas.
181
¿Qué se debe hacer antes de conectar una manguera de inflado de nitrógeno? Limpiar el área para evitar contaminación.
182
¿Cuáles son los tres tipos principales de unidades de energía eléctrica en tierra? Remolcables
estacionarias y autopropulsadas.
183
¿Qué tipo de fuente de energía usan las unidades remolcables móviles? Un motor a bordo que acciona un generador o baterías de alta capacidad.
184
¿Para qué sirven las unidades eléctricas más pequeñas? Para arrancar aeronaves ligeras.
185
¿Qué tipo de energía proporcionan las unidades con generador? Corriente continua de voltaje variable o constante para arrancar motores de turbina o recíprocos.
186
¿Qué precauciones deben tomarse al posicionar una unidad de energía cerca de una aeronave? Asegurarse de que no colisione si fallan los frenos y que el cable esté extendido sin tensión excesiva.
187
¿Qué no se debe hacer mientras los cables están conectados a la aeronave? No mover la unidad ni activar el generador.
188
¿Qué tipo de corriente puede proporcionar una unidad estacionaria grande? Corriente continua variable y 115/200 V
3 fases
189
¿Qué otro nombre reciben las unidades de energía hidráulica en tierra? Se les llama también “hydraulic mule”.
190
¿Cuál es la función principal de una unidad de energía hidráulica? Proporcionar presión hidráulica para operar los sistemas de la aeronave durante el mantenimiento.
191
¿Menciona una función que puede realizar una unidad hidráulica portátil? Drenar los sistemas hidráulicos de la aeronave.
192
¿Qué función cumple el sistema de filtrado en una unidad hidráulica? Filtrar el fluido hidráulico del sistema de la aeronave.
193
¿Qué debe hacerse antes de rellenar el sistema hidráulico de la aeronave? Asegurarse de usar fluido limpio y libre de contaminación.
194
¿Qué permite verificar una unidad hidráulica durante el mantenimiento? La operación del sistema y la detección de fugas.
195
¿Cómo suele ser alimentada una unidad hidráulica portátil? Es usualmente una unidad eléctrica.
196
¿Cuál es la capacidad aproximada de flujo de fluido de estas unidades? De 0 a aproximadamente 24 galones por minuto.
197
¿Cuál es la presión máxima a la que puede operar una unidad hidráulica portátil? Hasta 3
000 psi.
198
¿Por qué se requiere precaución al trabajar con presiones hidráulicas altas? Porque una fuga a 3
000 psi puede cortar como un cuchillo afilado.
199
¿Qué debe inspeccionarse en las líneas del sistema hidráulico antes de usarlas? Cortes
deshilachados
200
¿Cómo deben almacenarse las líneas hidráulicas cuando no se usan? Limpias
secas
201
¿Para qué se usan los “air carts”? Para proporcionar aire de bajo presión (hasta 50 psi) y alto volumen para arrancar motores y climatizar aeronaves en tierra.
202
¿Qué componente tiene usualmente un air cart para generar aire sangrado? Una unidad de potencia auxiliar (APU).
203
¿Qué tipo de aire proporciona un air cart a la aeronave? Aire sangrado del compresor del APU.
204
¿Qué tipo de instalaciones tienen la mayoría de las puertas de embarque para climatizar aviones? Instalaciones permanentes para calentar o enfriar el aire que se conecta a la ventilación del avión.
205
¿Cómo se conecta el aire climatizado a la aeronave desde las unidades portátiles? Por medio de un conducto que suministra aire a la cabina.
206
¿Cuántas personas se requieren para realizar el servicio de oxígeno en una aeronave? Dos personas.
207
¿Por qué no se debe realizar el servicio de oxígeno durante el abastecimiento de combustible? Porque representa un riesgo de ignición o explosión.
208
¿Dónde debe realizarse el servicio de oxígeno a una aeronave? Siempre fuera de los hangares.
209
¿Cuáles son los dos tipos de oxígeno usados en aeronaves? Oxígeno gaseoso y oxígeno líquido (LOX).
210
¿Qué tipo de oxígeno debe usarse para sistemas de oxígeno en aeronaves? Solo oxígeno marcado como “Aviator’s Breathing Oxygen” que cumpla con la especificación BB-0-925A
Grado A.
211
¿Por qué no se debe usar oxígeno industrial en aviones? Porque puede contener impurezas dañinas para los ocupantes.
212
¿Por qué el oxígeno médico no es adecuado para uso en aeronaves? Porque contiene agua
la cual puede congelarse en altitudes elevadas.
213
¿El oxígeno gaseoso es inflamable? No
pero acelera la combustión de materiales combustibles.
214
¿Qué sucede si el oxígeno entra en contacto con grasa o aceite? Se forma una mezcla altamente explosiva sensible a la compresión o impacto.
215
¿Qué puede causar el daño físico a los contenedores o válvulas de oxígeno? Una ruptura explosiva con gran peligro para la vida y propiedad.
216
¿Qué efecto tiene el oxígeno líquido al contacto con la piel? Causa quemaduras graves por congelación (frostbite).
217
¿Cuáles son los dos tipos generales de combustible para aviación? Aviation gasoline (AVGAS) y Jet fuel (JET A).
218
¿Para qué tipo de motor se utiliza el AVGAS? Motores recíprocos.
219
¿Cuáles son los grados comunes de AVGAS? 80/87
100/130
220
¿Qué indican los números en los grados de AVGAS como 80/87? El primer número es el octanaje con mezcla pobre y el segundo con mezcla rica.
221
¿Cómo se identifican los diferentes grados de AVGAS por color? Rojo (80)
Verde (100)
222
¿Qué tipos de Jet fuel existen en aviación civil? JET A
JET A-1 (queroseno) y JET B (mezcla de queroseno y AVGAS).
223
¿Qué color se usa para identificar Jet fuel en equipos y tuberías? Negro.
224
¿Qué ocurre si se mezcla JET fuel con AVGAS? Disminuye la potencia del motor y puede dañarlo.
225
¿Qué tipos de contaminación puede haber en el combustible de aviación? Agua
sólidos y crecimiento microbiológico.
226
¿Qué formas toma el agua en el combustible? Agua disuelta y agua libre (slugs o entrained).
227
¿Qué son los contaminantes sólidos comunes en el combustible? Óxido
tierra
228
¿Dónde crecen los microbios en el Jet fuel? En el agua libre dentro del combustible.
229
¿Qué efectos tienen los microbios en el sistema de combustible? Forman lodo
emulsifican el combustible
230
¿Por qué es peligroso el combustible de aviación? Por su alta volatilidad y riesgo de incendio.
231
¿Cómo puede generarse electricidad estática en el avión? Por el flujo del combustible o el movimiento del avión en el aire.
232
¿Cuáles son los dos métodos básicos de reabastecimiento? Sobre el ala (over-the-wing) y punto único (single point).
233
¿Qué debe verificarse antes de abastecer combustible? (menciona 3) Apagar sistemas eléctricos
vaciar sumideros
234
¿Qué no se debe hacer durante una tormenta eléctrica cercana? Repostar combustible si hay rayos dentro de 5 millas.
235
¿Qué se debe hacer con los cables de puesta a tierra durante el abastecimiento? Conectar el avión y el camión entre sí
y al suelo
236
¿Qué precauciones se deben tomar al usar un camión cisterna móvil? Freno de mano
calzas
237
¿Qué se debe consultar antes de realizar el defueling en una aeronave? El manual de mantenimiento o servicio de la aeronave.
238
¿Cuáles son los dos métodos principales de defueling? Por gravedad y por bombeo.
239
¿Qué se necesita cuando se usa el método de defueling por gravedad? Un sistema para recolectar el combustible.
240
¿Qué precaución especial se debe tener al usar el método de bombeo? Evitar dañar los tanques y no mezclar el combustible extraído con combustible en buen estado.
241
Menciona cuatro precauciones generales durante el defueling. 1. Poner a tierra la aeronave y el equipo de defueling. 2. Apagar todos los sistemas eléctricos y electrónicos. 3. Tener un extintor adecuado disponible. 4. Usar protección ocular.