Chapter 2 Flashcards

(47 cards)

0
Q

Que es una composición gráfica?

A

Es una organización voluntaria y ordenada de los elementos gráficos sobre un campo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Que es campo gráfico?

A

Es la superficie sobre la cual dibujamos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Equilibrio

A

Son fuerzas opuestas en unidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Alternancia

A

Son cambios y progresiones de unidades e intervalos, se emplean para enriquecer la atracción rítmica en conjuntos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Armonía

A

Es una lógica distribución de las partes que procura un especial deleite.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Proporción

A

Es la relación de medidas armónicas entre las partes componentes y el todo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Forma

A

Apariencia externa, forma envolvente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Figura

A

Forma más externa con la forma interna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Color.

A

Es la impresión que los rayos de luz reflejados por un cuerpo producen al incidir en la retina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estimulo de color.

A

Son las ondas electromagnéticas visibles, que producen un efecto de visión en un ser viviente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Síntesis Aditiva del Color.

A

Color-Luz, es decir del color como radiación de luz, .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Colores Primarios

A

Rojo, Amarillo, Azul.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Colores secundarios.

A

Violeta, Anaranjado, Verde.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Colores terciarios.

A

Rojo-naranja, rojo-violeta, azul-verde, azul-violeta, amarillo-verde y amarillo-naranja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Síntesis sustractiva del color.

A

Se refiere al color como pigmentos, como pintura.

Los pigmentos no emiten luz, sino la absorben.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Circulo cromático.

A

Los colores conservan su máxima saturación de color.

Es importante para iniciarse en la sensibilización y practica del color.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Colores complementarios.

A

Naranja-azul, violeta-amarillo, verde-rojo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Neutros.

A

No poseen tono o matiz, absorben o reflejan todas las longitudes de onda en la misma proporción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Colores análogos.

A

Son los colores que guardan semejanza entre si, aquellos que tienen un matiz común.

19
Q

Valor.

A

Es el grado de luz y oscuridad de un color.
Blanco. Aclara.
Negro. Oscurece.

20
Q

Matiz.

A

Es el color sin blanco o negro. Color absoluto.

21
Q

Intensidad

A

Es el grado de pureza de tinte que puede reflejar una superficie.

22
Q

Psicología del color.

A

Rojo: fuego, pasión, sangre. Color de la vitalidad, estimula la presión arterial.
Naranja: es entusiasmo, facilita la digestión
Verde: Reposo, juventud, fresco.
Azul: Inteligencia, sabiduría.

23
Q

Punto gráfico.

A

Es una figura plana, proporcionalmente pequeña, cerrada y simple.

24
Cualidades visuales.
Son la forma, el tamaño, la textura y el color.
25
Ubicación.
El punto gráfico se puede situar en relación al campo gráfico. Arriba, abajo, derecha, izquierda, etc.
26
Proporción.
El tamaño del punto gráfico es pequeño en relación al campo gráfico.
27
Contraste
Es una composición se encuentran oposiciones de dos cosas relacionadas con su forma, tamaño y color.
28
Ritmo.
Es la repetición de un elemento gráfico o la alternancia del mismo.
29
Equilibrio.
Se logra colocando elementos gráficos de forma que visualmente quede balanceada la composición.
30
Proporción.
Se da cuando los elementos gráficos tienen armonia.
31
Simetrías.
Elemento para que la composición sea proporcional.
32
Diseminación.
Se dispersan elementos gráficos sin un orden especifico.
33
Analogias.
Es la relación entre varios puntos de acuerdo a su forma, tamaño y color. Y los identificamos como idénticos, semejantes y congruentes.
34
Identicos
Tienen misma forma, tamaño y color.
35
Semejantes
Coinciden en forma, pero son diferentes en tamaño y color.
36
Congruentes
Coinciden en tamaño y forma, pero son diferentes en color.
37
Agrupamiento
Es el factor psicológico estructural que se refiere al comportamiento de las partes con relación al todo.
38
Proximidad
Tiene una condición; la cercanía entre puntos, no deben tener orden ni parecido.
39
Completamiento
Trata de la relación que guardan los puntos entre si para ser considerados como forma.
40
Alineación
Es cuando en una composición vemos alineados horizontal y verticalmente elementos gráficos.
41
Gradación
Es una experiencia visual diaria, las cosas que están cerca nos parecen grandes y las alejadas , pequeñas.
42
Maneras de representación en dibujo.
Figurativa, abstracta y geométrica.
43
Factores de relación del punto gráfico?
Ubicación y proporción
44
Factores de relación en la composición gráfica
Contraste, ritmo, equilibrio, proporción, simetrías
45
Analogías?
Idénticos, Semejantes,Congruentes.n
46
Agrupamiento?
Analogía, Proximidad, Completamiento