Chapter 5. Organización social Flashcards
(76 cards)
Definir socioecología
Ciencia que estudia la relación entre los factores socio ecológicos (depredación, infanticidio…) con indicadores de adecuación biológica (alimento, sueño, calor…)
Nombrar los factores socio ecológicos
- Depredación
- Infanticidio
- Competencia por el alimento
- termorregulación
- Infecciones
- Dieta
- Protección de infantes
Cómo disminuye la depredación
- Grupos grandes confunden al depredador.
- Ej: macacos en grupo se enfrentan a un guepardo - Aumento de la sociabilidad
- menor ataque a grupos grandes > pequeños
En qué consiste la vigilancia comunal y en qué monos se observa este rasgo
- Llamadas ante un posible peligro
- Monos vervet
Qué son las asociaciones inter específicas
Grupos que se unen con el fin de buscar alimento.
Para evitar ser presa para otros animales, buscan alimento de día
Qué conductas aparecen fruto de la amenaza a infantes
- Vigilancia
- Permanencia en el grupo
- Conductas antidepredadoras
- Ejemplo de monos que no practican el parking (irse a cazar dejando solas a las crías)
Qué conducta despliegan los chimpancés en lo relacionado con la dieta (alimento)
Se organizan de manera “fusión-fusión”, es decir, dentro de una comunidad surgen grupos más pequeños, con distintas combinaciones temporales.
- Pueden desplegar conductas filopátricas (el macho o la hembra abandona la comunidad en solitario para buscar alimento).
Qué dos tipos de competencia aparecen (alimento)
- Directa
2. Indirecta
Características de la competencia directa
- Sociedades jerarquizadas, nepotísticas, formación de alianzas.
- alimento: rico, distribución irregular, alimentos monopolizable (hay competencia intragrupal, dentro del grupo).
Características de la competencia indirecta
- Sociedades igualitarias, dispersión del grupo, formación de alianzas.
- Alimento: pobre, distribución regular, alimento no Monopolizable (no hay competición intragrupal).
Qué conductas despliegan las hembras ante el infanticidio y cuál es la razón por la que se observa en gorilas…
- Gorilas: marcar el territorio y dominancia (mensaje que se transmite a los miembros del grupo, en especial a la hembra).
- Hembras: copulan con diversos machos con el fin de despistar y lograr disminuir el infanticidio.
Cuándo se dan los brotes infecciosos
- Ciclo de nacimiento o juego de crías
Consecuencias de fomentar la sociabilidad
- Disminuye: infanticidio Conductas depredadoras Aumento de Defensa intergrupal Aumento de la termorregulación
Beneficios de la termorregulación en monos (razones por las que los primates viven en grupo)
- Aumento del calor
2. Supervivencia
Por qué limitar el tamaño del grupo
- Disminuir la competencia intragrupal (dento del grupo)
- Evitar aumentar el riesgo de infecciones
- Aumento de la cognición social?
Organización social de los gibones
- Frugívoros (frutas, flores, hojas).
- Monogamia.
- Grupos: 2-6
- Dispersión de las crías
- Org. igualitaria
Orangutanes organización social
- Frugívoros (también se alimentan de flores, semillas…)
- Solitarios (dominancia)
- Machos territoriales
Gorilas organización social
- Folívoros
- Poliginia (varias hembras con un macho).
- Grupo: 2-20
Bonobos (chimpancés) + chimpancés organización social
- Frugívoros.
- Grupo: 15-150 (grandes) = organización fusión-fusión.
- Poliginandria (varios machos con varias hembras). - mezcla entre poliginia y poliandria.
- Dominancia lineal = muy políticos
- Filopátricos.
Principales diferencias entre los bonobos y chimpancés
- Chimpancés: despliegue de conductas más agresivas, mayor dominancia sobre las hembras, territoriales.
- Bonobos: utilizan el sexo como mediador social, papel más igualitario.
Modos de subsistencia
- Cazadores recolectores
- Pastoralistas
- Horticulturalistas
- Agrarias
- Industriales
Cazadores recolectores: rasgos
- Ubicación temporal: 300.000 años
- Recursos no monopolizables (el alimento disperso, unos no se llevan más que otros).
- Contribución económica igualitaria (H y M).
- Dispersión
- No jerarquía de poder
- Grupos pequeños = unidades familiares
Qué significa que los recursos sean monopolizadles
- el alimento se atribuye exclusivamente a unos miembros del grupo.
en qué consiste el efecto de confusión y en qué indicador socioecológico se registra
La alarma (ante la presencia de depredadores) provoca una estampida generalizada que dificulta la elección de la presa