Choices Miembro Inferior 1 Flashcards
(41 cards)
Respecto a la irrigacion de los meniscos:
A. Son avasculares en su totalidad
B. Su porción interna es avascular y la externa vascular
C. Son vasculares en su totalidad
D. Su porción interna es vascular y la externa avascular
B. Su porción interna es avascular y la externa vascular
Con respecto a la articulación de la cadera, es correcto que:
A. Es una articulación sinartrosis, de tipo ginglimo (troclear) y biaxial
B. Es una articulación sinartrosis, de tipo pivote y biaxial
C. Es una articulación diartrosis, de tipo elipsoidea y multiaxial
D. Es una articulación diartrosis, de tipo esferoidea y multiaxial
D. Es una articulación diartrosis, de tipo esferoidea y multiaxial
Respecto a los nodos inguinales superficiales:
A. Se dividen en cuatro cuadrantes a partir del hiato safeno
B. No drenan la linfa de estructuras cutáneas
C. Se encuentran dentro del conducto femoral
D. Son de los nodos mas pequeños del cuerpo
A. Se dividen en cuatro cuadrantes a partir del hiato safeno
Referido a inervación del miembro inferior:
A. El nervio femoral NO inerva a todos los musculos vastos
B. El nervio femoral pasa al compartimiento anterior del muslo por arriba del
ligamento inguinal
C. La sección del nervio ciático en su porción proximal impide la flexion del muslo
sobre el cuerpo
D. El nervio obturador inerva todos los musculos aductores del muslo
D. El nervio obturador inerva todos los musculos aductores del muslo
Al realizar la inspección semiológica de la rodilla un paciente que presenta signo de bostezo medial, usted sospecha de una lesión en: A. Ligamento colateral medial B. Ligamento cruzado anterior C. Ligamento colateral lateral D. Ligamento cruzado posterior
A. Ligamento colateral medial
El musculo glúteo mayor actua en la articulación coxofemoral ejerciendo: A. Aduccion B. Rotacion medial C. Flexion D. Extension
D. Extension
El musculo pectíneo se encuentra unervado por: A. Nervio femoral B. Nervio Ciatico C. Nervio obturador D. Nervio ciático y femoral
C. Nervio obturador
Respecto a la inervación cutánea del muslo:
A. La cara lateral recibe inervación proveniente del nervio cutáneo femoral lateral
B. El nervio safeno inerva la cara medial del mismo
C. La cara anterior recibe inervación del nervio obturador
D. El nervio femoral no participa en su inervación
A. La cara lateral recibe inervación proveniente del nervio cutáneo femoral lateral
La articulación entre el femur y la rotula puede clasificarse como: A. Sinovial trocoide B. Sinovial troclear C. Sinovial plana D. Sinovial esferoidea
B. Sinovial troclear
Respecto al nervio ciático:
A. Proporciona inervación a los musculos de la región glútea
B. Se divide en sus ramos terminales exclusivamente en la fosa poplítea
C. Inerva sensitivamente a la cara posterior del muslo
D. Se origina a partir del tronco lumbosacro y los ramos anteriores de S1, S2 y S3
D. Se origina a partir del tronco lumbosacro y los ramos anteriores de S1, S2 y S3
La anastomosis entre la región glútea y la región femoral se da entre las arterias:
A. Glutia inferior y arteria femoral
B. Glutea inferior, arterias circunflejas femorales y primer perforante
C. Glutea superior, arterias circunflejas femorales y primer perforante
D. Glutea superior y arteria femoral
B. Glutea inferior, arterias circunflejas femorales y primer perforante
Respecto a los ligamentos cruzados:
A. Se encuentran unidos a los meniscos
B. Presentan su inserción distal en los platillos tibiales
C. Limitan la movilidad de la rodilla en un plano coronal
D. Son intracapsulares pero extrasinoviales
D. Son intracapsulares pero extrasinoviales
Ante una lesión del ligamento cruzado posterior, al evaluar semiológicamente su indemnidad, la pierna se desplazara hacia: A. Lateral B. Anterior C. Medial D. Posterior
D. Posterior
¿Cuál de las siguientes es rama de la arteria femoral profunda?
A. Arterias pudendas externas
B. Arteria circunfleja femoral medial
C. Arteria circunfleja iliaca superficial
D. Arteria descendente de la rodilla
B. Arteria circunfleja femoral medial
El compartimiento posterior del muslo recibe irrigación de: A. Arteria pudenda B. Arteria obturatriz C. Arteria glútea superior D. Arterias perforantes
D. Arterias perforantes
Al realizar la inspección semiológica de la rodilla un paciente que presenta signo de bostezo lateral usted sospecha de una lesión en: A. Ligamento colateral medial B. Ligamento cruzado anterior C. Ligamento cruzado posterior D. Ligamento colateral lateral
D. Ligamento colateral lateral
En un hombre visto desde posterior la rodilla se ubica: A. Dorsal respecto de la escapula B. Anterior respecto de la columna C. Superior respecto de la cadera D. Posterior respecto de la columna
B. Anterior respecto de la columna
El triangulo femoral: A. Se encuentra en la cara medial del muslo B. En el puede tomarse el pulso femoral C. No es una región de acceso vascular D. Carece de contenido linfático
B. En el puede tomarse el pulso femoral
La articulación coxofemoral puede clasificarse como: A. Sinovial troclear B. Sinovial Elipsoidea C. Sinovial trocoide D. Sinovial esferoidea
D. Sinovial esferoidea
Ante una lesión del ligamento cruzado anterior, al evaluar semiológicamente su indemnidad, la pierna se desplazara hacia: A. Medial B. Anterior C. Lateral D. Posterior
B. Anterior
Al evaluar el reflejo rotuliano se inspecciona la actividad refleja de: A. Segmento medular L3 y L4 B. Segmento medular L1, L2 y L3 C. Segmento medular S1, S2 y S3 D. Segmento medular L5 y S1
A. Segmento medular L3 y L4
Respecto al hiato aductor:
A. Es atravesado por la artéria, vena y nervio femoral
B. Es atravesado por el nervio femoral
C. Es atravesado por la arteria y vena femoral
D. Es atravesado por la arteria y vena femoral junto al nervio safeno
C. Es atravesado por la arteria y vena femoral
Es contenido suprapiriforme del foramen ciático mayor:
A. Paquete vasculonervioso pudendo interno
B. Paquete vasculonervioso glúteo superior
C. Paquete vasculonervioso obturador
D. Paquete vasculonervioso glúteo inferior
B. Paquete vasculonervioso glúteo superior
El nervio ciático proporciona inervación a los musculos:
A. Semitendinoso, semimembranoso, bíceps femoral y pectíneo
B. Semitendinoso, semimembranoso, bíceps femoral y glúteos menor y medio
C. Semitendinoso, semimembranoso, bíceps femoral y fascículo isquiatico del aductor mayor
D. Semitendinoso, semimembranoso, bíceps femoral y piriforme
C. Semitendinoso, semimembranoso, bíceps femoral y fascículo isquiatico del aductor mayor