Choque Flashcards

(31 cards)

1
Q

Un choque

A

Es un desequilibrio entre la demanda de oxígeno del organismo y el aporte que se esta viendo disminuido
El cuerpo necesita de más aporte de oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El choque se debe a que hay

A

Una deficiencia en la perfusión tisular
No llegan nutrientes ni oxígeno a las células y hace que los tejidos sufran, entrando a metabolismo anaerobio, produciendo ácido láctico: Acidosis generalizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de choque

A
  • Hipovolémico
  • Distributivo
  • Obstructivo
  • Cardiogénico
  • Metabólico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Choque más común

A

Hipovolémico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de choque hipovolémico

A
  • Hemorrágico: Pérdida de sangre

- Pérdida de volumen: Deshidratación severa (gastroenteritis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de choque distributivo

A
  • Séptico (infección)
  • Neurogénico
  • Anafiláctico (hipersensibilidad)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de choque obstructivo

A

-Tamponade: Acumulación de líquido en el pericardio que evita que el corazón lleve a cambo su función de bomba

  • Tromboembolia pulmonar
  • Neumotórax a tensión o simple
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Choque cardiogénico, factores de riesgo

A
  • Infarto previo

- Insuficiencia cardíaca congestiva crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Choque metabólico

A

Cualquier tipo de choque provoca un choque metabólico por la insuficiencia en le perfusión tisular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Al no tener suficiente volumen circulatorio en un choque hipovolémico ocasiona

A

Una disminución en la presión arterial, lo que da una afectación del gasto cardíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Para compensar un choque hipovolémico el cuerpo

A

Aumenta la frecuencia cardíaca para elevar la presión arterial y gasto cardíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo se clasifica un choque hipovolémico

A

Grado I, II, III y IV dependiendo del volumen de pérdida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En que grado la pérdida es hasta 750 ml, frecuencia un poco elevada, taquicardia, disminución de la TA, pero el pulso todavía se logra sentir

A

Grado I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Grado que nos habla de una pérdida de entre 750 a 1500ml, disminución de la presión arterial mayor, taquicardia mayor, diaforesis, pálido

A

Grado II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El grado III consiste en

A

Pérdida entre 1500-2000ml, TA muy baja, taquicardia mayor a 120 lpm, palidez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Choque hipovolémico profundo, la pérdida es de más de 2000ml, el paciente ya no esta consiente, TA no se detecta, paciente con palidez generalizada

17
Q

Qué se hace en un choque hipovolémico

A

Soluciones cristaloides

En trauma: se prefiere solución salina, 2000ml en bolo
O solución Hatman
para aumenta la presión arterial, y que no se vea comprometido el gasto cardíaco

18
Q

Para detectar un choque obstructivo tipo tamponade uso

A

La tríada de Beck

19
Q

En que consiste la tríada de Beck

A
  • Hipotensión
  • Plétora yugular (observar la yugular distendida en cada latido, ya que se infla y significa obstrucción de retorno)
  • Ausencia de ruidos cardíacos a la auscultación
20
Q

Un choque obstructivo tamponade es fatal si no se trata y se tiene que drenar con una

A

Pericardiosintesis

21
Q

Desequilibrio entre la ventilación y perfusión, o no hay perfusión en pulmón o no hay flujo sanguíneo por un trombo en vasos pulmonares evitando intercambio
Se resuelve con anticoagulante, forma conservadora

A

Tromboembolia pulmonar

22
Q

Tx para neumotórax

A

Sonda endopleural

23
Q

En los 3 tipos de choque distributivo ocurre

A

Una disminución de la perfusión tisular por disminución de la TA

24
Q

Qué ocurre en el choque séptico

A

Dependiendo del microorganismo pero ocurre una vasodilatación generalizada por mediadores químicos como histamina.
Caen resistencias, disminuye TA y con ello el gasto cardíaco

25
En el choque neurogénico que ocurre
No hay control simpático en presión arterial. Px con antecedentes de accidentes. Disminuye la presión pero no hay compensación en frecuencia cardíaca, se encuentra normal Y al infundir volumen la presión sigue baja, por lo tanto se administran vasopresores como Norepi
26
Choque anafiláctico
Vasodilatación mediada por mastocitos o basófilos a través de la histamina Caída de las resistencias, se caer TA y disminuye el gasto cardíaco
27
Un choque hipovolémico pude desarrollarse a un
Choque cardiogénico
28
En un choque cardiogénico, porque se tiene que tener cuidado con la cantidad de volumen que se administre
Porque no se tiene la función de bomba adecuada, generando edema pulmonar
29
Medicamentos administrados en choque cardiogénico
Digoxina o dobutamina, aumentando la fuerza contráctil del miocardio. Aumentando el volumen de eyección en cada latido
30
Qué se tiene que monitorizar
``` TA FC FR Temp Uresis: Indicador para saber si se esta infundiendo un volumen adecuado. Sat.O2 ```
31
La uresis tiene que ser de
1ml/kg/hra