Ciclo cardiaco Flashcards
(32 cards)
Onda P
Despolarización Auricular
Complejo QRS
Despolarización ventricular (meseta)
Onda T
Repolarización ventricular
Segmento ST
Repolarización ventricular
En diastole la presión de aurículas y ventrículos son de –____ mmHg
0-1
Presiones de AD _____ y VD_____ en sístole
AD- 4-6 mmHg
VD- 25-30 mmHg
Presioes de AI _____ y VI en sístole
AI- 6-8 mmHg
VD- 80-120 mmHg
Porcentaje de volumen auricular que llega al ventrículo por gradiente (sin contracción).
80-85%
Llenado diastólico ventricular (llenado de los ventrículos)
tiene 3 fases _____ , _____ y _____.
Llenado rápido, llenado lento y sístole auricular.
Fase de llenado rápido consiste en …..
Cae por gradiente la sangre
Fase de llenado lento o diástasis consiste en……
Cae un hilito de sangre desde la vena hacia en ventrículo.
La contracción auricular exprime el ________ de volumen auricular que no cayó por gradiente.
15% - 20%
Describe la fase de contracción isovolumétrica.
- Cierran 4 válvulas
- Empieza a contraer sin expulsar volumen
- La presión aumenta y cuando llega a la presión ventricular necesaria en diástole vence las válvulas.
El primer ruido cardiaco está dado por el cierre de las válvulas _________.
AV
El segundo ruido cardiaco está dado por el cierre de las válvulas ________.
Semilunares
Fase de eyección se divide en (2) _______.
Fase de eyección rápida y lenta.
En la fase de eyección expulsa el ____ % del contenido ventricular.
60-75%
Describe la fase de eyección lenta
La presión de la aorta/pulmonar superó la ventricular, haciendo que la sangre corra más lento. Después de esto se cierran las válvulas semilunares.
La fase de eyección rapida dura _____.
1/3 de la sistólica
Fase de relajación isovolumétrica
- 4 válvulas cerradas
2. - Es isovolumétrica porque queda un remanente del 25% de la fase de eyección.
Duración de la fase de relajación isovolumétrica
0.3 a 0.4 segundos
Volumen con el que se llenan los ventrículos
Volumen telediastólico
Cantidad en ml de volumen telediastólico
110-120 ml
Volumen que alcanza a expulsar el ventrículo
Volumen sistólico