Ciclo cardiaco Flashcards

(32 cards)

1
Q

Onda P

A

Despolarización Auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Complejo QRS

A

Despolarización ventricular (meseta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Onda T

A

Repolarización ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Segmento ST

A

Repolarización ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En diastole la presión de aurículas y ventrículos son de –____ mmHg

A

0-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Presiones de AD _____ y VD_____ en sístole

A

AD- 4-6 mmHg

VD- 25-30 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Presioes de AI _____ y VI en sístole

A

AI- 6-8 mmHg

VD- 80-120 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Porcentaje de volumen auricular que llega al ventrículo por gradiente (sin contracción).

A

80-85%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Llenado diastólico ventricular (llenado de los ventrículos)

tiene 3 fases _____ , _____ y _____.

A

Llenado rápido, llenado lento y sístole auricular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fase de llenado rápido consiste en …..

A

Cae por gradiente la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fase de llenado lento o diástasis consiste en……

A

Cae un hilito de sangre desde la vena hacia en ventrículo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La contracción auricular exprime el ________ de volumen auricular que no cayó por gradiente.

A

15% - 20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Describe la fase de contracción isovolumétrica.

A
    • Cierran 4 válvulas
    • Empieza a contraer sin expulsar volumen
    • La presión aumenta y cuando llega a la presión ventricular necesaria en diástole vence las válvulas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El primer ruido cardiaco está dado por el cierre de las válvulas _________.

A

AV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El segundo ruido cardiaco está dado por el cierre de las válvulas ________.

A

Semilunares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fase de eyección se divide en (2) _______.

A

Fase de eyección rápida y lenta.

17
Q

En la fase de eyección expulsa el ____ % del contenido ventricular.

18
Q

Describe la fase de eyección lenta

A

La presión de la aorta/pulmonar superó la ventricular, haciendo que la sangre corra más lento. Después de esto se cierran las válvulas semilunares.

19
Q

La fase de eyección rapida dura _____.

A

1/3 de la sistólica

20
Q

Fase de relajación isovolumétrica

A
    • 4 válvulas cerradas

2. - Es isovolumétrica porque queda un remanente del 25% de la fase de eyección.

21
Q

Duración de la fase de relajación isovolumétrica

A

0.3 a 0.4 segundos

22
Q

Volumen con el que se llenan los ventrículos

A

Volumen telediastólico

23
Q

Cantidad en ml de volumen telediastólico

24
Q

Volumen que alcanza a expulsar el ventrículo

A

Volumen sistólico

25
Cantidad en ml del volumen sistólico.
70ml
26
Volumen que queda después de la sístole ventricular
Volumen telesistólico
27
Cantidad en ml del volumen telesistólico.
40-50 ml
28
Porcentaje (fracción de eyección) de volumen que sale del ventrículo en sístole
60% Fracción de eyección siempre se da en %
29
Definición de precarga:
Fuerza que distiende al ventrículo (extiende al miocito)
30
Definición de poscarga:
Resistencia que tiene que superar para eyectar la sangre
31
Volumen del gasto cardiaco
4-6 litros
32
Fórmula del gasto cardiaco:
(LPM)(volumen sistólico)