CICLO CELULAR Flashcards
(42 cards)
Todas estas celulas contienen el mismo numero de cromosomas
Celulas somaticas
Cada cromosoma visualizado en metafase contiene dos cromatidas exactas llamadas
Cromatidas hermanas
Cuales son las 4 fases del ciclo celular
Fase g1
Fase S
Fase g2
Fase M
Fase del ciclo celular en el que se encuentran la mayoria de las celulas del organismo adulto. Durante la misma se prepara para la fabricacion de ADN. En ella se dan una serie de cambios en la configuracion de proteinas que llevan finalmente a la sintesis de ADN. En esta fase entran celulas que se encuentran fuera del cilco celular, en fase 0, en estado quiescente, mediente la estimulacion por factores de crecimiento
Fase G1
Es el punto que marca la frontera entre G0 y G1. Una vez pasado este punto la celula debe terminar el ciclo, originando dos celulas hijas. Si pasado este punto la celula detiene el ciclo la celula entra en apoptosis
Punto de restriccion o punto R
Fase del ciclo celular donde se duplica el ADN. Es de vital importancia la helicasa que separa las 2 cadenas de ADN dejando espacio para que se una la ADN polimerasa. En la duplicacion queda una cadena nueva y otra antigual, por ello se dice que la replicacion es semiconcervativa. Dura entre 6 y 8 horas.
Fase S
Fase del ciclo celular que va desde el fin de la sintesis de ADN hasta el comienzo de la division. El ADN se condensa en los cromosomas, compuestos por dos cromatides hermanas que se unen mediante el centrometro.
Fase G2
Fase del ciclo celular donde las cromatides hermanas se separan y cada una va a una celula hija
Fase M
Existen puntos de control para garantizar el correcto desarrollo del ciclo, que lo detienen si la celula no esta en condiciones de pasar la siguiente fase, uno de los mas importantes es
La proteina P53
En que fases del ciclo celular actua la proteina P53, de manera que si el ADN esta danado detiene el ciclo y activa los mecanismos de reparacion, y si no se puede reparar promueve la apoptosis de la celula
En el paso G1 a S y de G2 a M
Tipos de division celular
Mitosis y meiosis
Division celular que solo se da en celulas germinativas
Meiosis
Es el proceso de division celular por el que a partir de una celula diploide 2N se originan dos identicas (cada una de ellas 2N). Requiere la duplicacion previa de ADN (fase S del ciclo celular) y la division en dos nucleos y por tanto dos celulas (cariocinesis y citocinesis)
Mitosis
Fases de la mitosis
Profase
Prometafase
Metafase
Anafase
Telofase
Fase de la mitosis en el que el nucleo se disuelve, la cromatina se condensa formando los cromosomas, que estan formados por dos cromatides. Los centriolos que se formaron por division antes de entrar a la fase S migran a polos opuestos de la celula (polarizacion de la celula). Entre ambos centriolos se establece una red de microtubulos llamados huso acromatido o huso mitotico
Profase
Fase de la mitosis la cual comienza cuando se rompe la envoltura nuclear y los cromosomas entran en contacto con las fibras del huso
Prometafase
Fase de la mitosis donde los cromosomas alcanzan el grado de maxima condensacion y se situan en la zona ecuatorial de la celula, de manera que es el momento en el que son mas visibles al microscopio
Metafase
Fase de la mitosis donde sucede la separacion de las cromatidas hermanas y migracion hacia los polos celulares
Anafase
Fase de la mitosis donde se produce la division del citoplasma (citocinesis) y formacion de celulas independientes
Telofase
Es el mecanismo de division por el cual una celula diploide 2N da lugar a 4 celulas haploides N. Por tanto cada una de las celulas contiene la mitad de la infromacion genetica de la celula madre. Es el proceso fundamental para la informacion de los gametos o celulas de la reproduccion sexual. Cada celula haploide o gameto contiene una de las 4 cromatidas de la pareja de cromosomas homologs presentes en la celula madre
Meiosis
Fases de la meiosis
1era division meiotica
Profase I (Leptoteno, zigoteno, paquiteno, diploteno, diacinesis)
Metafase I
Anafase I
Telofase I
2da division meiotica
Profase II, Metafase II, Anafase II, y Telofase II
Fase de la meiosis en el que las cromatidas hermanas, formadas por la duplicacion de cada cromosoma que ocurre en la fase S se comportan como una unidad
Primera division meiotica
Fase de la profase I meiotica donde se condensa la cromatina formando los cromosomas
Leptopeno
Fase de la profase I meiotica donde los cromosomas homologos se emparejan formando una sinapsis. Permanecen unidos en algunas regiones mediante un complejo sinaptinemico
Zigoteno