Ciclos económicos Flashcards
(30 cards)
- Si una empresa de helados contrata más personal en verano y disminuye personal en invierno se estaría dando un tipo de desempleo:
a) friccional
b) estructural
c) temporal
d) cíclico
e) N.A.
- Los ciclos económicos influyen en la evolución del PBI y del empleo, señala la afirmación correcta:
a) PBI y empleo varían en sentido contrario
b) tras una recesión el empleo suele recuperarse antes que la producción
c) Una mayor producción anima a las empresas a contratar trabajo
d) no existe relación entre PBI y empleo
e) N.A.
- Con que nombre se conoce al periodo de los ciclos económicos en los que hay un descenso en la producción
a) Estanflación
b) Devaluación
c) Depreciación
d) Recesión
e) N.A.
- Es un efecto de la inflación
a) Disminución del poder adquisitivo
b) Malestar social
c) Acaparamiento
d) Salarios y pensiones por debajo de la inflación
e) Todas las anteriores
- Los ciclos económicos están representados en forma:
a) Lineal
b) Ondulatória
c) Côncava
d) Convexa
e) Asíntota
- Tiene el efecto contrario a la inflación:
a) Recesión
b) Crisis
c) Estancamiento
d) Deflación
e) N.A.
- ¿Cuál de las siguientes variables debe aumentar según las teorías keynesianas, para reactivar la economía durante una recesión?
a) Impuestos indirectos
b) Gasto publico
c) Impuestos sobre beneficios de las empresas
d) Tipo de interés
e) N.A.
- ¿Cuál de las siguientes circunstancias se presenta durante el periodo de recesión?
a) Exceso de oferta
b) Escasez de oferta
c) Exceso de demanda
d) Escasez de demanda
e) N.A.
- Planteó la teoría de la Sobre inversión:
a) Schumpeter
b) Stanley Jevons
c) Gustavo cassel
d) La a) y la b)
e) N.A.
- Planteó la teoría de Inversión:
a) Schumpeter
b) Jevons
c) Friedman
d) Keynes
e) N.A.
- Cuando compramos productos importados y estos elevan su precio tendríamos entonces :
a) Inflación externa
b) Inflación de Costos
c) Inflación
d) Inflación importada
e) N.A.
- Ventaja de la aplicación de una moneda como el EURO:
a) Comparación de Precios
b) Posibilidades de Ahorro
c) Comparación de Salarios
d) Incrementar la competencia
e) T.A.
- Esta teoría, argumenta que en época electoral los gobiernos pueden estimular la economía provocando ciclos económicos ajustados, tendientes a buscar votos:
a) Teoría de la Innovación
b) Teoría Psicológica
c) Teoría del Ciclo político
d) Teoría Electoral
e) N.A.
- Cual fue la tasa más alta de inflación alcanzada en el periodo 1987 – 1990:
a) 3650%
b) 4500%
c) 5650%
d) 7650%
e) 7500%
- Factor determinante en el equilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado de trabajo:
a) Los costos de contratación
b) La capacitación de los trabajadores
c) El salario
d) La modalidad del contrato
e) N.A.
- Es una medida antiinflacionaria
a) Incremento de impuestos
b) Tipo de Cambio fijo
c) Reducción de masa monetaria
d) Son correctas a) y b)
e) N.A.
- Los ciclos económicos de larga duración se originan fundamentalmente debido a :
a) Al ciclo de los negocios
b) A la inflación
c) Al ciclo de las existencias
d) Procesos tecnológicos
e) A la caída de la producción
- Son medidas anti inflacionarias
a) Reducción de masa monetaria
b) Aumento del encaje legal
c) Equilibrio del presupuesto nacional
d) Clima de confianza en el empresariado
e) T.A.
- Son efectos de la inflación.
a) Alza del costo de vida
b) Reducción del salario real
c) Dolarización de la economía
d) Acaparamiento
e) T.a.
- Es un desequilibrio entre el tipo de trabajadores que requieren los empresarios y el tipo de trabajadores que buscan trabajo.
a) Desempleo friccional
b) Desempleo Temporal
c) Desempleo estructural
d) Desempleo cíclico
e) Desempleo estacional
- Es una medida de tendencia inflacionaria que reduce la volatilidad del indicador sin subestimarlo o sobrestimarlo en periodos largos.
a) Inflación de Costos
b) Inflación Indexada
c) Inflación subyacente
d) Inflación externa
- Es el desempleo que surge de las fricciones normales y del cambio estructural cuando no hay desempleo cíclico
a) Desempleo ordinal
b) Desempleo Anti cíclico
c) Desempleo friccional
d) Desempleo Estructural
e) Desempleo natural
- Es una teoría de los ciclos económicos que considera a los ciclos como una epidemia vinculada a los fenómenos bursátiles:
a) Teoría de los impulsos externos
b) Teoría del subconsumo
c) Teoría psicológica
d) Teoría monetaria de Hawtrey
e) N.a.
- Es el método por el cual un economista puede analizar mejor la tendencia de una variable sin dejarse influenciar de eventos repetitivos dentro del período y que pudiesen confundir el análisis de coyuntura.
a) Estabilidad
b) Ceteris paribus
c) Transición
d) Desestacionalización
e) N.a.