CIENCIAS BÁSICAS. Flashcards
(310 cards)
¿Qué modula aparentemente el metabolismo de los condrocitos?
La estimulación mecánica.
¿Cómo se nutre el cartílago articular?
Por difusión.
¿Cuál es el pH del cartílago articular necesario para llevar a cabo sus funciones metabólicas?
Es de 7.4
¿Cuál es la población predominante en el cartílago inmaduro?
Células progenitoras pluripotenciales.
Sustancia específica del colágeno que puede cuantificarse en orina para valorar el recambio óseo:
Hidroxiprolina
Corresponde al 95% del colágeno total del cartílago, confiere fuerza a la tensión, es estable, tiene una semivida de 25 años ¿de qué tipo es?
Colágeno tipo II.
Tipo de colágeno incrementado en fases iniciales de la artrosis:
Colágeno tipo VI.
Colágeno que sirve de “pegamento”, mantiene el enrejado de fibras en el cartílago:
Colágeno tipo XI.
Un defecto en el colágeno tipo X es la causa de la condroplasia metafisaria de:
Schmid.
Son los que dan la fuerza compresiva al cartílago:
Los proteoglucanos.
¿Cuáles son las subunidades de los proteoglucanos?
(GAG) Glucosaminoglucanos.
¿Cuál es el glucosaminoglucano más abundante en el cartílago articular?
Sulfato de condroitina.
¿Cuál es la otra subunidad de glucosaminoglucano que es menos abundante?
Sulfato de queratina.
Enzima que regula la degradación del cartílago:
Metaloproteinasas.
Mecanismo fundamental de la lubricación del cartílago:
Lubricación elastohidrodinámica.
Tipo de lubricación cartilaginosa donde el líquido sale del cartílago en respuesta a la carga:
En “lagrimas”.
GAG que aumenta su concentración con el envejecimiento articular:
Sulfato de queratina.
¿Cuáles son las capas de cartílago y qué fuerzas actuán sobre ellas?
- Superficial - cizallamiento.
- Transicional - Intermedia - Compresión
- Radial - Compresión
- Limítrofre “marca de agua” - cizallamiento
- Calcificada - hidroxiapatita - anclaje
Lesión cartilaginosa que se limita a los condrocitos:
Lesión cartilaginosa tipo I.
Lesión cartilaginosa que se limita a la superficie del cartílago articular:
Lesión cartilaginosa tipo II.
Lesión cartilaginosa tipo III:
Laceraciones que se extienden por debajo de la zona limítrofe y penetran el hueso subcondral subyacente.
¿Qué estructura es el mediador en el intercambio de nutrientes entre la sangre y el líquido articular?
La membrana sinovial.
¿Cuáles son los tipos de células presentes en la sinovial?
Tipo A: fagocitos.
Tipo B: células de tipo fibroblasto (producen líquido sinovial)
La lubricina es el lubricante clave en el cartílago, ¿qué características de viscosidad tiene?
Aumenta la viscosidad a medida que disminuye la tasa de cizallamiento.