CIENCIAS BÁSICAS: ANATOMÍA Flashcards
(48 cards)
Articulaciones no sinoviales
Son sólidas y pueden ser Sinartrosis (unión de suturas craneales), anfiartrosis (cuerpos vertebrales),
Los tipos de cartílago son
Hialino (sinoviales). Abudante colágeno II
Fibroso (Inter vertebrales/Sínfisis pubis). Colágeno I
Elástico (pabellón auricular). Colágeno II + fibras elásticas
Las articulaciones sinoviales según su función son
Diartrosis (2 huesos separados por espacio interarticular)
Permiten el movimiento
Según su función, las articulaciones son
Sinartrosis, Anfiartrosis y Diartroris
Las sincondrosis se diferencia de la sinfibrosis en que
Ambas son sinartrosis, pero sincondrosis une 2 centros de osificación con cartílago hialino, mientras que sinfibrosis une 2 huesos con cartílago fibroso
Tipos de sinartrosis
gónfosis (diente), sindesmosis (membrana interósea), sincondrosis (1°costilla-esternón), sinfibrosis (sínfisis del pubis
Tipos de articulación sinovial/diartrosis
- Pivot o Trocoide (Atlas-axis, R-C proximal)
- Esferoidea o Enartrosis (Glenohumeral/Coxofemoral)
- Elipsoidea o Condílea (radiocarpiana/húmero radial)
- Plana o Artroidea (intercarpianas/intertarsianas)
- Silla de montar o Encaje recíproco (Carpo-metacarpo)
- Bisagra o Troclear (Húmero-cubital)
La articulación del codo, ¿Cuántos tipos de articulaciones tiene?
Radio-cubital proximal: Pivot o Trocoide
Radio-cubital MIO: Sindesmosis
Húmero-Radial: Elipsoidea o condílea
Húmero-Cubital: Bisagra o troclear
La clavícula tiene articulaciones de tipo
Plana (Artroidea) con el acromion (hombro)
Silla de montar (Encaje) con el esternón
La clavícula suele fracturarse a nivel de ________, además cuando se fractura____________ es más probable el tratamiento qx
1/3 medio
1/3 lateral
Ligamentos de la clavícula
Acromioclaviculares
Córacoclaviculares (trapecio y conoide), su lesión se asocia a necesidad de qx.
El labrum
Anillo de tejido firme que permite estabilizar la articulación (cadera y hombro)
Escápula vista posterior
Apófisis espinoza recorre por 1/3 superior dividiendo en zona suprascapular e infraescapular
Escápula vista anterior
Se evidencia el acromion en el borde lateral de la escápula. Delante y medial a él, la apófisis coracoides. Por debajo del acromion: Fosa GLENOIDEA
Debajo está el cuerpo (fractura con frecuencia)
¿Quién pasa por el epicóndilo y quién por la epitroclea?
Epicóndilo: N. RADIAL
Epitróclea: N. CUBITAL
¿Qué encontramos entre el trocanter mayor y menor?
VISIBLE DE VISTA ANTERIOR. La corredera bicipital (inserción del tendón largo del bíceps)
El canal de torsión del húmero es importante porque
Recorre la parte posterior del húmero y en su recorrido alberga al Nervio radial. Se encuentra en el 1/3 medio
Los huesos del carpo son
De radial hacia cubital/proximal a distal
Escafoides/Semilunar/Piramidal/Pisciforme
Trapecio/Trapezoide/Grande/Ganchoso
El canal de Guyón pasa entre
Pisciforme y Ganchoso. Importante porque por ahí pasa N. CUBITAL
Huesos del carpo que más se lesionan
Escafoides: más se fractura
Semilunar: más se luxa
¿Qué músculos conforman el manguito de los rotadores?
- Supra e Infraespinoso (atrás)
- Redondo mayor (atrás)
- Subescapular (adelante)
Todos se insertan en el Trocánter MENOR
Clínica clásica de la inflamación de la bursa
Bursitis (ABEDUCCIÓN DOLOROSA)
¿Qué función realizan los músculos del manguito de los rotadores?
Supraespinoso: Abeducción inicial
Subescapular: rotación interna
RM e infraespinoso: Rotación externa
El biceps braquial
ORIGEN: -Largo: Borde escápula - Corto: Acromion INSERCIÓN: -Tuberosidad anterior (bicipital) del radio